CómoComo Tener Un Buen Agarre en La Lactancia

Como Tener Un Buen Agarre en La Lactancia


Cómo Tener Un Buen Agarre Durante La Lactancia

Paso 1: Cambie su posición a menudo.

Asegúrese de que su bebé esté cómodo mientras se alimenta. Puedes ofrecerse un cambio de posición en cada toma. Prueba brazos cruzados, hombro alternado, semi-sentado y más. Al hacer esto, se asegura de que su brazo no se canse.

Paso 2: Usa un mantón.

Use un mantón para sostener una parte de su bebé mientras el bebé se alimenta. Esto ayudará a mantenerlo seguro y le permitirá estar cómodo al mismo tiempo.

Paso 3: Asegúrese de sostener su bebé adecuadamente.

La lactancia es una habilidad y hay algunas cosas que debe recordar al alimentar a su bebé. Siempre intenta:

  • Asegúrate de que tu bebé esté lo suficientemente cerca para que no tengas que tirar de él hacia ti. Tu bebé debe estar suficientemente cerca para que puedas alimentarlo y sostenerlo fácilmente.
  • Asegúrese de que su bebé tenga la cabeza y el cuello bien apoyados. Esto ayudará a evitar que se quede atrás y se estiremente. Al hacer esto, su bebé se sentirá más cómodo y tendrá un buen agarre.
  • Asegúrese de que los brazos de su bebé estén sujetos. Esto ayudará a evitar que su bebé se encoja hacia atrás cuando esté alimentándose.
  • Sostenga la parte de la mandíbula de su bebé con los dedos. Esto ayudará a asegurar que su bebé esté bien sujetado durante la lactancia.

Paso 4: Asegúrese de que su bebé esté regularmente

A veces cuando se alimenta a un niño, se hace fácil descuidar su postura, agarre o almohadilla. Asegúrese de que estos elementos estén rectos y estrechos alrededor de la boca de su bebé.

Paso 5: Investigue Productos Especiales Para Lactancia.

Hay una variedad de productos especialmente diseñados para ayudarlo a tener un buen agarre mientras se alimenta. Estos incluyen almohadillas, apoyos para brazos y varias formas de cinturones. Estos productos ayudarán a sostener a su bebé y le permitirán tener un agarre adecuado.

¿Qué pasa si mi bebé no agarra bien el pecho?

Si el bebé no amamanta en la postura correcta, pueden surgir problemas como: Dolor y grietas en los pezones, mastitis o ingurgitación (retención de leche que produce una hinchazón). El bebé necesita más tiempo para obtener la leche que necesita. Por eso las tomas pueden llegar a durar hasta media hora.

Es importante obtener ayuda de un profesional de la salud capaz de ofrecer consejos para mejorar la postura. Además, conviene que la mamá se relaje para que el bebé se relaje y logre un agarre adecuado. Prueba hacer movimientos con el bebé (como un masaje suave) para lograr que se acomode con una postura óptima. También se pueden cambiar los pezones para lograr una mejor succión. Reitera el proceso hasta que el agarre sea correcto.

¿Cómo mejorar el agarre de mi bebé al pecho?

Cómo lograr un buen agarre Sostén a tu bebé de modo que su nariz esté alineada con tu pezón, Su oreja, hombro y caderas deben de estar posicionados en línea recta, Toca el labio superior de tu bebé con tu pezón y espera a que abra bien la boca, como si estuviera bostezando, Rápidamente, coloca al bebé contra tu pecho con tu pezón y areola introducidos en su boca lo más profundo posible. Una vez que tu bebé esté latiendo, con un movimiento rotacional, coloca al bebé con una conexión profunda a tu pecho, Asegúrate de que tu bebé está suficientemente adentro, manteniendo un agarre con los labios alrededor de tu pezón, Desliza tu dedo medio por debajo de la cabeza de tu bebé para fomentar la succión profunda, Asegúrate de que tu bebé está cómodo, Esto ayudará a mejorar la conexión y reducirá la posibilidad de que se caiga el bebé.

¿Cuáles son los signos de buen agarre?

Indicadores de buen agarre y posicionamiento: boca abierta, menos areola visible por debajo de la barbilla que por encima del pezón, la barbilla del lactante toca el pecho, el labio inferior está enrollado hacia abajo, y la nariz libre, no hay dolor , divisar un semicírculo de pezón en la boca del bebé.

¿Qué provoca un mal agarre?

Un mal agarre nos lastima el pecho, genera dolor y grietas. Amamantar con dolor, hace que no disfrutemos el momento de lactancia. Un mal agarre puede generar cortizol y adrenalina, esto tiene consecuencia directa en la oxitocina que es la hormona que produce la leche materna. Algunas posibles causas de un mal agarre son: falta de información o ayuda para amamantar y/o posturas incorrectas al sentarse o sostener al bebé. Muchas veces esto se puede también relacionar con la tensión muscular o postural de la madre debido a ansiedad, fatiga, estrés o falta de confianza para amamantar. Finalmente hay que tener en cuenta que la alimentación de la madre también puede influir en el proceso de lactancia materna. La falta de vitaminas y minerales necesarios para la producción de leche materna puede también afectar la producción de leche y la correcta forma de amamantar al bebé.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS