¿Cómo mueren las liendres?
Las liendres son parásitos del cabello. Vivir en el cuero cabelludo humano y alimentarse de la destrucción de la queratina, afectando la salud general del cabello. Aunque muchos se preguntan cómo mueren las liendres, no hay una respuesta directa simple.
Métodos de Muerte
Hay algunas formas de cómo mueren las liendres:
- Muerte por Temperatura: Si su cuerpo se enfría demasiado, la liendre morirá. Esto se realiza generalmente a través de tratamientos permisivos de la temperatura como champús fríos y otras lociones capilares utilizadas en el tratamiento del piojos. Estos productos contienen ingredients activos que matan a las liendres al congelarlas.
- Muerte por Productos Químicos: Los productos químicos normalmente se utilizan para matar a las liendres. Algunos de estos productos contienen permutax, que funciona al unirse con la túnica externa (profunda) de la liendre, afectando el metabolismo, inhaló el oxígeno al afectar la circulación interna, causando la muerte de la liendre.
- Muerte por Exposición: Si la liendre queda expuesta a los elementos durante mucho tiempo, como el aire o la luz, morirá. Esto normalmente ocurre cuando los pelos se desprenden del cabello debido a los productos químicos, como resultado las liendres quedan expuestas y mueren.
¿Qué puedes Hacer para Prevenir la Apareción de Liendres?
La prevención de liendres es esencial para mantener su cabello sano y evitar problemas futuros. A continuación se enumeran algunas sugerencias para evitar que se produzcan liendres:
- Lavados frecuentes del cuero cabelludo: Lave el cabello como mínimo dos veces a la semana con un champú suave. Esto ayudará a prevenir la presencia de liendres.
- Evita compartir peinetas y cepillos: No utilice ni comparta peines, cepillos ni otros productos de peinado con otros para evitar propagar infecciones.
- Usa productos insecticidas: Si las liendres ya han sido detectadas, aplique un producto insecticida (como un aceite de neem), que es eficaz para acelerar la expulsión de liendres.
Es importante entender cómo mueren las liendres para evitar su propagación y prevenir problemas capilares futuros.
¿Cómo se sabe si las liendres están vivas o muertas?
Si la liendre está muerta y todavía contiene al piojo dentro es más sencillo de detectar. En estos casos el color suele ser un poco más oscuro que el de la caspa. Si se trata de una liendre no fecundada su aspecto es prácticamente el mismo que las fecundadas. La forma de detectar las liendres vivas o muertas es a través de un test de tincion con tricrómico. De esta forma, cuando se aplica el colorante se puede apreciar el estado vital de la liendre. Las liendres muertas se teñirán un color mucho más obscuro que las vivas. Otra forma es observando el movimiento de la liendre. Si la liendre está viva, se moverá y podrá verse desplazándose a lo largo de la cabellera.
¿Cómo acabar con las liendres de forma casera?
Vinagre de manzana: mezcla a partes iguales vinagre de manzana y agua caliente y vierte sobre el cabello seco. Deja actuar durante unas 2 horas. Vinagre blanco: diluye 1 parte de vinagre blanco en 3 partes de agua caliente y aplica la mezcla sobre el cabello, Masajea y deja actuar durante 1 hora. Luego lava el cabello con agua y champú habitual. Bicarbonato de sodio: diluye 3 cucharadas de bicarbonato de sodio en 3 partes de agua y vierte la mezcla con un cuentagotas sobre el cabello. Masajea con los dedos para que penetre bien y deja actuar por unas horas. Lavar el cabello con champú. Aceite de árbol de té: aplica aceite de árbol de té directamente sobre las liendres, masajea con los dedos y deja actuar durante al menos 2 horas antes de lavar el cabello. Aceite de oliva: mezcla aceite de oliva con zumo de limón y unas gotas de aceite esencial de árbol de té. Aplica con un cuentagotas sobre el cabello húmedo, masajea con los dedos y enjuaga con agua.
¿Cómo puedo quitar las liendres del cabello?
Para eliminar los piojos y, peor aún, sus huevos (las liendres), se utiliza un peine especial, la lendrera. Estos peines tienen púas muy cerradas (menos de 0,3 mm de separación), con los que se peina el pelo cuidadosamente para ir arrastrando los piojos y las liendres, que se quedan enganchados en las púas. Los peines se compran en farmacias o droguerías, y, normalmente, van acompañados con algún spray, aceite o líquido especial para ayudar a eliminar los piojos. Tras peinar, es importante aclarar muy bien el cabello para eliminar los posibles residuos.
No obstante, antes de utilizar un peine, es importante informarse bien para no arriesgarse a propagar la infestación y conocer nociones básicas sobre cómo tratar el problema de manera efectiva y saludable para el cabello y el cuero cabelludo. Si los piojos persisten a pesar de todos los antes dichos, es recomendable consultar a un médico o dermatólogo.