¿Cómo vendar un pie?
A veces la realización de una venda puede resultarnos difícil. Un pie herido o lesionado primero debemos saber cómo vendarlo correctamente. Por lo tanto en este artículo te mostraremos el procedimiento correcto para vendar un pie.
Materiales necesarios
- Vendas adhesivas
- Restos de medicamentos Recetados
- Agua caliente
- Agua fría
Pasos a seguir
- Realiza un cambio de órtesis (si lleva una)
- Lava el pie.
- Verifica si el pie tiene alguna herida (si es así, límpiala con agua caliente o los medicamentos recetados).
- Aplica una tirita o esparadrapo para mantener el vendaje en su lugar.
- Aplica una venda adhesiva alrededor del pie, comenzando desde la parte posterior del mismo y completando un círculo.
- Corta la venda con tijeras para ajustar al tamaño.
- Aplica una compresa con agua fría para calmar el dolor y reducir la hinchazón.
- Cubre la venda con una media, calcetín o zapato.
Esperamos que este artículo te ayude a cuidar tu pie herido. Siempre haz un seguimiento con el médico para mejores recomendaciones de tratamiento.
¿Cómo se venda el empeine del pie?
Da una vuelta alrededor del tobillo y cruza el empeine en diagonal, hasta el dedo meñique (no olvides que las yemas y las uñas deben quedar fuera, si no están lesionadas). Lleva la venda a través de la planta del pie en línea recta hasta el dedo gordo. Regresa a los lados del tobillo y dobla la venda alrededor para sujetar el empeine en su lugar. Dobla los extremos de la venda sobre la parte superior del pie para fijarla.
¿Cómo poner una venda elastica en el tobillo?
Vendaje para tobillo esguinzado – YouTube
1. Coloca una venda elástica alrededor del pie y átala en la parte exterior del tobillo.
2. Toma el lado de la venda arrastrado desde la parte de atrás del tobillo.
3. Átalo a la parte delantera del tobillo y luego tráelo atrás por debajo de la parte posterior del tobillo.
4. Átalo a la parte exterior del tobillo en la parte donde comenzaste.
5. Realiza una bola con el exceso de venda y átalo en el lado exterior para que quede sostenido.
¿Cómo vendar un pie fracturado?
Vendajes Coloque la articulación ligeramente flexionada y efectúe una vuelta circular en medio de la articulación, Dirija la venda de forma alternativa hacia arriba y después hacia abajo, de forma que, en la parte posterior, la venda siempre pase y se cruce en el centro de la articulación . Abroche en los extremos. Aplique una tira fina debajo del empeine si fuera necesario. Coloque una almohada bajo el pie con la parte completamente extendida. Sea cuidadoso al ajustar la presión evitando restrinjir el flujo sanguíneo.
¿Cómo se debe hacer un vendaje?
Se aplica la venda en forma de ocho y se debe extender a lo largo de la articulación lesionada. Cuando se tenga que vendar unas manos, se debe vendar desde el interior de la muñeca dando varios giros, pasando por dorso de la mano y llegando hasta el final del dedo meñique, dejando totalmente libre el pulgar. Al final debe garantizarse la firmeza de la venda sin apretar demasiado.
Cómo vendar un pie
Es muy importante saber cómo vendar correctamente una lesión en el pie para minimizar el dolor y el tiempo de curación. A continuación, se encuentran algunos consejos para vendar un pie.
Materiales que necesitas
- Un vendaje de compresión adecuado para el tamaño de tu pie
- Tijeras limpias
- Una almohadilla protectora
- Adhesivo pediátrico o hipoalergénico
¿Cómo vendar un pie?
- Antes de comenzar, asegúrate de lavarte bien las manos y limpiar la zona a vendar con agua y jabón.
- Aplica una toalla limpia y seca para aplicar presión sobre la zona lesionada.
- Utiliza la cantidad adecuada de vendaje para cubrir toda la zona para limitar los movimientos. En el caso de lesiones más graves, deberás hacer una venda de compresión en el tobillo y la parte superior del pie.
- Ten cuidado al pasar los bordes del vendaje para evitar rayar la piel.
- Coloca una almohadilla protectora en la zona del empeine para dar soporte.
- Utiliza adhesivo pediátrico para pegar la almohadilla al vendaje.
Recuerda que en el momento en que sientas mucho dolor es importante acudir al médico especialista para que revise la lesión.