CómoComo Sucede El Embarazo

Como Sucede El Embarazo


Cómo sucede el embarazo

El embarazo es una experiencia única e irrepetible para cada mujer, la cual puede sentirse de distintas formas. Aunque se hable mucho de este tema, hay ciertas cosas esenciales que se deben tener en cuenta.

Primeros pasos

Los primeros pasos antes del embarazo son muy importantes. Primero es necesario un control médico para asegurarse que la mujer está en condiciones óptimas para quedar embarazada. El médico también suele aconsejar e informar sobre todos los aspectos reglamentarios del embarazo.
Es importante vivir de manera saludable durante esta etapa para favorecer el embarazo. Esto incluye la ingesta de vitaminas y minerales adicionales como ácido fólico, una alimentación equilibrada, ejercicios físicos y la reducción del consumo de alcohol, tabaco y drogas.

Fecundación

Una vez se consigue el embarazo, comienza el proceso de fecundación. Esto ocurre cuando los espermatozoides alcanzan al óvulo en el útero de la madre. El óvulo es una célula grande y suele estar en el óvario de la mujer. Los espermatozoides son más pequeños y son los que transportan el material genético. Una vez el óvulo es fecundado, el embrión comienza a desarrollarse.

Cambios hormonales

Durante el embarazo hay muchos cambios hormonales. Esto se debe a la liberación de ciertas hormonas por parte de la placenta. Estas hormonas ayudan a preparar a la madre para el embarazo, y también permiten que el feto se desarrolle y crezca adecuadamente. Estos cambios hormonales causan una gran cantidad de síntomas que varían de una mujer a otra.

Síntomas típicos del embarazo

  • Dolores de cabeza
  • Cansancio
  • Náuseas y vómitos
  • Aumento del flujo vaginal
  • Cambios en el apetito
  • Cambios en los senos
  • Movimientos del bebé

Cada mujer experimenta el embarazo de manera distinta. Por ello es importante escuchar a tu cuerpo durante esta etapa y acudir al médico si hay síntomas que te preocupen. El embarazo debería ser una experiencia bella y emocionante que debería ser vivida de la mejor forma posible.

¿Cómo es el proceso de embarazo desde el primer día?

El embarazo comienza cuando la bola de células se adhiere al tejido que cubre tu útero (la pared de tu útero). Esto se llama implantación. Suele comenzar más o menos 6 días después de la fertilización y tarda de 3 a 4 días en completarse. No siempre que un espermatozoide fertiliza un óvulo el embarazo ocurre. Durante los primeros días después de la implantación, la embarazada no puede saber si está embarazada. El cuerpo comenzará a cambiar en algunos detalles, como fatiga, cambios de humor y un aumento de los órganos reproductivos. Una semana después de la concepción, sus niveles de HCG (hormona gonadotropina coriónica humana) empiezan a aumentar y su cuerpo comienza a prepararse para el embarazo. Durante el primer trimestre, su cuerpo continuará cambiando para darle la oportunidad de mantener el embarazo. Sus senos se empezarán a poner más sensibles, sus glándulas mamarias producirán leche, la tripa empezara a distenderse y el útero aumentará de tamaño hasta la semana 14.

¿Cuánto tiempo tarda el esperma para fecundar el óvulo?

Si un óvulo es liberado (proceso llamado ovulación) durante estos 6 días, un esperma se puede unir al óvulo, lo que se llama fecundación. El óvulo fecundado empieza a crecer y se mueve por la trompa de Falopio hasta el útero. Esto puede tardar aproximadamente una semana. Por lo tanto, el proceso de fecundación generalmente toma entre uno y siete días.

¿Cómo es que una mujer queda embarazada?

La forma más común en que las personas quedan embarazadas durante el sexo vaginal, que es cuando una persona con pene eyacula dentro de la vagina de otra persona. Los espermatozoides en el semen (leche), suben nadando por tu vagina, a través de tu cuello uterino y útero, hasta entrar a tus trompas de Falopio. Si estás ovulando, la probabilidad de embarazo es mayor, porque algunos de estos espermatozoides encontraran los óvulos liberados por tus ovarios. Un óvulo puede ser fecundado durante un día después de ovular, si la persona tiene relaciones sexuales en esos dos días previos a la ovulación. El óvulo fecundado (ahora un embrión) se adhiere a la pared uterina y comienza a desarrollarse. Esto es lo más común para que una mujer quede embarazada.

¿Cómo sucede el Embarazo?

El embarazo es el periodo de nueve meses que una mujer lleva desde la concepción hasta el nacimiento de su bebé. Durante este tiempo, su cuerpo va transformando gradualmente para poder albergar al feto en su interior. A continuación, se explica cómo sucede el proceso de embarazo:

Fertilización

El embarazo comienza cuando el óvulo de la mujer se une con el espermatozoide del hombre, en la trompa de Falopio. Esta unión es lo que se conoce como fecundación o fertilización. Tras este proceso, el óvulo fertilizado comienza a desplazarse hacia el útero en donde se implantará.

Implantación

Unos 4 días después de la fertilización, el óvulo se implantará en el útero. Existen factores que influyen en el éxito de esta implantación como el medio ambiente, las hormonas y la salud del óvulo. Una vez instalado, el óvulo se convertirá en una masa celular y comenzará su desarrollo. La implantación señalará el comienzo de la vida intrauterina.

Desarrollo embrionario y fetal

Los primeros dos meses del embarazo son llamados periodo embrionario. Durante este tiempo, el embrión se forma y se organiza poco a poco para dar inicio al desarrollo de los órganos, el sistema nervioso y otros tejidos.
Después de los dos primeros meses, empieza el periodo de desarrollo fetal. Los sistemas vitales del bebé se van perfeccionando y el feto crece y se desarrolla dentro del útero materno. Durante este periodo el bebé continuará desarrollando y madurando los órganos hasta estar listo para nacer.

Algunos cambios durante el embarazo

Durante los tres trimestres que duran el embarazo la mujer experimenta diversos cambios corporales. Algunos de los más comunes son:

  • Aumento de peso: El aumento de peso es uno de los cambios más significativos provocados por el embarazo. Durante los nueve meses, la mujer aumentará entre 12 y 16 kilos para poder proporcionar nutrición al feto.
  • Cambios hormonales: Estos cambios afectan la piel cambiando su tono de forma natural, el cabello se vuelve más fuerte y brillante y se notan cambios en la elasticidad de la piel.
  • Cambios en las mamas: El aumento de la producción de la hormona Estrogén provoca un engrosamiento del tejido glandular en los senos y la aparición de pequeñas venas rojas debido a la mayor irrigación que requieren.
  • Cambios emocionales: Durante el embarazo, la mujer puede experimentar cambios en su estado anímico, como cambios bruscos de humor, sentimientos y emociones afectivas.

Encontrarás aquí información adicional sobre el embarazo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS