CómoComo Se Cuenta El Embarazo

Como Se Cuenta El Embarazo


¿Cómo Se Cuenta El Embarazo?

El embarazo dura alrededor de 9 meses y la forma más común de contarlos es comenzando desde el primer día de la última menstruación. Entre la embarazada y su profesional de la salud se determina exactamente cuánto tiempo le queda para el final del embarazo.

Determinar El Día Uno

El primer día del embarazo siempre es el primer día de la última menstruación. Este día se conoce como «día cero» o «ciclo cero». La mayoría de las mujeres tienen su período menstrual aproximadamente cada 28 días, con un margen de aproximadamente 5 días. Esta información es importante para poder predecir cuándo finalizará el embarazo y cuándo dará a luz.

Contando Los Meses Del Embarazo

Una vez que se conoce el día cero, todos los demás días se cuentan de ahí hacia adelante. El embarazo se divide en 3 trimestres.

  • Primer Trimestre: Del primer día de la última menstruación hasta el último día del decimosexto mes. Estos 3 primeros meses se conocen como el primer trimestre del embarazo.
  • Segundo Trimestre: De la semana 17 hasta la semana 27 aproximadamente. Estos 3 meses, hasta mediados del tercer trimestre se conocen como el segundo trimestre del embarazo.
  • Tercer Trimestre: Esta etapa va desde la semana 28 a la semana 40 aproximadamente. Es la última etapa del embarazo antes de dar a luz al bebé.

Es muy importante contar correctamente el embarazo ya que es necesario programar la visita prenatales, los ultrasonidos y la identificación del bebé.

¿Cómo empiezan a contar las semanas de embarazo?

Las semanas de embarazo siempre se empiezan a contar desde el primer día de la última regla: esa es la fecha clave. La razón por la que esta referencia está unánimemente aceptada es que se trata del único dato objetivo de que dispone el equipo sanitario.

Cómo se Cuenta el Embarazo

Contar el embarazo es una forma importante para monitorear el progreso del bebé en el vientre materno. Esto beneficia a la madre y al bebé, asegurando que el bebé se desarrolle adecuadamente y nazca a tiempo. Existen varios métodos para contar el embarazo que incluyen:

Método Actual para Contar el Embarazo

  • Se cuenta el embarazo desde el primer día de la última menstruación.
  • Se contarán 40 semanas, desde la última menstruación hasta el nacimiento. Esto se conoce como el «fecha de parto probable».
  • Durante la última semana del embarazo, se monitorean los síntomas del bebé como la falta de movimentos, el dolor abdominal, la pérdida de líquido y la contracción.

Método de Edad Gestacional para Contar el Embarazo

  • Se contará el embarazo desde el primer día de la fecundación del óvulo.
  • Se cuenta el embarazo en semanas desde el momento de la concepción
  • Durante la última semana del embarazo, se monitorean los resultados de las pruebas de diagnóstico para saber si el bebé se está desarrollando adecuadamente.

Es importante que el embarazo sea contado adecuadamente para asegurar que la madre y el bebé estén saludables. Existen diferentes formas de contar el embarazo dependiendo del método utilizado. Si tiene dudas acerca de qué método utilizar para contar su embarazo, acuda a su médico para que lo ayude.

¿Por qué el embarazo se cuenta desde la última regla?

Usted ni siquiera está embarazada durante la primera semana, porque las 40 semanas se cuentan desde el momento en que usted tuvo su último período, no desde el momento en que un espermatozoide se unió o «fecundó» al óvulo. Esto se debe a que los ciclos menstruales son ciclos predecibles, por lo que es más fácil para los profesionales de la salud cuantificar y rastrear el desarrollo del embarazo con base en el ciclo menstrual, en lugar de intentar calcular cuál fue el momento exacto en que se produjo la concepción.

¿Cómo se cuenta el embarazo?

El embarazo es el periodo de tiempo durante el cual un bebé desarrolla en el útero de la madre. Abarca 40 semanas desde la última regla de la madre hasta el parto. La contabilización del embarazo puede variar según el cálculo de fechas elegido.

Fecha de ovulación (fertilización)

Esta forma de contabilizar el embarazo es conocida como ecuación basada en la fertlización y es usada por muchas personas. Esta contabilización se basa en el día aproximado en el que el óvulo de la madre es fertilizado por un espermatozoide. Esto sucede en la mitad del ciclo de la madre. Se considera que el embarazo comienza 2 semanas antes de la fertilización.

Fecha de la última menstruación

Otra forma común de contabilizar el embarazo utiliza como punto de partida la fecha de la última menstruación. A esta fecha se le suman 40 semanas para calcular la fecha probable del parto. Esta fecha es la fecha que se usa en las listas de bebés esperados o en calendarios de embarazos de inicios de línea.

Consejos para contabilizar el embarazo

  • Elige una fecha de referencia: la fecha exacta de la última regla, la fecundación y la fecha estimada del parto no se conocen con exactitud. Por lo tanto, es importante que elijas una fecha de referencia para todas tus contabilizaciones y se la quedes con ella.
  • Habla con tu doctor o ginecólogo: debes confirmar la contabilización de tu embarazo con tu doctor o ginecólogo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículo anteriorComo Detectar Apendicitis
Artículo siguienteComo Mejorar Mi Alimentacion

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS