Cómo son las Anginas
Una infección de las amígdalas, conocida como angina, es una de las principales causas de enfermedades infecciosas en adultos y niños. Esta enfermedad puede ser causada por virus o bacterias y suele presentar una variedad de síntomas, incluido el dolor de garganta y la fiebre.
Los Principales Síntomas de las Anginas
- Dolor de garganta: Uno de los principales síntomas de la angina es una sensación de ardor o dolor en la garganta. Esto suele ser causado por la inflamación de la garganta o las amígdalas.
- Fiebre: Cuando existe una infección bacteriana, la fiebre suele ser uno de los primeros síntomas en aparecer. El rango de temperatura normalmente es de 38°C a 39°C.
- Dolor de cabeza: El dolor de cabeza acompañado de náuseas, mareos y fatiga es uno de los síntomas más frecuentes de la angina.
- Movilidad limitada: La inflamación de la garganta hace que sea difícil mover la lengua, tragar alimentos o realizar cualquier otra actividad oral.
- Ganglios linfáticos inflamados: La inflamación de los ganglios linfáticos en el cuello también puede ser un síntoma de la angina.
- Mal aliento: Un mal olor o mal aliento también puede ser una señal de problemas bucales o enfermedad infecciosa oral.
Tratamiento
La angina puede ser tratada de diferentes maneras, dependiendo de los síntomas y la etiología de la infección. Para infecciones bacterianas, el tratamiento habitual consiste en el uso de antibióticos. Si se sospecha que existe una infección viral, los antivirales pueden ayudar a aliviar los síntomas.
Para aliviar el dolor de garganta, los pacientes pueden ingerir líquidos calientes, usar paños fríos para la garganta, consumir líquidos, tomar analgésicos y descansar en una habitación cálida. Si la inflamación de la garganta no mejora con estos tratamientos, el médico puede recomendar un antibiótico u otro tratamiento.
Prevención
La mejor manera de prevenir las anginas es evitar los contactos con aquellas personas que sufren o que hayan padecido una infección en los últimos días. También se recomienda mantener una buena higiene oral, principalmente cepillado de los dientes después de cada comida. Esto ayudará a prevenir la proliferación de bacterias en la boca.
¿Cómo puedo saber si tengo anginas?
Síntomas Amígdalas rojas e inflamadas, Parches o recubrimientos blancos o amarillos en las amígdalas, Dolor de garganta, Dificultad o dolor al tragar, Fiebre, Glándulas sensibles y dilatadas (ganglios linfáticos) en el cuello, Voz rasposa, apagada o ronca, Mal aliento (halitosis). La mejor manera de saber si tienes anginas es consultar a un médico para realizar un examen físico. El médico puede hacerte un examen de garganta y de los ganglios linfáticos para determinar si tienes anginas o no. También puede solicitarte pruebas de laboratorio para descartar otras enfermedades.
¿Qué son las anginas y cómo se curan?
Las amigdalitis deben tratarse con reposo mientras dura la fiebre, buena hidratación y medicación analgésica, antitérmica y antiinflamatoria. Hay pacientes que NO precisan tratamiento antibiótico (los que tienen síntomas de una infección vírica típica: mucosidad, tos, úlceras orales, ronquera…). Sin embargo, aun cuando no exista fiebre, hay algunos casos en los que sí se prescribe tratamiento antibiótico ya que existen unas estreptococos que suelen provocar amigdalitis más severa. La patología es el germen frecuente, pero también hay enfermedades benignas y procesos virus como los que suele provocar el resfriado común.
En casos específicos de amigdalitis crónica, es necesario un tratamiento quirúrgico para retirar las amígdalas, dependiendo de la severidad de los síntomas.
¿Cómo se quitan las anginas rápido?
Estilo de vida y remedios caseros Descansa mucho. Dormir ayuda al cuerpo a combatir la infección, Bebe mucha agua, Consume alimentos que alivien el dolor, Haz gárgaras con agua salada tibia, Miel, Usa un humidificador, Aléjate de los agentes irritantes , Mantén una buena higiene bucal, Usa pastillas para la garganta, Toma remedios caseros como té de manzanilla, Aplica una loción de sal en tu garganta, Tomar jugo de limón con miel y agua tibia, Inhala vapor de agua caliente, etc.
Qué son las anginas
Las anginas son inflamaciones de la faringe, esto significa la parte de la garganta comprendida entre el paladar y la laringe. Esta afección es causada por bacterias, en su mayoría estreptococos . Estas bacterias se introducen en el organismo a través de la inhalación de gotitas infecciosas o por contacto directo.
Síntomas de las anginas
Los síntomas de las anginas son:
- Garganta inflamada.
- Fiebre.
- Dolor al tragar.
- Incremento del volumen de la cabeza de los ganglios linfáticos.
- Dolor de cabeza.
- Dolor de oídos.
- Malestar general.
Es importante visitar al médico una vez que se notan los síntomas para que pueda prescribir el tratamiento adecuado y evitar la propagación de la infección
Tratamiento
Los tratamientos más recomendables para las anginas son:
- Antibióticos para combatir las bacterias que causan la infección.
- Analgésicos para reducir el dolor.
- Antipiréticos para combatir la fiebre.
- Reposo en el hogar.
- Gargarismos con sales para reducir el dolor de garganta.
Es importante que el tratamiento se siga hasta el final, a pesar de que los síntomas desaparezcan antes. De esta manera se evita que la infección vuelva a aparecer.