Las Flemas: ¿Qué son?
Las flemas son un líquido viscoso blanco o amarillento producido en los bronquios y que suele ser expulsado por la nariz. Constituyen una defensa natural del organismo para combatir las infecciones, ya que actúan como una barrera a virus y bacterias que nos gustaría evitar.
Beneficios de las Flemas para el Cuerpo
- Mantener humedecidas y lubricadas las paredes de los bronquios.
- Ayudan en el transporte de partículas extrañas como polvo, bacterias o virus que pueden ser aspirados por el aire.
- Prevenir contagios.
- Ayudar a limpiar el tracto respiratorio.
¿Qué Pasa si tienes un Exceso de Flemas?
Un exceso de mucosidad puede ser un síntoma de infecciones respiratorias, alergias o asma, por lo que se recomienda acudir al médico si el exceso de flemas persiste.
¿Qué tipos de flemas hay?
Colores de la flema Transparente. La mucosidad transparente es normal, Café La flema marrón puede indicar posible sangrado, y si es así, es probable que haya sucedido hace algún tiempo, Blanco. La mucosidad blanca es señal de congestión nasal, Amarilla, Verde, Rojo . Esto podría indicar sangre reciente en la flema.
¿Cómo saber si se tiene flema en los pulmones?
Síntomas Tos, Producción de mucosidad (esputo), que puede ser transparente, blanca, de color gris amarillento o verde —rara vez, puede presentar manchas de sangre—, Fatiga, Dificultad para respirar, Fiebre ligera y escalofríos, Molestia en el pecho , Irritación de la garganta, Malestar general.
Si experimentas algunos de estos síntomas, visita a tu médico que puede realizarte una radiografía de tórax para descartar la presencia de flema. Además, un esputo o un hisopo de garganta pueden ser realizados con el fin de determinar si la flema está infectada.
¿Por qué se produce la flema?
Por lo general, el cuerpo produce una mucosidad más espesa cuando tiene un resfriado (causado por virus) o una infección sinusal (causada por bacterias). La mayoría de los problemas de mucosidad son temporales. Sin embargo, producir demasiada mucosidad contribuye a la aparición de algunas afecciones graves. Estas incluyen asma, bronquitis crónica, enfisema y, potencialmente, el cáncer de pulmón. Por lo tanto, es importante tener en cuenta los cambios en la cantidad y consistencia de la mucosidad y ver a un médico si estos persisten.
¿Cómo se siente una flema?
La mucosidad llega a la nariz y nos crea una sensación de agobio por la obstrucción de las vías respiratorias que se inflaman produciendo flema para absorber el virus. Esto causa una sensación de ahogo, dolor en la garganta y tos seca o productiva. Por lo general, es una sensación desagradable e inquietante.
Las Flemas: Sus Propiedades y Caracteristicas
Las flemas son una parte importante del sistema de defensa del cuerpo, puesto que contienen antioxidantes y antimicrobianos naturales para combatir bacterias y virus. Estas son algunas de sus propiedades y características:
Calidad
- Transparente – Las flemas pueden ser casi totalmente transparentes o lechosas, o incluso amarillentas o grises en caso de congestion.
- Viscosa – La flema adquiere una consistencia más gruesa cuando hay congestión nasal o infección.
Cantidad
- Los adultos producen entre 1.5 y 3 litros de flema al día.
- Los niños producen por lo general menos de 1 litro de flema al día.
Funciones Importantes
- Las flemas ayudan a eliminar patógenos como bacterias y virus del tracto respiratorio.
- Ayudan a limpiar partículas no deseadas de la nariz.
- Animan a que el sistema respiratorio funcione mejor.
- Ayudan a mover los microbios de la garganta y de la nariz hacia la parte posterior de la boca, donde pueden ser deglutidos.
Conclusion
Aunque las flemas pueden ser desagradables, son parte esencial del sistema inmune. Los síntomas de exceso de flema como congestión, tos y malestar general son evidencia de infección, y se debe procurar recibir atención médica adecuada.
Existen varias maneras de controlar la mucosidad (tales como el uso de vapor, generar más actividad física, etc.), con el objetivo de mejorar la congestión y prevenir complicaciones graves.
¿Qué son las flemas?
Las flemas o flegmas son líquidos viscosos que se encuentran en la nariz y la garganta. Se producen como parte de la función de descarte de los pulmones, y contienen líquidos, restos de células muertas y otros componentes como residuos bacterianos.
Tipos de flemas
Las flemas varían en apariencia y consistencia, lo que ayuda a determinar la causa y el tratamiento posibles. Estos tipos de flemas son:
- Clara: Estas consisten en un líquido claro y transparente. Estas flemas se producen en respuesta a los virus comunes y a menudo se muestran como una reacción al aire frío.
- Verdosa: Estas flemas tienen un color verdoso y pueden ser causadas por una infección de bacterias. También puede provocar flemas verdosas la inflamación crónica, como la bronquitis o la neumonía.
- Amarilla: Estas flemas tienen un tono amarillento y suelen producirse cuando una persona sufre de una infección de virus o de una alergia. Estas flemas pueden ser de consistencia áspera y espesa.
- Marrón: Estas flemas pueden tener un color marrón debido a la presencia del sangre. Estas flemas pueden deberse a la formación de una infección bacteriana, una irritación aguda o y a un trauma.
Beneficios y peligros de las flemas
Aunque las flemas son incómodas, son necesarios para nuestro sistema respiratorio. Las flemas ayudan a ciertos terminaciones nerviosas que se encuentran en los bronquios y el sistema pulmonar, llevando los líquidos al tracto respiratorio. Estos líquidos se secretan para mantener un ambiente favorable al desarrollo de los organismos intestinógocios y proporcionan una protección contra infecciones, alergias e irritantes.
Sin embargo, las flemas en exceso pueden ser perjudiciales para el cuerpo. Estas pueden provocar la obstrucción de los bronquios y desencadenar el asma, lo que puede causar dificultad para respirar. Las flemas también pueden ser un signo de otras afecciones pulmonares o respiratorias, como neumonía o infecciones del oído. Por lo tanto, si notas un exceso de flemas en tu cuerpo, es mejor que consultes a un médico.