CómoComo Se Ve Una Cesárea Infectada

Como Se Ve Una Cesárea Infectada


¿Qué es una cesárea infectada?

Una cesárea infectada es una afección que ocurre cuando el lugar de la incisión en la pared del abdomen después de una cesárea se infecta. Esto puede ser doloroso y aumentar el tiempo de recuperación. Si se detecta a tiempo, la mayoría de las veces puede ser tratada para evitar complicaciones graves.

¿Cómo se ve una cesárea infectada?

Las señales de una cesárea infectada varían dependiendo de la gravedad de la infección. Algunas cosas que se pueden observar son las siguientes:

  • Hinchazón y dolor en el lugar de la incisión, especialmente cuando se presiona.
  • Enrojecimiento y calor en la incisión.
  • Descarga de líquido o pus que contiene bacterias dañinas.
  • Fiebre o escalofríos persistentes que pueden indicar una infección sistémica.

Tratamiento para una cesárea infectada

En la mayoría de los casos, los antibióticos son suficientes para tratar una infección después de una cesárea. Sin embargo, en casos más graves, la extirpación de tejido infectado o una segunda cirugía pueden ser necesarias. Es importante seguir a estrecho las instrucciones de su médico para evitar que la infección se propague a otras partes del cuerpo.

¿Por qué se infecta una cesárea?

El origen o la causa de la cesárea también influye. Si previamente tenías infección en la bolsa amniótica (corioamnionitis) o fiebre antes o durante el parto. La obesidad aumenta mucho el riesgo. Tener excesiva grasa en la pared abdominal favorece enormemente la infección posterior de la herida. Asimismo, el retraso para realizar el cierre de la herida quirúrgica propiciaría la entrada de bacterias a la cavidad abdominal. Si se usa un abordaje quirúrgico imprudente o si se usan pequeñas herramientas y no se limpian cuidadosamente. Si los vecinos abdominales de la herida de la cesárea han sido inflamados o anormalmente fuertes. Si los detalles quirúrgicos no son correctos (cesárea previamente lacerada, etc.). Falta de

cuidado post operatorio con la limpieza y vendajes, etc. Si hay complicaciones durante la cirugía, tales como sangrado u otras afecciones. Otro factor es la elección del material usado para la sutura de la cesárea. La técnica quirúrgica incorrecta como la incisión de la cesárea a una profundidad excesiva también es una causa de infección.Finalmente, también hay otros factores como el estado inmunológico, los factores patológicos relacionados con el control erradicado de la infección en la unidad de esterilización y la falta de la toma de antibióticos preoperatorios.

¿Cómo saber si mi cicatriz de cesárea está bien?

En estos primeros días hay que vigilar que la herida no huela mal, supure, sangre, esté caliente o adquiera un aspecto feo. Podremos experimentar tirantez y cierto picor que nos indican que la cicatrización externa se está llevando a cabo correctamente. Si presentamos alguna inquietud, debemos acudir al médico para que nos realice un examen y nos dé su opinión.

¿Cómo saber si mi cicatriz de la cesárea está infectada?

Consulte con su proveedor si su herida quirúrgica presenta cualquier signo de infección: Pus o secreción, Mal olor procedente de la herida, Fiebre, escalofríos, Está caliente al tacto, Enrojecimiento, Dolor o molestia al tocarse la cicatriz. Si presenta cualquiera de estos signos, es importante consultar con el médico para hacer pruebas y obtener un diagnóstico adecuado, ya que el tratamiento comúnmente incluye el uso de antibióticos.

¿Cómo se cura una herida de cesárea infectada?

Mantenga el área de la herida limpia, lavándola con jabón suave y agua. No es necesario que la frote. A menudo, simplemente dejar que el agua corra sobre la herida en la ducha es suficiente. Usted puede retirar los apósitos de las heridas y tomar duchas si se utilizaron suturas, grapas o goma para cerrar la piel. Luego, seque con una toalla suave amortiguando la zona. Utilice una pomada antibiótica como bacitracina una vez al día para ayudar a prevenir la infección. Si la herida comienza a irritarse o doler, hable con su médico lo antes posible. Es posible que deba tratarse con bubones para ayudar a curar la herida y prevenir la infección. Evite el contacto con productos químicos y los alimentos que puedan causar irritación. Utilice siempre ropa cómoda que no se atore en la herida.

Como Se Ve Una Cesárea Infectada

Síntomas de una cesárea infectada:

  • Fiebre
  • Hinchazón y dolor cerca de la incisión cesárea
  • Erupciones o secreción alrededor de la cicatriz o una película blanca sobre la incisión
  • Dolor y presión en el abdomen
  • Dificultad para orinar

Causas de una cesárea infectada:

  • Un ambiente quirúrgico contaminado
  • Infección bacteriana de la incisión
  • Infección del líquido amniótico
  • Mala cicatrización
  • Sangrado excesivo durante la cirugía
  • Muy poca higiene al cuidar la incisión cesárea

Tratamientos de una cesárea infectada:

  • Antibióticos
  • Cirugía para saneamiento y drenaje de la herida
  • Cuidado médico para prevenir complicaciones
  • Fisioterapia

Una cesárea infectada debe ser tratada de inmediato por un proveedor de cuidado médico para evitar complicaciones como sepsis e incluso la muerte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS