Cómo Medir el Perímetro Cefálico en Recién Nacidos
El perímetro cefálico es la medición de la circunferencia de la cabeza del bebé, que se usa para determinar si hay problemas con el desarrollo del cerebro.Medir el perímetro cefálico es una parte importante para evaluar el desarrollo del bebé. Si los mediciones son muy bajas, el bebé puede tener un deterioro mental.
Cómo Se Mide El Perímetro Cefálico?
Para realizar el medición hay que seguir estos pasos:
- Ubicar las Fontanelas: hay que localizar las fontanelas (aberturas entre los huesos del cráneo) y determinar el punto de partida de la medición.
- Usar una Cinta Métrica: hay que ubicar la cinta métrica alrededor de la cabeza, detrás de las fontanelas en el punto de partida y llevarla hasta el punto de fin.
- Tomar Nota de la Medición: hay que registrar la medición en la historia clínica del recién nacido una vez que se toma la medición.
Es importante medir el perímetro cefálico para comparar con las mediciones anteriores. Esto ayudará a determinar si hay algún cambio en el desarrollo de la cabeza del bebé.
¿Por qué se mide el perímetro Cefalico?
La circunferencia o perímetro cefálico refleja el tamaño del cerebro y se usa para detectar potenciales problemas de salud, nutrición y desarrollo en los niños y niñas desde el nacimiento hasta los 36 meses de edad. El perímetro cefálico se toma midiendo con una cinta métrica alrededor de la cabeza, justo por encima de las orejas y el producto de la sutura parietal. Los rangos de medición normales para el perímetro cefálico varían según la edad y el sexo del bebé. El monitorizar los cambios en el perímetro cefálico a lo largo del tiempo puede ayudar a detectar posibles problemas de salud en el bebé.
¿Cómo se mide el perímetro craneal bebé?
Conocemos como perímetro craneal la medida media del contorno de la cabeza. Desde que un bebé llega al mundo, se recoge este dato, al igual que su talla y peso en cada una de sus revisiones médicas. Se mide con una cinta métrica, pasándola por encima de las orejas y las cejas, justo en la parte más ancha del cráneo. El valor normal suele estar entre 32 y 38 cm.
¿Cómo se mide el perímetro Cefalico?
Es la medición del perímetro de la cabeza de un niño en su parte más grande. Se mide la distancia que va desde la parte por encima de las cejas y de las orejas y alrededor de la parte posterior de la cabeza.
Cómo Se Mide El Perímetro Cefálico
¿Qué es el Perímetro Cefálico?
El perímetro cefálico (o circunferencia craneal) se refiere a la longitud alrededor de la cabez y se mide con una cinta métrica. La medición debe hacerse en milímetros (mm) y suele ser entre las 33 y 40 cm en recién nacidos o menores de 1 año de edad.
¿Cómo Se Mide El Perímetro Cefálico?
Mide el perímetro cefálico de la siguiente manera:
- Paso 1: Sujete la cinta métrica con la mano derecha.
- Paso 2: Coloque la primera marca de la cinta métrica a nivel con la parte más alta de la cabeza del bebé, detrás de las orejas.
- Paso 3: Pase la cinta alrededor de la cabeza del bebé, desde el punto de partida hasta el punto de llegada.
- Paso 4: Lea la medida en la cinta métrica.
¿Cuándo Se Debe Medir El Perímetro Cefálico?
El pediatra suele medir el perímetro cefálico de los niños al nacer, al mes, al año y durante la revisión en exámenes periódicos. Esta medición se hace para comprobar el crecimiento y el desarrollo del cerebro del bebé. El perímetro cefálico también se mide si el bebé desarrolla algunas complicaciones médicas, como una infección o un traumatismo craneoencefálico.