5 Signos Que Pueden Ser Una Hernia en Tu Ombligo
Muchas personas desconocen la existencia de hernias en el ombligo. El órgano interno abulta debajo de la piel debido a una debilidad o rotura de un músculo de la pared abdominal. Si experimentas los siguientes síntomas posiblemente tengas una hernia:
1. Dolor
El dolor en el ombligo, es uno de los principales indicadores de que puedes tener una hernia. Si experimentas dolor alrededor de tu ombligo, haz que alguien te revise desde el exterior para detectar una pequeña protuberancia alrededor de este, la cual es una de las principales señales de esta enfermedad.
2. Bulto Visible
La segunda señal es un bulto que se forma alrededor del ombligo. Algunas personas notan que el bulto aumenta gradualmente a medida que avanza el día. Otro indicador es el aumento de la protuberancia (bulto) una vez que la persona está de pie o empieza a caminar.
3. Malestar Digestivo
También se experimenta malestar digestivo y estomacal con respecto a una hernia en el ombligo. Esto incluye estreñimiento, flatulencia, sensación de ardor, entre otros factores.
4. Mala Circulación
Otro signo assciado a una hernia en el ombligo es la mala circulación. Esto significa que partes del abdomen generalmente tienen menor flujo sanguíneo, lo que, a su vez, causa un exceso de acumulación de líquido.
5. Interferencia con tus Actividades Diarias
La mayoría de las personas con hernia en el ombligo tiene dificultad para realizar actividades diarias como: levantar objetos, sentarse durante periodos prolongados, entre otras.
Es importante que acudas al médico para un chequeo general y descartar o confirmar cualquiera de los signos anteriores. También se recomienda ser precavido en el oció, la mejor opción para prevenir que tu abdomen se vuelva débil es practicar deporte con medidas adecuadas y descansar cuando sea necesario. Por último, es recomendable seguir una alimentación saludable, la cual es indispensable para mantener un buen estado de salud.
¿Cómo se cura una hernia en el ombligo?
La cirugía es el único tratamiento de hernia umbilical realmente efectivo para evitar que los órganos internos sobresalgan más debido a la debilidad en la capa muscular. El procedimiento normalmente consiste en realizar una incisión en el área del ombligo para exponer el defecto en la capa muscular. Un cirujano entonces coserá el tejido muscular. Si hay complicaciones con la hernia, el cirujano puede insertar una malla de sutura para reforzar la zona, lo que impide que se vuelva a juntar la hernia. En algunos casos, un procedimiento laparoscópico se puede llevar a cabo para la reparación de la hernia.
¿Qué pasa cuando se tiene una hernia en el ombligo?
Si lo que ha salido por el orificio es intestino y no se reintroduce en un tiempo adecuado, puede convertirse en una hernia umbilical estrangulada, que lleve a una perforación intestinal, una peritonitis y un cuadro infeccioso muy grave o letal. Por tanto, es necesario acudir al médico para que realice una exploración y determine un tratamiento adecuado encaminado a la reducción de la hernia y la corrección quirúrgica de la misma. Se trata de una operación menor que se realiza con anestesia local y usualmente una hospitalización de 24 horas.
¿Cómo se detecta una hernia en el ombligo?
La hernia umbilical se diagnostica mediante un examen físico. En algunas ocasiones, los estudios de diagnóstico por imágenes, como una ecografía abdominal o una exploración mediante TC, se emplean para detectar complicaciones. Algunos tipos de hernia umbilical no se pueden detectar mediante un examen físico, especialmente si una reducción quirúrgica es necesaria.
¿Cómo me doy cuenta que tengo una hernia?
Síntomas Un bulto en el área sobre cualquiera de los lados del pubis, que se hace más notorio cuando estás erguido y especialmente si toses o haces algún esfuerzo, Una sensación de ardor o de dolor en el área del bulto, Dolor o incomodidad en la ingle, especialmente cuando te inclinas, toses o levantas peso , Una sensación de ensanchamiento en la ingle.
¿Cómo saber si tengo una hernia en el ombligo?
Una hernia en el ombligo, también conocida como hernia umbilical, es una afección relacionada con la debilidad de la pared abdominal en el área del ombligo. Si bien es una condición común, siempre es importante tener en cuenta los signos y síntomas y conocer qué hacer si sospecha que tiene una hernia. Aquí hay algunos consejos sobre cómo saber si tienes una hernia en el ombligo.
Síntomas de una hernia umbilical
- Un bulto emergente : el bulto, al principio puede ser pequeño pero puede aumentar conforme la hernia.
- Dolor: la henna puede provocar dolor y, a veces, la sensación de que algo está presionando desde el interior.
- Enrojecimiento: si la hernia produce una inflamación en el área, puede presentarse enrojecimiento.
- Hinchazón: el área alrededor del ombligo puede resultar hinchada.
Causas de la hernia umbilical
Las principales causas de esta afección son:
- Constantemente tener una presión en el abdomen durante periodos a largo plazo.
- Embarazo, lo cual aumenta la presión en el área abdominal.
- Un defecto congénito en la pared abdominal.
- Infección u obstrucción intestinal crónica.
Si sospecha que tiene una hernia, es importante que encuentre y conozca un buen médico para mayor seguridad y precaución.