El morado es un color que, aparte de ser muy impactante y agradable a la vista, inspira calma y armonía. Por ello, es muy habitual que los amantes de la jardinería busquen asiduamente flores moradas o flores lilas con los que dar ese toque relajante a cualquier espacio. Encima, en la lengua de las flores, el morado significa respeto, generosidad, dignidad o éxito o que echas de menos a una persona.
Estas connotaciones son tan amplias, pero a la vez positivas, regalar flores moradas siempre es una apuesta segura para aquellos a quienes valoramos. Incluso en el ámbito romántico, presuponen un amor ya establecido y firme que te hace feliz.
Lavanda
No es posible hablar de flores moradas Sin mencionar la más icónica de todas: La lavanda. De hecho, hay unas 30 especies, aunque la más común de ellas es Lavandula officinalis.
Esta es una planta ampliamente conocida por su agradable y fresca fragancia, por lo que es muy utilizada en la industria de la perfumería. Es viable de cultivar por su gran rusticidad y rara vez supera los 1,5 metros de alto, aunque suele ser mucho más pequeña. Sus características inflorescencias moradas crean un manto muy agradable cuando se planta en grandes extensiones.
Azafrán
Su nombre científico es Crocus sativus, el azafrán es más conocido como especia y, de hecho, es una de los más caros del mundo, lo que llevó a su denominación como oro rojo. La especia se extrae de los estigmas de las flores, que son de color rojizo, en un proceso muy delicado.
Aunque la flor morada del azafrán tiene un valor estético, con sus grandes pétalos de color púrpura, lila y morado. Si tienes una de estas plantas en casa, no dudes en cosechar la especie, ya que se necesitan cerca de medio millón de estas flores para conseguir un solo kilo de especia de azafrán.
Dimorfoteca
La dimorfoteca en verdad son una clase de plantas con unas 50 especies nativas de Sudáfrica. Entre ellas, la hibridación con Osteospermum, lo que da lugar a algunas flores lilas, hermosas y llamativas. Crecen hasta 40 cm de alto y se suelen utilizar como cubresuelos en jardines de clima mediterráneo o tropical. A veces es llamada margarita dimorfoteca porque algunas de sus especies se parecen a las margaritas.
Petunia, unas de las flores moradas más famosas
Su nombre científico es Petunia hybrida, son plantas famosas con sus características flores en forma de embudo o campana. Tienen un alto de 30 a 50 cm y aunque sus flores tienen una gran variedad de colores, sus flores lilas son las que tienen un color más intenso y brillante.
La Petunia además es conocida por ser una de las primeras flores en florecer cuando llega la primavera. Es muy barata y resistente, aunque no tolera el frío intenso. Si quieres enterarse más sobre los cuidados de las petunias, puedes consultar nuestro artículo sobre los cuidados de las petunias
Digitalis o dedaleras
Suelen llamarse dedaleras o digitales. Las plantas Digitalis purpúrea son originarias de Europa, aunque actualmente están naturalizadas en América.
Tienen un comportamiento bianual o perenne y destaca por sus flores acampanadas, con tonalidades entre el blanco y el rosa, pasando por el morado. La planta alcanza un alto de poco más de un metro y su floración puede durar hasta tres meses.
Estrella llameante
Su nombre científico es Liatris spicata, aunque además se le conoce como raíz de serpiente, estrella llameante.
Alcanza una altura entre 60 y 150 cm y se reconoce por su tallo vertical, con pequeñas hojas puntiagudas y espigas de flores de color púrpura, lila o rosa. Su floración se produce en verano y requiere sombra parcial en climas cálidos o exposición directa al sol en zonas templadas o frías.
Nomeolvides
Más conocido por su nombre científico Myosotis sylvatica. Son pequeñas plantas anuales en óptimas condiciones, con flores agrupadas en pequeños grupos, espectaculares y muy decorativas.
Sus pétalos tienden a ser azules o rosa, además se encuentran algunas flores moradas, como es el caso de sylvatica. Hay cerca de 50 especies de Myosostis, la mayoría de las cuales son de Nueva Zelanda.
Rosa, una de las flores moradas más exóticas
No hay persona que no conozca esta especie de arbustos espinosos que producen quizás las flores más populares del mundo occidental. Las rosas son flores de gran fragancia y tamaño, y, por otra parte, su cultivo se ha extendido tanto que existen infinidad de variedades de ellas.
Lo que muchos no saben es que entre los muchos colores que pueden tomar las rosas está el morado, aunque no es el más común. Las rosas Rhapsody y Purple Dream son imposibles de olvidar por sus impresionantes tonos.
Lirio
Los lirios son una de las flores más populares, tanto por su fragancia como por su innegable belleza. Además, llamado azucenas, son plantas del género Lilium, son flores de gran elegancia, muy utilizadas en arreglos florales. Actualmente, se distribuyen por casi todo el mundo y entre sus posibles colores se encuentran las más hermosas flores de lirio morado.
Buganvilla
Es un arbusto trepador que incluye varias especies de la clase Bougainvillea y se origina en la zona tropical de América del Sur. Esta planta tiene muchos nombres comunes como buganvilla, bugambilia, santa rita, napoleón, veranera, papelillo, trinitaria y brisa.
Puede alcanzar una altura de 12 metros, aunque es común que tenga un tamaño menor. Es de hoja perenne y es un revestimiento admirable para todo tipo de superficies y estructuras gracias a sus hermosas hojas, que en su mayoría son de color púrpura, rosa, fucsia, rojo y blanco.
De hecho, no son en sí flores moradas, pero son sus hojas las que tienen esos colores y sus flores no se ven mucho porque son pequeñas de color blanco o amarillo en el centro de sus hojas.