Cómo se forma el bebé
Las personas encuentran maravilloso cómo un embrión humano simplemente surge a partir de la unión de dos células. Sin embargo, hay una variedad de procesos biológicos involucrados en la formación del bebé. Querrás leer más sobre cómo se forma el bebé y lo que se exige para producirlo.
Concepción
La concepción es el momento en que el bebé es creado, cuando el óvulo de la madre se une al espermatozoide del padre. Esto generalmente ocurre dentro del útero, durante la ovulación y la actividad sexual.
Desarrollo del feto
Una vez que el óvulo y el espermatozoide se han unido, el óvulo empieza a multiplicarse y a desarrollarse en un embrión. Luego, el embrión comienza a formar una nervadura, que se extiende cada vez más. Esta nervadura se ha formado, el embrión puede comenzar a desarrollarse en los rasgos físicos y geneticos del bebé.
Crecimiento del bebé
Durante el desarrollo del bebé, el embrión se va haciendo más complejo. La placenta comienza a desarrollarse para ayudar a alimentar al bebé. Se crean los órganos, los tejidos y los huesos. Mientras tanto, el bebé comienza a incrementar su tamaño y desarrollar un sistema nervioso que lo hará capaz de responder al exterior.
Preparación para el nacimiento
Durante las últimas semanas del embarazo, el bebé incrementa su crecimiento con rapidez. Esto se debe a que el bebé está desarrollando los músculos, los huesos y los tejidos necesarios para el nacimiento. El bebé también está comenzando a practicar respirar y su corazón está latiendo a un ritmo regular.
Síntomas del embarazo
No todas las mujeres experimentan los mismos síntomas del embarazo. Algunos comunes son:
- Fatiga: Las mujeres embarazadas se sienten frecuentemente cansadas a medida que progresa el embarazo.
- Aumento de peso: El peso de la madre suele aumentar durante el embarazo.
- Depresión: Algunas mujeres embarazadas experimentan síntomas depresivos alteraciones del estado de ánimo.
Parto
El parto es el último paso de la formación de un bebé. Muchas mujeres experimentan contracciones, dolores de parto, náuseas, vómitos, sudoración y mareos durante el parto. Durante el parto, el bebé sale del útero por medio del canal de parto. Después del parto, los padres ahora tienen la oportunidad de cuidar de su bebé.
Es sorprendente lo rápido que el bebé puede desarrollarse en el vientre materno durante el embarazo. Incluso si los padres no aciertan con todas las etapas, todavía verán al bebé crecer y desarrollarse de manera natural, gestandofinalmente la llegada del bebé al mundo.
¿Cómo se forma o bebé?
Un bebé atraviesa varias etapas de desarrollo a partir de la fecundación del óvulo. El óvulo se desarrolla hasta convertirse en un blastocito, un embrión y, por último, un feto. Durante el proceso, el bebé se desarrolla para alcanzar plena madurez física. De los nueve meses de gestación, los últimos tres meses son los más importantes para el desarrollo del bebé. En este periodo el feto adquiere los órganos y el tejido, se desarrollan los órganos sensoriales y las habilidades motrices y la maduración cerebral también experimenta un gran avance. Durante el último mes de embarazo, el bebé está listo para nacer.
¿Cómo es un bebé de 2 semanas en el vientre?
A partir de la segunda semana de embarazo , comienza a desarrollarse el embrión, que tendrá, básicamente, una cabeza, un tronco y una cola rizada. Durante esta etapa, también, aparecen pequeñas cavidades oculares; la formación de orejas y ojos entrarán en fase primaria. A este paso, los dedos también se encontrarán formados.En cuanto al tamaño, el feto comenzará a medir desde 1,2 a 1,6 milímetros de largo. La masa corporal se incrementará por dos elevado al undécimo. Los órganos empezaran a desarrollarse y, pronto, habrán órganos como el hígado, el estómago y los pulmones para que eventualmente finalicen su formación. El sistema nervioso del bebé comienza a desarrollarse, así como el músculo y la piel.
¿Cómo se forma el bebé en las primeras semanas?
Cuando el espermatozoide penetra en el óvulo se produce la fecundación y la formación del cigoto (primera célula fecundada). En 72 horas el cigoto se convierte en mórula (segmentación del cigoto) y cuatro o cinco días después de la fecundación, la mórula se convierte en blastocito (o blástula). Esta fase dura hasta la semana 3, época en la que el embrión se divide en dos capas: la Externa Ectodérmica que se convierte en la epidermis y el tejido nervioso; y la interna Endodérmica de la que se forman los órganos del tubo digestivo. Desde la semana 4 comienza a formarse el feto, se forman sus miembros, órganos y sentidos, así como la formación anatómica del cerebro. A la semana 10 se forman los genitales, que definen el sexo del bebé. Y alrededor de la semana 14 comienza a latir el corazón. A partir de la semana 18 el bebé se encuentra en etapa de maduración y pueden notarse ya sus movimientos. El desarrollo del bebé se completa alrededor de la semana 40 de gestación.