CómoComo Se Transmite El Herpes en La Espalda

Como Se Transmite El Herpes en La Espalda


Cómo se transmite el Herpes en la Espalda?

El Herpes en la espalda es una infección viral incómoda que puede provocar lesiones dolorosas e inflamación de la piel y el tejido subcutáneo. Si bien el herpes es incurable, puede ser tratado con diversos medicamentos recetados y cuidados domésticos. Lo más importante para prevenir que su espalda se infecte con herpes son conocer la forma en que se transmite.

Cómo se contagia el Herpes

  • Transmisión directa: La propagación del virus puede ocurrir por contacto directo con una persona infectada. Esto significa que el contacto de piel a piel con la persona infectada puede transmitir el virus.
  • Transmisión del medio ambiente: Esta forma de propagación es por el contacto con objetos como ropa, toallas, jabones, condones, etc., en los que existe el virus. Estos objetos transmiten fácilmente el herpes de persona a persona.
  • Transmisión de superficies contaminadas: El herpes puede transmitirse al tocar algo infectado en la espalda. Esto ocurre cuando alguien que está infectado con herpes trata de limpiar sus lesiones con las toallas y no los desecho para que nadie más los utilice.
  • Transmisión Sexual: El virus se propaga a través del contacto sexual con una persona infectada. Esto incluye el contacto oral, vaginal, con una persona que tiene el virus. Puede propagarse a través de relaciones sexuales sin protección, cuando los genitales, ano y boca están próximos entre dos personas.

Consejos para evitar transmitir el Herpes

  • Cúbrase con una venda para evitar el contacto con la piel infectada.
  • Utilice una toalla limpia para mantener su espalda seca y limpia.
  • Utilice condones de látex durante el contacto sexual.
  • No se comparta toallas, ropa de cama ni utensilios de cocina con personas que estén infectadas.
  • No toque an active lesión herpes.
  • No comparta alimentos con personas infectadas.

Es importante que los individuos afectados asistan al médico tan pronto como sea posible. El médico podrá indicar medicamentos antivirales para ayudar a reducir los síntomas y reducir la duración de la infección. Un seguimiento estricto del médico reducirá el riesgo de transferir el virus a otra persona.

¿Cómo se contagia el herpes en la espalda?

¿Puede contagiarse el herpes zóster? Esta enfermedad no puede contagiarse de una persona a otra, aunque quien lo padece sí puede transmitir a otras el virus varicela zóster mediante el contacto directo con las secreciones de las ampollas, que contienen el virus. Esto se conoce como contagio de persona a persona, lo que significa que el herpes zóster se produce cuando el virus infecta al individuo pero no se transmite directamente de otra persona. El herpes zóster se contagia de una persona a otra únicamente si una persona no infectada entra en contacto directo con las ampollas del herpes zóster, mientras están abiertas o incluso si la persona entra en contacto con la piel que rodea la erupción. Si esa persona entra en contacto directo con una persona con el herpes zóster, el virus puede transmitirse a esa persona. Hay que destacar además que el herpes zóster no se contagia a través de tocar objetos utilizados por una persona con herpes zóster.

¿Cuánto dura un herpes en la espalda?

El herpes zóster es generalmente un cuadro autolimitado que se resuelve espontáneamente en una o dos semanas. En algunos pacientes puede persistir una neuralgia postherpética de duración variable. Por tanto el herpes zóster en la espalda puede durar de una a dos semanas, pero en casos excepcionales puede persistir la neuralgia postherpética por varias semanas.

¿Qué hacer si tengo herpes en la espalda?

Compresas frías y húmedas sobre la piel afectada. Baños y lociones calmantes, como los baños de avena coloidal, baños de almidón o la loción de calamina. Zostrix, una crema que contiene capsaicina (un extracto de la pimienta) Antihistamínicos para reducir la picazón (tomados por vía oral o aplicados sobre la piel) Medicamentos antivirales recetados, como el aciclovir, el famciclovir o el valaciclovir, para aliviar los síntomas y la duración de un brote.

¿Cómo se contagia el herpes zóster en la piel?

Las personas contraen culebrilla cuando el virus de la varicela-zóster, que causa la varicela, se reactiva en su cuerpo después de que hayan tenido varicela. No se puede contraer la culebrilla de alguien que la tenga. La forma más común de propagación es a través de partículas de saliva, lágrimas o moco de alguien que ha tenido varicela. Si alguien entra en contacto con estas partículas, pueden infectarse con el virus y desarrollar el herpes zóster.Planchar ropa infectada con el virus del herpes zóster también puede propagar el virus, pero esto es extremadamente raro. El virus también puede propagarse a través de contacto sexual, pero esto es muy inusual. Si una persona de más de 50 años desarrolla la culebrilla, es muy probable que no haya sido transmitida por contacto sexual.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS