CómoComo Tocar Piano Para Niños

Como Tocar Piano Para Niños


Cómo tocar piano para niños

Paso 1: Preparación

  • Procura conseguir un piano: El tipo de teclado no importa mucho al principio, ya que la mayoría funcionarán para los propósitos de aprendizaje básico. Si tienes un teclado con notas, eso es perfecto. Asegúrate de que el piano tenga un buen sonido y una buena sensación para que los niños se sientan cómodos con él.
  • Crea un ambiente relajado: El aprendizaje será un proceso de prueba y error, el entorno que crees para el niño debe ser positivo. No hay lugar para presiones o críticas. Prepárate para recordarle continuamente lo mucho que amas escuchar lo que está intentando hacer.
  • Compra algunos libros de música: Esta es una parte importante para guiarlo a la dirección correcta al momento de tocar y desarrollar sus habilidades. Algunos libros de música incluyen letras de canciones y canciones escritas para principiantes y también le darán algo de variedad al piano.

Paso 2: Enseñar las Notas Musicales

  • Enseña el ciclo de cinco lineas y cuatro espacios: Esto es esencial para enseñar el entendimiento de la notación musical. Una vez que el niño entienda el concepto de notas altas y bajas y cómo se ven en el pentagrama, puedes empezar a enseñarle las notas individuales.
  • Introduce las notas clave individualmente: Esto puede tomar algo de tiempo ya que los niños muchas veces confunden fácilmente los nombres. Trata de utilizar el ciclo de cinco líneas y cuatro espacios para ayudarles a aprender los nombres.
  • Enseña la notación para varias canciones: Practica la notación de melodías y canciones sencillas con el niño para ayudarlo a entender la notación más profundamente. Cuanto más practiquen, mejor entenderán cómo usar la notación para tocar ciertas canciones.

Paso 3: Practica y Perfecciona

  • Encuentra algunas canciones divertidas: El intelecto de los niños es único, debes encontrar canciones que sean divertidas y fáciles de tocar para motivarlos a continuar el proceso de aprendizaje. Algunos buenos ejemplos incluyen «Joy To The World» y «Twinkle, Twinkle Little Star».
  • Enfócate en la aplicación de la música: Una vez que los niños entiendan las notas básicas, dedica algunos tiempos a la práctica en la aplicación de la música. Esto significa que los niños tendrán que leer la notación para convertirla en música.
  • Encuentra tiempos libres para practicar: Establece horarios regulares para el piano. Esto los ayudará a mantener su dedicación y motivación al proceso de aprender.

Conclusión

Aprender a tocar el piano es muy importante para los niños. Es una excelente forma para desarrollar la habilidad visual y auditiva. Al mismo tiempo, los niños también pueden expresar sus emociones y sentimientos mientras se expanden creativamente. Si sigue estos sencillos pasos, estará en camino hacia el éxito para enseñar a los niños a tocar el piano.

¿Cuándo puede empezar un niño a tocar el piano?

Recomendaciones: A los cinco años, el piano y el violín son las mejores opciones, ya que las manos de los niños son lo suficientemente grandes para poder desenvolverse en estos instrumentos. Además podrán desarrollar una mayor capacidad de memoria, concentración y coordinación. Los primeros pasos para aprender tocar el piano incluyen la familiarización con las teclas, el entendimiento del ritmo y la memorización de patrones de mano izquierda-derecha. Si el niño está interesado, se le puede dar una lección de prueba. Si le gusta la experiencia, se le puede sugerir un profesor de piano con experiencia en el alfabetismo musical para principiantes. De esta forma el niño podrá avanzar paso a paso hasta llegar a ser un verdadero experto en el piano.

¿Cómo podemos aprender a tocar piano?

¿Cómo organizar una clase de piano? Prepara ejercicios de solfeo: acostúmbrale a leer las notas marcando el compás, luego a cantarlas con el metrónomo, Hazle interpretar piezas que le has dado la clase presente, Los ejercicios técnicos son importantes: van a mejorar la destreza del intérprete y a eliminar crispaciones y tensión. Empieza por los exámenes sinfónicos: escalas, arpegios, acordes, desplazamientos y trinados. Estudia también las lecciones modernas que parten de un contexto jazzístico. Estudia partituras variadas: clásicas, folclóricas, brasileñas, para que el alumno familiarice con otros estilos, y tenga mayor control de su interpretación. Podrías crear una clase divertida e interesante cambiando cada semana el programa de estudio para que tenga la oportunidad de tocar temas distintos. Ofrece recomendaciones sobre las claves de los instrumentos y compás para mejorar su comprensión. Incluso podrías aprovechar la hora de la clase para realizar improvisaciones y así estimular la creatividad del alumno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículo anteriorComo Sacar Un Bicho Del Oido
Artículo siguienteComo Hacer Reir a Un Bebe

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS