Cómo Terminar Una Relación De Pareja Cuando Hay Hijos
En momentos difíciles es importante tener la suficiente fortaleza para enfrentar el tema de los niños. Muchas veces hay que tomar la decisión correcta para terminar una relación de pareja, cuando hay hijos. Esto es algo demasiado complejo, ya que los niños son seres que necesitan mucha atención y estabilidad.
Tomando la Decisión Correcta
- Es importante tener claras las metas de la vida.
- Es tu responsabilidad pensar en los niños y no solo en ti mismo/a.
- Debes ser lo suficientemente fuerte para tomar la decisión correcta.
- Es importante recordar que los sentimientos de los niños son más valiosos que los tuyos.
Consideraciones Importantes
- Es importante hacer que los niños entiendan que la decisión que has tomado es la correcta.
- Es necesario ser lo suficientemente maduro para hablarles acerca de la situación.
- Es importante que esté claro que ninguno de los dos tiene la culpa.
- No hay que exponer a los niños a los problemas de los adultos.
- Es importante que sepan que el amor debe ser reciproco.
- No se debe mentirles acerca de la situación.
- Es necesario mantener un buen dialogo entre los
padres para poder dar ejemplo a los niños.
Finalmente, recordemos que los niños son un regalo de Dios y no deben aguantar los problemas de los adultos. Por esta razón, nosotros como padres, tenemos la responsabilidad de guiarlos en el camino correcto.
¿Cómo terminar una relación si hay hijos?
Seis pasos decisivos para superar una separación con hijos Consejos y recomendaciones. Afrontar la nueva etapa, Frenar las emociones, No precipitarse con las relaciones, Crear nuevos vínculos con los hijos, Aceptar la nueva realidad, Aprender de la experiencia, Disfrutar de uno mismo, ¿Tienes alguna duda?
1. Afrontar la nueva etapa: Intenta visualizar la situación con la mayor perspectiva posible. No dejes que las emociones te impidan ver que estos cambios son un paso hacia el futuro.
2. Frenar las emociones: Evita la negatividad, recuerda que el estrés o el enojo son emociones que contribuyen a empeorar la situación; trata de mantenerlas a raya para centrarte en encontrar una solución.
3. No precipitarse con las relaciones: Intenta pensar y actuar en términos de lo mejor para los niños, no de lo que tu quieres. Es decir, no provoques más dolor del que ya están experimentando tus hijos con nuevas relaciones.
4. Crear nuevos vínculos con los hijos: No hay que olvidar que los niños también están sufriendo y deben sentirse amados y atendidos por da parte de sus padres; procura ofrecerles tiempo de placer con cada uno de ellos.
5. Aceptar la nueva realidad: Aceptar que el matrimonio o la relación terminó es complicado para todos, tanto padres como hijos, pero la realidad debe afrontarse de la mejor manera posible.
6. Aprender de la experiencia: Siempre queda la oportunidad de crecer como persona. Intenta aprender de los errores para que no te pase otra vez, y para mantenerte feliz junto a tus hijos.
7. Disfrutar de uno mismo: No todo en la vida debe ser trabajo y responsabilidades; de vez en cuando date la oportunidad de to marte y disfrutar de tu libertad. Esto te ayudará a no sentirte tan afligido y a ver el lado positivo de que tus hijos tengan dos padres.
¿Cómo saber si lo mejor es separarse?
10 claves para saber si separarse es la mejor opción ¿Has hecho todo lo posible para que las cosas cambien?, ¿Estás expresando tus necesidades?, ¿Le has sugerido hacer terapia de pareja y se negó?, ¿Te sientes abusado mental o físicamente por tu pareja?, ¿Tu pareja te engaña pero no es capaz de dar el paso? .
1. No hay comunicación entre ustedes: Cuando las conversaciones que tienes con tu pareja son superficiales o cargadas de malestar constante o furia, es un indicador de que la relación no está bien.
2. Estás agotad@ de tratar de salvar la relación: Si ya has probado todos los métodos posibles para salvar la relación y has llegado al límite, es probable que lo mejor sea partir por tu bien.
3. Hay resentimiento y celos mutuos: La confianza es el piloto de la relación y si hay resentimientos, celos, negatividad y enfado entre los dos, eso no te ayuda a sentirte seguro en la relación.
4. No son abiertos el uno para el otro: Si hay secretos entre la pareja, si existe una ausencia de intimidad y complicidad y hay dificultad para hablar de tu día a día, tu relación está en problemas.
5. Has perdido el contacto: Esto significa que se han dejado de lado. Te estás distanciando emocionalmente porque no hay interacción, abrazos o besos o porque hay actividades en las que ya no pueden compartir.
6. No hay afecto: Si ya no hay repentino cariño entre ustedes, entonces la energía de la relación puede estar agotada y ésa es una señal de que ya han hecho todo lo posible.
7. No hay conexión emocional: Si tienes la sensación de que la relación se está desvaneciendo, eso significa que has perdido el contacto emocional, lo que es un imperativo para nuevas relaciones.
8. No trabajan como equipo: Si hay resentimientos, no se están apoyando, no están trabajando como equipo para resolver problemas, entonces están en una situación de no poder salvar la relación y la separación se hace necesaria.
9. La relación no está evolucionando: Cuando el amor está estancado, cuando no hay nuevas experiencias y no permite una incursión evolutiva, es quedará estancado para siempre.
10. Ya no te sientes bien: Si tu relación te hace sentir aislad@, triste, encerrado en un lugar sin salida, es el momento de saber cómo encontrar el valor para pasar el siguiente paso.