CómoComo Se Pega La Varicela

Como Se Pega La Varicela


Cómo se pega la varicela

La varicela es una enfermedad común que se transmite de persona a persona. Se presenta como erupción de granos o ampollas llenas de líquido que produce picazón en la piel. Esta enfermedad se propaga principalmente por:

Contacto directo

  • Tocar la piel infectada
  • Compartir alimentos o bebidas con una persona infectada
  • Contacto cercano con una persona que tiene «chícharos» en la cara o en el cuerpo.

Aire

Al estar cerca de una persona que está tosiendo o estornudando, puedes inhalar sus gotas. Estas gotas se quedan suspendidas en el aire y se propagan hacia otros.

Artículos contaminados

La varicela también puede propagarse por contacto con artículos contaminados, como toallas, ropa de cama y juguetes.

Vacuna contra la varicela

Existe una vacuna contra la varicela disponible para todos. Esta vacuna se recomienda para los niños de 12 meses de edad o mayores y para los adultos que no hayan tenido la enfermedad. La vacuna es segura y eficaz para prevenir o reducir la gravedad de la enfermedad.

Es importante que comiences a considerar la vacuna contra la varicela si tu hijo no ha recibido una dosis aún.

Esperamos haber respondido a tus preguntas acerca de cómo se pega la varicela. Si tienes más preguntas o inquietudes, habla con tu médico para obtener más información.

¿Cómo saber si me contagie de varicela?

Durante unos días, las lesiones aparecen por oleadas en sucesivos brotes, por lo que un mismo paciente puede presentar a la vez lesiones en distintas fases: pápulas, vesículas y costras. Este patrón de aparición se conoce como “cielo estrellado” y es característico de esta enfermedad. Los síntomas principales son fiebre leve, cansancio y un eritema (escozor y enrojecimiento cutáneo). Estas características son suficientes para un diagnóstico presuntivo, el cual luego debe ser confirmado mediante un análisis de sangre o una muestra de la piel.

¿Qué hacer para evitar el contagio de la varicela?

La mejor forma de prevenir la varicela es vacunándose contra esta enfermedad. Todos —incluidos los niños, los adolescentes y los adultos— deberían ponerse dos dosis de la vacuna contra la varicela si nunca han tenido la enfermedad o nunca se vacunaron. También es importante hacer un seguimiento de las vacunas y ponerse todas las dosis necesarias para prevenir la enfermedad. También debes evitar el contacto con personas que tienen síntomas de varicela o que acaban de ser diagnosticadas con esta enfermedad. Finalmente, sigue las normas básicas de higiene como lavarte las manos con frecuencia y recuerda que la varicela puede ser una enfermedad muy contagiosa.

¿Cuánto tiempo dura la varicela?

Por lo general, la enfermedad de varicela dura unos 4 a 7 días. El síntoma clásico de la varicela es un sarpullido que se convierte en ampollas llenas de líquido que pican, que al final se vuelven costras. Los síntomas, que incluyen fiebre y cansancio, generalmente comienzan alrededor de 2 a 3 días después de exposición a la enfermedad. Los niños que han recibido la vacuna contra la varicela generalmente desarrollan una enfermedad mucho menos grave que los niños no vacunados.

¿Cuál es la etapa más contagiosa de la varicela?

El periodo de contagio se extiende desde 1 a 2 días antes de que la persona infectada presente el sarpullido, hasta que todas las ampollas hayan formado costra. Una vez contrída, se deben tener muy limpias las manos y las uñas para evitar la infección en el rascado, que se debe siempre evitar. Por lo tanto, hay que evitar el contacto con la persona infectada durante esta etapa más contagiosa.

Cómo Se Pega La Varicela

La varicela es una enfermedad muy contagiosa causada por el virus varicela-zoster. Esta enfermedad se transmite a través del contacto con una persona enferma de varicela, su saliva, los líquidos de la nariz y tos, y también a través de objetos como una toalla o un juguete usado recientemente por una persona con varicela.

Causas de La Varicela

La varicela es causada por el virus varicela-zoster, que es un miembro del grupo herpesvirus. Esta infección se propaga fácilmente de persona a persona a través del contacto con saliva o líquidos corpóreos, como la sangre o la orina, o por la inhalación de los mismos. Una vez expuesto al virus, generalmente tarda entre 10 y 21 días en desarrollar los signos y síntomas de la varicela.

Cómo Prevenir La Varicela

Las personas que nunca han estado expuestas al virus o que no han recibido la vacuna contra la varicela deben recibir una dosis de la vacuna para prevenir la enfermedad.

  • Lávese las manos con frecuencia. Esto es especialmente importante después de usar el baño, antes de preparar alimentos y antes de comer.
  • No comparta alimentos ni bebidas, ya que personas con varicela pueden transmitir la infección a los otros con facilidad.
  • Mantenga una buena higiene personal, ya que el virus se puede transmitir entre las personas mediante el contacto directo.
  • Evite el contacto directo con otras personas que tengan varicela. Este es el mejor modo de prevenir la enfermedad.

Es el mejor modo de cuidar su salud y la de su familia, para prevenir la transmisión del virus.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS