Cómo Se Mide El IMC
¿Qué es el IMC?
El Índice de Masa Corporal (IMC) es una forma de evaluar el peso y la salud de una persona. Se calcula dividiendo el peso (en kilogramos) por el cuadrado de la altura (en metros). Por lo general, se considera que un IMC normal es de 18,5 a 24,9.
Cómo Se Calcula El IMC
Calcular el IMC es simple:
- Paso 1: Calcula tu peso en kilogramos. Por ejemplo, si pesas 68 kilos, entonces tu peso es 68.
- Paso 2: Calcula tu altura en metros. Por ejemplo, si tu altura es 1,72 metros, entonces tu altura es 1,72.
- Paso 3: Calcula el cuadrado de tu altura. Por ejemplo, si tu altura es 1,72, entonces el cuadrado de tu altura es 1,72 × 1,72 = 2,9584.
- Paso 4: Divide tu peso entre el cuadrado de tu altura. Por ejemplo, si tu peso es 68 y el cuadrado de tu altura es 2,9584, entonces tu IMC es 68 ÷ 2,9584 = 23,1.
¿Qué significa el IMC?
Una vez que tengas un resultado de IMC, es importante entender lo que significa:
- IMC bajo: Por debajo de 18,5 significa que pesas demasiado poco.
- IMC normal: Entre 18,5 y 24,9 significa que pesas dentro del rango normal.
- IMC alto: Entre 25 y 29,9 significa que estás en sobrepeso.
- IMC muy alto: Por encima de 30 significa que tienes obesidad u otro problema de salud.
EL IMC es una forma útil de evaluar tu peso y salud. Si tu IMC está por encima de 30, considera hablar con un médico para entender los problemas de salud que podrías estar enfrentando.
¿Cómo sacar el IMC y el peso ideal?
Cálculo del IMC Puede ser usado en pacientes adultos o niños. Peso (kg) / [estatura (m)]2. Para hacer este cálculo se debe dividir el peso por el cuadrado de la altura.
Peso Ideal Para el cálculo se utiliza la siguiente fórmula: Estatura (m) x estatura (m) x 20-25 (mujeres), 25-30 (hombres).
Por ejemplo, para una persona de 1,70 m de altura con un peso de 60 kg, el IMC sería de 60/(1,70)2 = 20,76 y el peso ideal sería de 1,70 x 1,70 x 25 = 68,25 kg (hombre).
¿Cómo medir el porcentaje de grasa en el cuerpo?
Nuestro porcentaje de grasa corporal es el resultado de dividir nuestro peso en grasa entre nuestro peso total y multiplicarlo por cien. Para medirlo es necesario usar un dispositivo especializado, como una balanza de bioimpedancia, que es un dispositivo que hace pasar una pequeña corriente eléctrica a través de nuestro cuerpo para medir nuestro porcentaje de grasa. También podemos usar una técnica no invasiva denominada «doblando el pliegue», que es el uso de mediciones de contorno corporal para estimar la cantidad de grasa. Esta técnica requiere que alguien con experiencia evalúe los pliegues de tejido subcutáneo (tejido adiposo) de varias partes del cuerpo.
¿Cómo se mide el IMC y cuáles son sus rangos?
Si su IMC es menos de 18.5, se encuentra dentro del rango de peso insuficiente. Si su IMC es entre 18.5 y 24.9, se encuentra dentro del rango de peso normal o saludable. Si su IMC es entre 25.0 y 29.9, se encuentra dentro del rango de sobrepeso. Si su IMC es 30.0 o superior, se encuentra dentro del rango de obesidad.
El IMC se mide multiplicando el peso del individuo (en kilogramos) entre el cuadrado de su altura en metros (IMC = peso (kg) / altura2 (metros))
¿Cómo se calcula el índice de masa corporal y un ejemplo?
Fórmula usando el sistema métrico, común en países de habla hispana El IMC es su peso en kilos divido por la altura (estatura) al cuadrado, IMC = Peso (kg) / altura (m)2, Altura: 165 cm (1,65 m), Peso: 68 kg, Cálculo: 68 ÷ 1,652 (2,7225) = 24,98 .
Ejemplo: Una persona que pesa 68 kg y mide 165 cm tendría un IMC de 24,98.
¿Qué es el IMC y cómo se mide?
El Índice de Masa Corporal (IMC) es una manera de saber si tu peso está en un rango saludable para tu estatura. Se calcula con una fórmula que combina tu estatura con tu peso.
Cálculo del IMC
Para calcular tu IMC, debes ir a la siguiente fórmula:
IMC = peso en Kilogramos / altura al cuadrado en metros
Interpretación de resultados del IMC:
- Menos de 18,5: bajo peso
- Entre 18,5 y 24,9: peso saludable
- Entre 25,0 y 29,9: sobrepeso
- Más de 30,0: obesidad
Recuerda que el IMC solo es una herramienta. No es una medición exacta de tu nivel de grasa corporal. Por lo tanto, no uses el IMC como una estrategia para bajar de peso, sino para ayudarte a hacer una evaluación de tu estado de salud.