CómoComo Saber Si Ya Me Bajo

Como Saber Si Ya Me Bajo


¿Cómo saber si ya me bajé?

A veces es difícil entender si ocurrió o no la menstruación. Si te estás preguntando ¿cómo saber si ya me bajé?, aquí está la respuesta.

Conoce tus síntomas:

  • Calambres abdominales: el dolor puede ser leve o intenso.
  • Sangrado vaginal: puede ser abundante o escaso, de color rojo intenso a marrón.
  • Hinchazón: se genera hinchazón en los pechos debido a cambios hormonales.
  • Malhumor: se sufre cambios en el humor, irritabilidad y tristeza.

Revisa tu misma los períodos:

Otra forma para saber si la menstruación ha comenzado es revisando los períodos. Si el periodo suele durar entre 3 y 5 días, y transcurren 5 días, la menstruación ya ocurrió.

Utiliza una apps para controlar tu menstruación:

Si quieres conocer mejor tu ciclo menstrual, puedes descargar una aplicación que te permita registrar tus períodos. Estas aplicaciones también te permiten indicar si has notado algún síntoma y las fechas en donde los tienes. Esto te ayudará a conocer mejor tu cuerpo y a predecir cuando será el próximo periodo.

Visita a tu ginecólogo:

Si has presentado alguno de estos síntomas durante algún tiempo, y tienes dudas sobre si ya te bajó la regla, consulta con tu ginecólogo. Si hay algo anormal con tu ciclo menstrual, él te podrá dar un diagnóstico y recomendación adecuada.

Saber si la menstruación ocurrió o no es muy importante para comprender tu cuerpo y mantenerte sana. Por eso, es bueno conocer los síntomas, revisar tu ciclo y hablar con tu ginecólogo.

¿Cómo saber si ya te bajo?

Signos y síntomas físicos Dolor articular o muscular, Dolor de cabeza, Fatiga, Aumento de peso por retención de líquidos, Hinchazón abdominal, Sensibilidad en los senos, Brotes de acné, Estreñimiento o diarrea , Irritabilidad o cambios de humor, Cambios en el apetito.

¿Qué es cuando ya le bajo?

La menstruación (también llamada periodo o regla) es cuando la sangre y el tejido que cubre tu útero salen de tu cuerpo a través de tu vagina. Esto suele ocurrir todos los meses. La duración y los síntomas de la menstruación varían de una persona a otra. Por lo general, la menstruación dura de 3 a 5 días, pero puede durar mucho más. Durante estos días, puedes experimentar dolores en la parte baja del abdomen, cambios en los senos, calambres leves, irritabilidad, antojos o cambios de humor. Todo esto forma parte de lo normal.

¿Cómo es el flujo antes de que baje la regla?

El flujo antes de un periodo tiende a ser turbio o blanco, debido a la mayor presencia de progesterona, una hormona involucrada tanto en el ciclo menstrual como en el embarazo. En otras fases del ciclo, cuando los niveles de estrógeno en el cuerpo son más altos, el flujo vaginal tiende a ser transparente y acuoso. El flujo también puede ser más intenso y de color más claro cuando una mujer está ovulando.

¿Cuál es el primer día de la regla?

Se considera el primer día del ciclo, el primer día de sangrado. En ocasiones, el sangrado es tan mínimo que sólo aparece una mancha color marrón (producida por la oxidación de la sangre roja al estar más tiempo en el útero). Esto también se toma en cuenta para el cálculo de los primeros días de la regla.

Cómo saber si ya me bajó

La menstruación es una parte natural de la vida de todos los meses, para la mayoría de las mujeres. Sin embargo, entender cómo confirmar el inicio del ciclo puede ser un área problemática para muchas. Desde saber si se ha bajado hasta identificar los síntomas de la ovulación, hay muchos pasos en el proceso que pueden confundir bastante.

Síntomas de bajarse

Hay varios síntomas físicos y cambios en el cuerpo que indican que ha bajado, con los principales siendo:

  • Hinchazón, dolor en los senos
  • Cambios en el humor
  • Cambios en la cantidad y la consistencia de la sangre (moco vaginal)
  • Dolor de cabeza y náuseas

Estos síntomas pueden presentarse antes, durante y después de la menstruación. Si notas cualquiera de ellos en cualquier momento del mes, puedes considerar que has bajado.

Medición de temperatura basal

La temperatura basal es la temperatura de tu cuerpo al levantarse. Usar un termómetro para medir la temperatura basal es una manera fiable de confirmar que has bajado. Después de tu período, la temperatura basal debe estar por debajo de los 36.1 °C. Si la temperatura basal supera ese valor durante un par de días seguidos, puedes afirmar con seguridad que has bajado.

¿Qué nivel de sangrado es normal?

La cantidad usual de sangrado menstrual varía entre 5 y 80 ml, según el ciclo y el individuo. Aunque faltan hechos detrás de las variaciones, el sangrado normalmente se estabiliza entre los primeros tres días. Si estás experimentando una descarga inusual o el sangrado dura más tiempo del previsto, entonces puedes considerar que has bajado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS