¿Cómo se ven las anginas con infección?
Las anginas son una enfermedad frecuente y común, y una incómoda afección de la garganta. Cuando está infectada, hay algunos signos clave para mirar.
Síntomas de Anginas Infectadas
Los síntomas más comunes de anginas infecciosas incluyen:
- Dolor y ardor en la garganta al tragar.
- Aumento en el tamaño de los ganglios linfáticos (los ganglios linfáticos inflamados se sienten duros y pueden causar dolor al tragar).
- Mucosidad en la boca.
- Amígdalas irritadas, inflamadas y enrojecidas con placas blancas o amarillas.
- Fiebre.
Diagnóstico de Anginas Infectadas
Si tiene algunos de los signos y síntomas anteriores, consulte a su médico. El profesional de la salud le preguntará sobre los síntomas y le examinará la garganta con un dispositivo de iluminación especial. El profesional de la salud también puede realizar un cultivo de garganta para examinar la infección.
Tratamiento de Anginas Infectadas
Los antibióticos se usan comúnmente para tratar las anginas infecciosas. Su médico puede recomendar unése a los medicamentos para aliviar el dolor y disminuir los síntomas. También debe evitar actividades que podrían empeorar sus síntomas, como gritar o cantar. Los pacientes con anginas infecciosas también deberían descansar y beber mucho líquido.
¿Cuánto duran las anginas con pus?
El cuerpo reacciona y se cura solo de las infecciones por virus creando anticuerpos que destruyen el virus, un proceso que dura aproximadamente una semana. Si las anginas persisten por más de una semana, es posible que haya una infección bacteriana subyacente, en cuyo caso podrían durar varias semanas o incluso meses si no se trata adecuadamente.
¿Cómo saber si las anginas son bacterianas?
De este modo, lo habitual es que la amigdalitis vírica se acompañe de síntomas catarrales y fiebre baja o moderada que desaparecerá en cuestión de tres días. Por el contrario, la amigdalitis bacteriana tiene un inicio brusco, no suele llevar aparejados otros síntomas catarrales, y la fiebre que se presenta es alta. En la mayoría de los casos, el malestar en la amígdala afectada se hará más intenso y el paciente sufrirá dolor de cabeza, abdominal y ganglios inflamados. Además, la amigdalitis bacteriana tendrá una mayor duración que la vírica y se producirá placas blanquecinas en la amígdala inflamada, por lo que es posible diferenciar si la inflamación de la amígdala es bacteriana con un simple examen físico.
¿Cómo se ven las anginas con pus?
Una amigdalitis es la inflamación aguda de las amígdalas. Es producida por virus o bacterias que entran por la boca y/o por la nariz. Generalmente las amígdalas se observan muy rojas, con zonas purulentas (con pus) o blanquecinas en forma de “placas”, úlceras o vesículas. Algunas veces estas placas se revientan solas y se forma una costra. En casos extremos, estas placas pueden provocar inflamación y dolor a la garganta que, si no se trata, pueden bloquear la respiración.
¿Cómo se ve una infección en las anginas?
Entre los signos y síntomas frecuentes de la amigdalitis, podemos enumerar los siguientes: Amígdalas rojas e inflamadas, Parches o recubrimientos blancos o amarillos en las amígdalas, Dolor de garganta, Dificultad o dolor al tragar, Fiebre, Glándulas sensibles y dilatadas (ganglios linfáticos) en el cuello , Enrojecimiento del tejido circundante al área de las amígdalas, Mal aliento, Tos y estornudos.
Como Se Ven Las Anginas Con Infeccion
Las anginas son una infección en la garganta que se manifiesta a través de síntomas como dolor, sensación de ardor, dificultad para tragar y/o escupir, amigdalas inflamadas y/o una lengua inflamada y cubierta de una capa blanquecina. Esta enfermedad puede ser causada por una infección viral o bacteriana.
Síntomas de las anginas con infección
- Fiebre: Tener fiebre es una señal de que hay una infección en el organismo.
- Malestar: Malestar y cansancio general.
- Dolor de garganta: Se puede presentar tanto al tragar como al hablar.
- Deterioro de los ganglios (linfáticos): Cuando hay una infección en la garganta, los ganglios linfáticos se inflaman para combatir la infección. Esto se puede sentir como una pequeña hinchazón en el cuello.
- Amígdalas inflamadas: Las amígdalas pueden estar inflamadas, con una coloración blanquecina en el paladar.
Diagnóstico y tratamiento
En la mayoría de los casos, el médico puede diagnosticar el tipo de angina con solo una conversación con el paciente y un examen clínico. Pero a veces puede ser necesario hacer una prueba de sangre o una prueba de laboratorio para confirmar el diagnóstico.
El tratamiento dependerá del tipo de angina diagnosticada. La mayoría de las anginas son tratables con medicamentos, como antibióticos para infecciones bacterianas o analgésicos para el dolor. Sin embargo, en el caso de anginas virales, se recomienda el reposo y líquidos para aliviar los síntomas.