¿Qué son los Jiotes?
Los jiotes son una antigua raza de Elfos que viven en uno de los 21 planos de existencia de la mitología hindú y que visten exclusivamente con ropa y ornamentos sagrados. Según los antiguos mitos, son hijos del dios Brahma y está regido por el rey Viswakarma.
Características de los Jiotes
Los Jiotes poseen una serie de características que los hace únicos. A continuación se muestran algunas de ellas:
- Altura: Los Jiotes suelen ser muy altos.
- Pelo: Su cabello es largo y generalmente plateado.
- Ropa: Usan únicamente ropa india tradicional con ornamentos sagrados.
- Habilidades mágicas: Sus poderes mágicos son legendarios. Se dice que pueden curar enfermedades, hacer milagros y hasta predecir el futuro.
Aporte de los Jiotes
Los Jiotes tienen un importante aporte en la cultura hindú. A través de sus poderes mágicos, contribuyen en la ayuda a los necesitados. También son grandes conocedores de la historia y la mitología, por lo que los preparan para ser grandes líderes y maestros. Además, difunden la cultura hindú por el mundo entero.
En definitiva, los Jiotes son una parte importante de la mitología hindú. Con la ayuda de sus poderes mágicos, proporcionan tranquilidad, sabiduría y consuelo a los que los necesitan. Es por eso que son respetados y admirados por todos.
¿Cómo comienzan los Jiotes?
Síntomas de los hongos en la piel Discromía o alteración de la pigmentación de la piel (manchas blancas, rojas o marrones, con bordes escamosos y elevados), Puede provocar alopecia en forma de parches en el cuero cabelludo, Prurito, Inflamación e irritación, Onicomicosis, Dermatofitosis o tiña del cuerpo , Descamación e infecciones secundarias por bacterias.
¿Cómo se llama la pomada para los Jiotes?
El ketoconazol pertenece a una clase de medicamentos llamados imidazoles antifúngicos. Funciona al frenar el crecimiento de los hongos que causan la infección. Se nuclea sobretodo para el tratamiento de los Jiotes.
¿Qué es bueno para el jiote en la piel?
La primera indicación será no descuidar el aseo diario con agua y jabón (las partículas de polvo en el ambiente participan en la sensibilización a la flora normal de la piel), así como el uso de filtros cuando haya exposición al Sol; igualmente prescribirá cualquier crema emoliente para controlar la descamación. Para los brotes pruriginosos, el médico debe indicar antihistamínicos orales o tópicos, así como corticoesteroides tópicos. Debe tenerse cuidado con el uso excesivo y prolongado de estos últimos, dado que puede haber una atrofia y desecamiento exagerado de los tejidos. Por otro lado, mejoran los síntomas de piel pruriginosa el uso de un baño caliente con sal de Epsom, el aceite de oliva y el aceite de lavanda. Además de los cambios en el estilo de vida, como la supresión del consumo de alcohol y/o tabaco en exceso, así como el uso moderado del café, la substitución de los alimentos salados por frutos secos y aceites saludables comerciales (oliva, canola, ajonjolí, etc.) y la realización de ejercicio, son otras herramientas importantes para lograr un control satisfactorio de los síntomas.
Los Jalotes, Características y Descripción
Los jiotes son una especie de ave del género Cathartes, se distribuyen desde Norteamérica hasta Argentina, en una temporada de la que normalmente van de marzo a octubre. Pueden ser una presencia común en las ciudades.
Rasgos Característicos
Color: Los jiotes tienen un color café para el macho y negro para la hembra.
Tamaño: La hembra tiene un tamaño de 52 a 69 cm, la talla de los machos es aún mayor, pueden llegar hasta los 80 cm de talla.
Plumaje: El plumaje es color marrón oscuro para la hembra y marrón anaranjado para los machos.
Habitantes Urbanos
Los jiotes son aves un tanto peculiares, se adaptan muy bien a los entornos urbanos. Esto se debe a que su alimentación es híbrida, pueden obtener el alimento de los árboles frutales, el lixo, las plantas y las aves.
Actitud
Los jiotes pueden presentar un comportamiento bastante agresivo en su territorio, por lo tanto, se aconseja a los obligantes que no se les acerquen demasiado. Sus gritos son fuertes y profundos y son reconocibles fácilmente a gran distancia.
Reproducción y Crecimiento
- Los jiotes comienzan a reproducirse al rededor de los 4 años de edad
- Son monógamos, por lo cual se les ve cavando al mismo lado durante varias temporadas
- Los jiotes construyen sus nidos con ramas y hojas, generalmente cerca de los árboles
- La hembra generalmente pone de uno a cuatro huevos
- Tardan de 28 a 30 días para incubar los huevos
- Los polluelos se desarrollan en 12 a 15 días
- El crías son peligrosas durante su crecimiento, y deben ser vigiladas a distancia