CómoComo Saber Si Son Contracciones O Movimientos Del Bebé

Como Saber Si Son Contracciones O Movimientos Del Bebé


¿Cómo saber si son contracciones de Braxton Hicks o movimientos del bebé?

En el embarazo, entender la diferencia entre contracciones de Braxton Hicks, llamadas ‘falsas’ contracciones, y ‘verdaderas’ contracciones de trabajo de parto es extremadamente importante.

Síntomas de las contracciones de Braxton Hicks:

  • Inicio: Las contracciones de Braxton Hicks generalmente comienzan en el segundo trimestre de embarazo.
  • Sentir: Son breves y generalmente no son tan dolorosos como el trabajo de parto. Son descritos como una sensación de endurecimiento en el abdomen y contrayéndose.
  • Duración: Las contracciones generalmente no duran más de un minuto. Después de una contracción, la madre puede sentirse relajada antes de la siguiente.
  • Frecuencia: Generalmente se producen menos de cinco contracciones durante una hora.

Movimientos del bebé:

Los movimientos del bebé son diferentes de las contracciones. Son movimientos más ligeros que normalmente se sienten como pataditas. Estos movimientos también se volverán más comunes a medida que el bebé crezca y su espacio en el útero disminuya.

Recomendaciones:

  • Si sufre habituadmente de contracciones, consulte a su médico. Un profesional de la salud puede iniciar pruebas para descartar complicaciones.
  • Tome nota de la duración exacta de la contracción (Contador de contracciones)
  • Beba mucha agua, esto puede ayudar a reducir el número de contracciones.
  • Aplicar una compresa fría en el abdomen, sentarse, relajarse, realizar respiraciones profundas y descansar también pueden ayudar.

Si experimenta cualquiera de las contracciones con más frecuencia o dolor, no dude en contactar a su médico de inmediato.

¿Cómo me doy cuenta que estoy teniendo contracciones?

Contracciones de parto: son aquellas cuya frecuencia es rítmica (alrededor de 3 contracciones cada 10 minutos) y de una intensidad importante que viene manifestada por dureza abdominal y dolor fuerte en zona suprapúbica a veces irradiado a zona lumbar. Este ritmo e intensidad se mantiene durante horas. Durante el trabajo de parto pueden ser percibidas o incluso pueden ser visibles en la superficie abdominal.

Cómo saber si son contracciones o movimientos del bebé

¿Qué son las contracciones?

Las contracciones son sensaciones musculares involuntarias que se produce en el abdomen para comenzar el proceso de parto. Estas comienzan con pequeñas sensaciones incómodas que se vuelven cada vez más intensas.

Signos de contracciones

  • Dolor abdominal
  • Sensación de presión en el abdomen
  • Dolor de espalda
  • Sangrado

Movimientos del bebé

A medida que la fecha de parto se acerca, el bebé también comienza a sentir los cambios que están sucediendo en el cuerpo de la madre. Esto se manifiesta en la forma de movimientos del bebé dentro del útero materno.

Signos de los movimientos del bebé

  • Kicks – Estos son los movimientos perceptibles que hace el bebé dentro del útero materno.
  • Somersaults – Estos son similares a los patadas, pero son un poco más sutiles.
  • Rotaciones – Estos son los movimientos en el útero materno que no se pueden sentir externamente pero se pueden distinguir en un ultrasonido.

Cómo distinguir entre contracciones y movimientos del bebé

Es importante diferenciar las contracciones de los movimientos del bebé ya que ambos son signos de que el bebé está listo para nacer. Las contracciones se sienten como dolores regulares en el abdomen que tienen un intervalo regular. Por otra parte, los movimientos del bebé se sienten como patadas, rotaciones y somersaults dentro del útero. Estos movimientos son más impredecibles en cuanto a su intensidad y frecuencia.

¿Cómo saber si son contracciones o movimientos del bebé?

Durante el embarazo, los movimientos del bebe se sosiegan y convertirse en parte de la vida diaria de la madre. Esto puede hacer que sea difícil distinguir entre los movimientos normales del bebé y las contracciones del embarazo temprano. Las contracciones son la señal del organismo que indica que el parto se está acercando, y es importante que una madre sepa cuándo comenzar el alumbramiento.

¿Cómo diferenciar entre contracciones y movimientos del bebé?

Aunque las contracciones suelen ser más reducidas y como la sensación de una tención muscular y dolor en la parte inferior de la espalda y el abdomen, hay algunas características claves para atender para determinar si son contracciones o movimientos del bebé:

  • Duración: Las contracciones están diseñadas para preparar el cuerpo para el parto y generalmente duran entre 30-60 segundos. Si se siente una tensión que dura menos de 30 segundos o si los síntomas desaparecen al cambiar de posición o al pasar unos minutos de descanso, seguramente se trata de movimientos del bebé.
  • Frecuencia: Las contracciones se convierten progresivamente más fuertes y cada vez más frecuentes. Si los síntomas desaparecen durante unas horas, es más probable que se trate de los movimientos del bebé.

Otros datos a tener en cuenta

Los trabajos de parto pueden ser diferentes para cada madre. Si sientes alguna tensión que dura más de 30 segundos, es mejor que contactes con un profesional médico para confirmar si los síntomas son contracciones reales.

Además de síntomas físicos, también hay algunos cambios emocionales que la madre puede experimentar antes de que comience el parto. Estas incluyen ansiedad, cansancio excesivo o una evolución rápida en el embarazo. Si cualquiera de estos síntomas se experimentan, es mejor comunicarlo con tu médico para recibir consejo de primera mano.

Al final del día, la mejor forma de distinguir entre contracciones y movimientos del bebé es mediante el conocimiento de la madre sobre sus experiencias habituales. Es importante prestar especial atención al ritmo de los síntomas y contactar a un médico si hay alguna pregunta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS