CómoComo Saber Si Tu Bebe Tiene Colicos

Como Saber Si Tu Bebe Tiene Colicos


Cómo determinar si tu bebé tiene cólicos

Los cólicos son el mal de muchos padres de bebés pequeños. Los bebés lloran mucho y a veces sin ninguna razón aparente. A menudo, son una señal de que los bebés están sufriendo de cólicos. Para determinar si tu bebé tiene cólicos, aquí hay algunas señales a las que debes estar atento:

Llora por periodos largos

Los bebés suelen llorar a veces, sobre todo si les duele algo. Pero, si tu bebé llora por periodos largos y con muy pocas pausas, podría estar sufriendo de cólicos.

Grita

Un bebé con cólicos a menudo se pondrá muy ansioso y emocional. Esto significa que tu bebé puede gritar incoherentemente y con volumen más alto que el lloriqueo normal.

Es incluso difícil calmarlo

Los bebés a menudo se calman fácilmente después de llorar. Pero si tu bebé está sufriendo de cólicos, probablemente te sentirás frustrado al no ser capaz de calmarlo. Las cosas como alimentar al bebé, cambiarlo, mecerlo o amamantarlo no siempre pueden ser eficaces.

Mueve el cuerpo con vigor

Uno de los síntomas más comunes de los cólicos es que el bebé se mueve con vigor. Esto significa que tu bebé puede balancearse rígidamente de lado a lado, brazos y piernas extendidos.

Aquí hay algunas cosas que puedes probar para ayudar a tu bebé:

  • Dale un baño caliente para calmar sus nervios.
  • Envuelve a tu bebé en una manta para ayudarlo a relajarse.
  • Coloca una almohada debajo de la canastilla para que tenga un ambiente cómodo.
  • No dudes en cargar a tu bebé para calmarlo.
  • Evita sonidos estridentes o luces cerca de tu bebe.

La presencia de cólicos en bebés es difícil para los padres, pero con estas señales y consejos, ahora puedes saber si tu bebé tiene cólicos. Así que intenta relajarte y mantén la calma mientras tu bebé crece y alcanza su salud óptima.

¿Cómo saber si un bebé llora por gases?

Los gases de estómago suelen ser muy dolorosos en el bebé y su única forma de ‘advertirnos’ que los está sufriendo es llorar, en ocasiones desconsoladamente. Por ello, el principal síntoma físico que presenta un bebé cuando tiene gases es un llanto contínuo.

A veces también puedes notar que su vientre está muy inflado y que al tacto es mucho más duro que en otras ocasiones. Si tienes dudas siempre puedes comprobar si cuando lo colocas boca arriba él puede mecer las piernas de abajo hacia arriba. Si estás se mueven en forma de bicicleta es buena señal de que está bien. Si el bebé no la hace probablemente tenga muchos gases. Además, la salida de gases será una constatación definitiva de que el bebé los está pasando.

¿Qué hacer para calmar los colicos del bebé?

¿Cómo calmar a un bebé con cólicos? Pasearle en brazos, con un fular o en el carrito, Masajes para echar los gases, Mecerle en la hamaca, Ruido blanco, Calmarle con el baño y con un ambiente relajado, Lactancia materna o tetinas especiales para cólicos, Ejercicios de estiramiento, Respiración profunda para el bebé, Cambios en la dieta, Practicar hipnoparenting, Usar medicamentos específicos para los cólicos infantiles.

¿Cómo me doy cuenta que mi bebé tiene cólicos?

Los síntomas de cólicos con frecuencia comienzan repentinamente. Las manos del bebé pueden formar un puño. Las piernas pueden encogerse y el vientre puede parecer hinchado. El llanto puede durar desde minutos hasta horas y a menudo se calma cuando el bebé está cansado o cuando elimina gases o heces. El bebé puede mostrar signos de irritabilidad y estar inquieto, además puede rechazar el pecho o la fórmula. Para confirmar el diagnóstico, los médicos también pueden evaluar los signos de deshidratación, infección o alguna otra enfermedad.

¿Cómo Saber Si Tu Bebé Tiene Cólicos?

Los cólicos en los bebés son muy comunes, y los padres 2020 se preguntan cómo pueden diferenciar los cólicos de otras causas del llanto. A continuación, diferenciaremos las diferentes señales y síntomas asociados a los cólicos, para que pueda identificarlos de manera precisa.

Síntomas comunes de los cólicos:

  • Llora sin parar por un periodo prolongado de tiempo, por lo general, más de 3 horas diarias y por varios días consecutivos.
  • Agitado e irritable.
  • Flexiona las piernas.
  • Experimenta llanto intenso al final de alguna tarea o al cambiar de postura.

¿Cómo puedo ayudar a mi bebé?

Si su bebé sufre cólicos, intente lo siguiente para ayudar a aliviar el dolor y el malestar:

  • De manera suave y rítmica masaje el abdomen de su bebé.
  • Suavemente balancee o camine el bebé para promover el movimiento de los gases.
  • Alimentación en pequeñas cantidades y más frecuentemente, para ayudar a reducir el exceso de gases.
  • Déle a su bebé un biberón a temperatura ambiente para ayudar a los movimientos musculares del intestino.
  • Coloque al bebé en una ubicación elevada como una mecedora.

Si los síntomas de su bebé persisten después de aplicar varias de estas técnicas, consulte a su médico para recibir asesoramiento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS