¿Qué encontrarás en el artículo?
Cómo Sacarle El Aire a Mi Bebé
¿Qué es el Aire Atrapado?
A veces, los bebés sufren de aire atrapado, lo que puede hacer que se sientan incómodos e irritables. El aire atrapado es aire que se forma en el estómago, generalmente después de comer, y si no se libera, la presión puede interferir con el correcto proceso de digestión de los alimentos.
Síntomas del Aire Atrapado
Los síntomas más comunes del aire atrapado en los bebés son:
- Llorar de manera persistente.
- Oponerse a comer.
- Gases o eructos.
- Agitación o inquietud.
- Dolor abdominal.
Consejos para Combatir el Aire Atrapado
Si tu bebé tiene aire atrapado no te preocupes; hay algunas cosas que puedes hacer para aliviar su incomodidad:
- Toca suavemente la zona del estómago.
- Ayúdalo a adoptar una postura “en gatito”; acunándolo con la cabeza en la rodilla y los pies en tu estómago.
- Durante los cambios de pañal, acuéstalo sobre una superficie plana y sostenlo con una mano de ambos lados.
- Introduce un ligero movimiento de balanceo o columpiar.
- Ponlo a prueba con el “juego de los nubarrones”; gira el bebé en diferentes direcciones y con mayor intensidad.
En general, el aire atrapado prevalecerá por sí mismo, no obstante, sí los síntomas persisten, visita al pediatra para descartar otras posibles patologías.
¿Cómo sacar el aire del estómago de un bebé?
La forma más común es sostener al pequeño apoyado sobre el pecho, casi erguido, de tal manera que su cabeza quede a la altura del hombro del adulto. Y se acompaña con ligeros golpecitos en su espalda, para estimular el eructo. Otra forma de sacar el aire del estomago del bebé es relajarlo, para que el cuerpo se relaje y el bebé tenga la oportunidad de eructar. Esto se puede lograr con acaricias suaves, masajes de pié, balancearse, cantar canciones, etc. Algunos bebés eructarán con mayor facilidad tras comer, por lo que se recomienda cansar al pequeño con su comida para facilitar el proceso. También se puede usar un biberón con algo de agua tibia, para amortiguar el eructo del bebé.
¿Qué hacer cuando el bebé no saca el aire?
Coloque al bebé en posición vertical, como sobre su hombro o sentado sobre su regazo. Si sienta a su bebé en su regazo, póngale la mano bajo el mentón para sostenerle la cabeza al bebé. Frótele o palméele suavemente la espalda al bebé. El bebé no siempre eructará cada vez que haga esto. Si el bebé aún no ha eructado entonces inténtelo nuevamente. Siempre es importante consultar a un médico si el bebé tiene dificultad para eructar.
¿Cómo sacarle el aire a un bebé si está dormido?
Levántate y coloca su barbilla sobre tu hombro; con la otra mano, masajea su espalda y espera a que eructe. Así podrá seguir durmiendo y liberará el gas sin complicaciones. Toma en cuenta que a veces, cuando el bebé eructa, la leche puede subir a su garganta y expulsar un poco. Por lo tanto, es importante sostenerlo y mantenerle la cabeza elevada. En general, los eructos pueden ayudar al bebé a liberarse de los gases. Si las cosas no salen como esperas, ve al médico para descartar otras posibles patologías.
Cómo Sacarle El Aire a Mi Bebé
Rayar a un bebé con gas puede ser algo muy preocupante para los padres. Siempre hay que estar alerta y tratar de determinar la causa para evitar una situación más grave. Afortunadamente, hay varias opciones disponibles para sacar el aire a un bebé con facilidad.
Consejos para sacar el aire a su bebé
- Camine rápidamente: Caminar con el bebé en brazos rápidamente puede ayudar a acelerar la digestión y liberar el aire del estómago.
- Dar un masaje en el estómago: Puedes usar tanto tus manos como una toalla para empujar alrededor del ombligo de tu bebé de manera gentil. Esto ayuda a los gases a salir sin dificultad.
- Levantar las piernas: Puedes levantar lentamente sus piernas con tus manos para tratar de ayudar al paso de los gases.[
En caso de que los consejos anteriores no funcionen
Si estos consejos anteriores no han resultado en una mejoría, puedes probar la espaldilla sobre la pelvis. Esta técnica consiste en inclinar el bebé y colocarlo sobre tu hombro con su pancita hacia abajo. El objetivo de esta técnica es ayudar a los gases a salir por la presión del aire.
Si tu bebé sigue rayando después de intentar los consejos anteriores, es posible que necesite alguna ayuda adicional. La mejor opción es consultar a un profesional de la salud para determinar el problema en caso de que no puedas hacerlo sola.