CómoComo Se Van Formando Los Bebes

Como Se Van Formando Los Bebes


Cómo se forman los bebés

Los bebés son seres maravillosos. A veces, los adultos nos olvidamos de la emoción y el proceso de conocimiento que se necesita para que un bebé nazca. A pesar de que muchas cosas acerca del embarazo y el nacimiento de un bebé siguen siendo misterios para los científicos, hay algunas cosas que sabemos. Esta es una descripción de cómo se forman los bebés desde el inicio del embarazo hasta el nacimiento:

Antes del embarazo

Antes de que comience el embarazo, es necesario que los óvulos y los espermatozoides maduren. El óvulo es la célula reproductora femenina y el espermatozoide es la célula reproductiva masculina. El óvulo se libera de los ovarios de la madre y el espermatozoide es producido por el padre. Ambos tienen que fusionarse antes del embarazo.

Durante el embarazo

Cuando el óvulo y el espermatozoide se fusionan, comienza el embarazo. El óvulo fecundado viaja desde los ovarios a la cavidad uterina, donde se implanta. Una vez que el óvulo se implanta, comienza la formación del feto. Esto toma alrededor de ocho semanas para completarse:

  • Primeras semanas: El feto se desarrolla rápidamente en estas primeras semanas. Las principales partes del cuerpo, como el cerebro, el corazón y los pulmones empiezan a formarse.
  • Cuarta semana: El sistema inmunológico del feto comienza a desarrollarse.
  • Sexta semana: Los órganos sensoriales, como los ojos, los oídos y el sistema nervioso, se forman.
  • Octava semana: El feto puede moverse y sentir dolor.

Después del embarazo

La etapa final del embarazo es el parto. Durante este proceso, el feto deja el útero de la madre y nace. La mayoría de los niños nacen dentro de las treinta y ocho y cuarenta semanas de embarazo.

Todos los bebés se forman de manera única, pero con un propósito común: convertirse en seres humanos únicos, maravillosos y llenos de amor.

¿Cómo es un bebé de 2 semanas en el vientre?

A partir de la segunda semana de embarazo , comienza a desarrollarse el embrión, que tendrá, básicamente, una cabeza, un tronco y una cola rizada. Durante esta etapa, también, aparecen pequeñas cavidades oculares; la formación de orejas y ojos entrarán en fase primaria. El tamaño del embrión es aproximadamente de un milímetro y medio al comienzo de esta etapa. El bebé también tendrá un sistema nervioso que controlará el desarrollo de los brazos, las piernas y los órganos internos, así como los órganos reproductivos. Los miembros aún no han formado y el feto va a estar cubierto con una membrana flexible. El bebé comenzará a desarrollar el sistema inmunológico para ayudar a protegerse de los gérmenes y otros factores externos. Esta etapa también implica la formación de glóbulos rojos y el comienzo del ritmo cardíaco.

¿Cómo se ve un bebé de una semana?

Tu bebé aún es un embrión, del tamaño de un grano de arroz. No tiene un aspecto humano, sino que más bien parece un “renacuajo”. Su corazón comienza a latir, sus órganos internos se están desarrollando pero aún no se pueden ver. En este punto, el embrión se encuentra en una etapa de desarrollo conocida como gastrulación. Durante este proceso, el embrión comienza a desarrollar unas pequeñas protuberancias que ayudarán a formar sus extremidades.

¿Cómo se va formando un bebé de un mes?

En el primer mes El huevo fecundado se habrá desplazado hasta la matriz y logrado adherirse al útero, a partir de este momento se le llamará embrión. En la tercera semana de gestación su corazón se habrá formado y para la cuarta semana, estará bombeando sangre. Para el límite del primer mes, el tamaño del embrión será de aproximadamente un centímetro, sus extremidades estarán emergiendo así como sus primeros huesos faciales. El embrión continuará desarrollando sus órganos lo necesario para poder iniciar la respiración. Esta etapa es vital para el bebé ya que desde este punto comienza su desarrollo y crecimiento.

¿Cómo se va formando un bebé desde el primer día?

Cuando el espermatozoide penetra en el óvulo se produce la fecundación y la formación del cigoto (primera célula fecundada). En 72 horas el cigoto se convierte en mórula (segmentación del cigoto) y cuatro o cinco días después de la fecundación, la mórula se convierte en blastocito (o blástula). El blastocito penetra en la pared uterina y se organiza la formación del embrión y los primeros órganos. A las 8-9 semanas, el embrión ya se podría considerar como feto, aunque todavia sin forma definitiva. En los siguientes meses el feto se irá desarrollando aumentando su tamaño y formando los distintos órganos y sistemas, incluido su sistema nervioso y su aparato digestivo. A las 36 semanas el bebé estará completamente formado y listo para nacer.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS