Cómo saber si mi bebé tiene estrabismo
El estrabismo es un problema ocular que ocurre cuando los ojos no miran en la misma dirección. Se puede presentar en bebés desde el nacimiento o podría desarrollarse a medida que el bebé crece. Es importante detectar y tratar el estrabismo lo antes posible para garantizar que los ojos del bebé estén sanos y bien desarrollados.
Formas de saber si el bebé tiene estrabismo
Hay varias formas de detectar si el bebé tiene estrabismo:
- Observar los ojos del bebé cuando está en reposo. Al mirar al bebé, observe la alineación de los ojos. Si los ojos están desalineados, el bebé puede tener estrabismo.
- Observar la alineación de los ojos cuando el bebé se mueve. Si los ojos se alejan en direcciones diferentes, el bebé puede tener estrabismo.
- Observar si el bebé tiene movimientos oculares saltatorios. El bebé puede tener un movimiento ocular anormal, un movimiento rápido y repentino de un ojo, que es un signo definitivo de estrabismo.
Recomendaciones
Si sospecha que el bebé tiene estrabismo, lo mejor es que consulte con un oftalmólogo para que realice una evaluación adecuada. Es importante que el bebé se someta a exámenes regulares para monitorear su desarrollo visual.
¿Cuánto dura el estrabismo en los bebés?
– Endropía o estrabismo convergente: es hacia adentro y suele desaparecer después de los tres meses. – Extropía: hacia afuera y se consideran normales desviaciones intermitentes de los ojos hasta incluso los seis meses de edad. Después de los seis meses, si persiste, suele persistir hasta la edad adulta.
¿Cómo se detecta el estrabismo?
Síntomas Ojos bizcos, Visión doble, Ojos que no se alinean en la misma dirección, Movimientos oculares descoordinados (los ojos no se mueven juntos), Pérdida de la visión o de la percepción de profundidad , Parpadeo excesivo.
Diagnóstico El estrabismo se diagnostica a partir de un examen físico y un examen para evaluar la visión. El examen para la visión se realiza con una tabla de Snellen para medir la agudeza visual. El oculista puede realizar más exámenes para determinar la causa del estrabismo, incluyendo oftalmoscopias, examen de la presión intraocular, medir la sensibilidad a la luz y probar la presencia de estrabismo con el uso de gafas. El oftalmólogo también puede utilizar imágenes por satélite para ver el interior de sus ojos.
¿Cómo comienza el estrabismo en niños?
En la aparición del estrabismo pueden influir varias causas. Entre los factores oftalmológicos, los más frecuentes son: Un mal control del alineamiento ocular por parte del cerebro. La asociación con un defecto refractivo, el más común es la hipermetropía. La presencia de una alteración de la refracción (astigmatismo) o una patología ocular congénita o adquirida (catarata congénita, retinopatía prematura). En algunos casos, las causas del estrabismo pueden ser relacionadas con problemas en el sistema nervioso central del niño (hipertensión intracraneal, parálisis del VI par, cuadro de decerebración). Finalmente, pueden estar relacionadas con una mala adaptación al trabajo de cerca, a la edad precoz de iniciación del mismo o al uso excesivo de pantallas.
¿Cómo se corrige el estrabismo en bebés?
Tratamiento del estrabismo en bebés Será necesario el uso de gafas cuando la causa de la desalineación es un defecto en la refracción. En el momento en que el pequeño comienza a usar las lentes, el defecto se corrige o minimiza y el desajuste desaparece en muchos pacientes. Si los lentes no son suficientes, generalmente se recurre a un procedimiento quirúrgico (cirugía del estrabismo), en el que se modifican los músculos oculares del ojo afectado para que vuelvan a tener una posición correcta. La edad adecuada para este tipo de intervención debe ser determinada por su oftalmólogo, pero en general, la mayoría de los cirujanos aconsejan una intervención temprana para lograr una mejor y progresiva mejoría.
Cómo saber si mi bebé tiene estrabismo
El estrabismo es una anormalidad en los músculos oculares que afecta al movimiento normal de los ojos. Si tu bebé tiene estrabismo, sus ojos estarán dirigidos en diferentes direcciones en lugar de estar bien alineados. Esto puede provocar problemas de visión y desarrollo en la infancia. Por lo tanto, es importante comprobar si su bebé tiene estrabismo lo antes posible.
Síntomas visibles
- Ojos abiertos: Si sus ojos están abiertos más de lo normal, puede ser un signo de estrabismo.
- Ojos desalineados: Si los ojos de su bebé parecen rozar o apuntar en direcciones diferentes, puede ser un signo de estrabismo.
- Burbujas en la esquina del ojo: Si tu bebé tiene burbujas alrededor de los ojos, es posible que tenga estrabismo.
Pruebas para detectar el estrabismo
Los oftalmólogos y pediatras realizan pruebas para detectar el estrabismo en bebés y niños pequeños. Estas pruebas pueden incluir:
- Examen de percepción visual: El médico verificará si el bebé tiene problemas para enfocar o ver ciertas cosas.
- Análisis del ojo: El oftalmólogo evaluará la movilidad de los ojos del bebé y detectará cualquier anomalía con los ojos o cerca de ellos.
- Medidas: Las medidas permitirán al médico calcular la diferencia de los ángulos de los ojos de tu bebé.
Si tu bebé tiene estrabismo, no esperar para ver a un profesional. Consulta a tu médico para averiguar los pasos que debes seguir para tratar la afección y evitar que el estrabismo empeore.