Cómo Usar La Perilla Sacamocos
Uno de los problemas principales al tener un bebés, es la necesidad de limpiarle el moco de la nariz. Afortunadamente, existe un dispositivo conocido como «Perilla Sacamocos», diseñado para limpiar suavemente y sin esfuerzo estos problemas con los bebés.
Instrucciones
Paso 1: Antes de usar la perilla sacamocos, debe asegurarse de que el bebé y la perilla estén limpios. La perilla debe estar sin moco, para evitar contaminar el aire.
- Lave las manos cuidadosamente con agua y jabón antes de usar.
- Lave la perilla con agua y jabón, y luego deje que se seque al aire.
Paso 2: Una vez que ambos estén limpios, coloque la nariz del bebé entre los dedos de una de sus manos y con la otra, sostenga la perilla. Asegúrese de que la perilla esté en la zona correcta de la nariz para evitar hacer daño.
- Debe asegurarse de que la parte inferior de la perilla esté en contacto con la nariz del bebé para que el moco pase a la bolsa.
Paso 3: Ahora debe inspirar una mezcla de aire y moco con la perilla. Permita que el aire sople el moco desde la nariz, a la bolsa de la perilla. Tendrá que repetir este paso varias veces para quitar todo el moco.
Paso 4:A continuación, saque la perilla de la nariz con cuidado. Si no fue todo el moco, colóche de nuevo y repita el proceso hasta que el bebé estécompletamente limpio.
Paso 5:Limpie la perilla con agua y jabón una vez que haya terminado. Deseche la bolsa usada y luego tómela para su uso posterior.
¿Qué puedo hacer para descongestionar la nariz de mi bebé?
Si tu bebé está congestionado puedes aplicar gotitas de suero fisiológico o soluciones salinas en cada una de sus fosas nasales. Esto ayudará a fluidificar las secreciones y destapar la nariz de una forma natural. También puedes optar por soluciones que ya vienen en spray para su fácil administración. Siempre que lo desees puedes consultar con el pediatra para encontrar la mejor solución para tu bebé.
¿Cómo debe dormir un bebé con congestión nasal?
Inclina ligeramente su cuna o cama. La congestión a menudo es peor cuando se está acostado, por lo que mantener la cabeza uno poco elevada mientras duerme puede ayudarle a respirar mejor. Puedes introducir una toalla bajo la parte superior del colchón, por ejemplo, para que este quede inclinado. Esto ayudará a que el moco fluya mejor y pueda salir con mayor facilidad.
También es aconsejable que el bebé descanse con los orificios nasales despejados para que logre aliviar la congestión; en este sentido, puedes usar un vapor, una vaporizadora o un humidificador en el dormitorio para que ayude a mantener la humedad en el aire y ayudarle a respirar mejor. Si necesitas mayor movilidad para llevar el vaporizador o humidificador de lugar en lugar, también puedes emplear uno portátil.
¿Cómo se le saca los mocos a un recién nacido?
La mejor forma de sacar los mocos de nuestro bebé está en tumbarle boca abajo o boca arriba y girar, en cualquiera de los casos, su cabeza hacia el lado derecho o izquierdo, y realizar ese lavado nasal con suero fisiológico. Hay que hacerlo con cuidado para no molestar al recién nacido. Puedes encontrar vídeos sobre cómo se hace correctamente en Youtube.
Usar la Perilla Sacamocos
Paso 1: Preparar las Uvas
- Lave las uvas y quite los tallos.
- Corte punta de la uva muy suavemente para obtener una forma aproximada a la de una pera
Paso 2: Utilizar la Perilla Sacamocos
- Coloque la perilla que se encuentra al adorno del sacamocos en el centro de la uva.
- Gire el manipulador del sacamocos para hacer que el mecanismo corte de manera uniforme alrededor de la uva.
- Mantener un movimiento de vaivén con el manipulador del sacamocos para que el mecanismo corte de forma uniforme.
Paso 3: Retirar la Semilla
- Retire la semilla sin la necesidad de usar una herramienta adicional.
- Deslice el mecanismo del sacamocos y separe la uva y la semilla.
Si se producen residuos en el interior de la uva, simplemente quite la parte superior con una cuchara.
Paso 4: Usar la Perilla Sacamocos
Introduzca la perilla de la perilla sacamocos en el orificio nasal del bebé.
Retirar con movimientos cortos y lentos a fin de facilitar la separación entre la membrana mucosa y los mocos.
Para retirar los mocos acumulados dentro del oído, usa la perilla sacamocos muy suavemente.
Una vez retirados los mocos, límplelas las fosas nasales con algodón empapado en suero fisiológico.