¿Cómo saber cuáles son mis días fértiles?
La fertilidad es algo a tener en cuenta para aquellas personas que están pensando en tener un bebé. Aprender a conocer tus días fértiles es sabio para obtener tu objetivo. A continuación te mostramos algunos consejos que te ayudarán en tu proceso:
Toma nota de tu ciclo menstrual
- Registra tu ciclo mensual para conocer los días de inicio de tu periodo.
- Observa tus síntomas antes, durante y después de tu periodo.
- Promedia entre 28 y 32 días en cada ciclo para encontrar cuando aparecerá tu periodo siguiente.
Calcula tus días fértiles
- La ovulación ocurre aproximadamente 14 días antes de tu próxima menstruación.
- Por lo tanto, los días fértiles comienzan 5 días antes y duran hasta 2 días después de la ovulación.
Sigue indicadores de fertilidad
- Medidor de la temperatura corporal: Toma tu temperatura y registra los cambios. Tomar tu temperatura en la mañana antes de salir de la cama y mientras duermes es útil.
- Exámenes de laboratorio: Estos pueden medir tu nivel de la hormona luteinizante (LH) para identificar si estás ovulando.
- Monitores de ovulación: Estos detectan el nivel de LH para identificar cuando hay un aumento por la proximidad de la ovulación.
Utilizar uno de estos métodos o una combinación de ellos puede ser una buena ayuda para conocer cuando son tus posibles días fértiles y así planificar correctamente tu deseo de tener un bebé.
¿Cómo saber cuál es mi día más fértil?
Las mujeres son más fértiles un día o dos antes de la ovulación, que es cuando los ovarios liberan un óvulo. Pero es posible quedar embarazada en los días previos a la ovulación, ya que los espermatozoides pueden sobrevivir durante varios días dentro del cuerpo de una mujer. Esto significa que los días previos a la ovulación, así como el día en el que se produce la ovulación, son días fértiles. Para determinar cuándo sucede la ovulación, es recomendable monitorizar sus ciclos menstruales de forma regular. Los pañales o las aplicaciones de salud femenina también pueden ayudar a calcular los días fértiles.
¿Cuáles son los días fértiles de una mujer después de su regla?
Los días en los que una mujer es más fértil están alrededor de la mitad del ciclo, es decir, en el día 14 que se da la ovulación, siempre que los ciclos sean regulares. Esto significa que los días fértiles de una mujer se encuentran entre el día 11 al día 16 después de su regla.
Cómo saber cuándo son mis días fértiles
Estar al tanto de cuándo son nuestros días férteiles puede ser esencial para quienes desean embarazarse de forma natural. Hay algunos patrones y síntomas que son indicadores de los días fértiles, y hay varias opciones para formular un calendario. Veamos algunos consejos que te ayudarán a detectar tus días fértiles.
¿Cómo funciona la ovulación?
Aproximadamente cada 28 días, un óvulo maduro se libera de un ovario en el cuerpo de la mujer. Esto se conoce como ovulación. Después de la ovulación, el óvulo se puede fertilizar por el esperma que se acerca. Si el óvulo no se fecunde, será desechado más tarde con la menstruación.
Opciones para calendario de ovulación
Existen varias herramientas y métodos que puedes usar para determinar tus días fértiles:
- Calcular el ciclo: el promedio de los ciclos menstruales es de 28 días, con periodos de ovulación de 14 días. Una vez que sepas cuándo comenzó tu último ciclo, puedes calcular tus días fértiles. Ejemplo: si el primer día de tu última menstruación fue el 15 de agosto, entonces tu próxima ovulación será el 29 de agosto.
- Temperatura basal: la ovulación se caracteriza por un aumento en la temperatura corporal basal. El monitoreo de la temperatura basal permite detectar el inicio y la duración del proceso de ovulación.
- Cambios en la mucosa cervical: la mucosa cervical se vuelve más húmeda, clara y elástica durante la ovulación. Puedes revisar tu mucosa cervical cada día para que te des una idea de qué está sucediendo en tu cuerpo.
- Test de ovulación: hay pruebas de ovulación en la farmacia que facilmente puedes usar para determinar el momento de tu ovulación.
Conclusiones
Es importante estar al tanto de nuestros días fértiles para aumentar las posibilidades de embarazo. El círculo menstrual, el aumento de la temperatura basal, la mucosa cervical y los tests de ovulación son algunos de los elementos que pueden ayudar a identificar el mejor momento para concebir.