[ad_1]
Cuando empiezan a subir las temperaturas es el momento de plantar los bulbos que florecen en verano, una amplia gama de preciosas flores que darán vida y color a nuestros jardines, terrazas y hogares.
Si quieres instruirte y plantar bulbos de verano, acompáñanos en este artículo en el que veremos 11 bulbos de verano, sus nombres y características.
Amarilis
Nacido en América del Sur y Central, Hippeastrum x ackermannii es una de las más elegantes plantas bulbosas. De su cebolla emergen hasta dos tallos florales, que aparecen primero que las hojas. Solo se entierra la parte inferior del bulbo y el resto se deja en la superficie del suelo o sustrato. No necesita mucha luz, y en un rincón fresco sus colores durarán más.
El Lilium candidum, asimismo llamado Lirio, es en verdad una clase con más de cien especies. Se encuentran en América, Europa y Asia y se caracterizan por sus fragantes flores trombosas, de olor especialmente intenso y agradable por la sombra, aunque no todas las variedades comparten esta esencia, florecen entre finales de primavera y principios de verano.
Begonia tuberosa
Entre bulbos de flores de verano se agrupa la begonia tuberosa, aunque sus hermosas flores con un color cálido en verdad pueden aparecer en cualquier tiempo cuando el clima es lo suficientemente cálido o cercano al tropical. Esta es una planta que prefiere sombra o sombra parcial y se planta a principios de primavera.
Cala
Es conocido como lirio de agua. Esta es una de las plantas bulbosas de verano más preciadas. Es originaria de Sudáfrica y destaca por sus flores en forma de embudo, generalmente blancas, con un perfume muy apreciado. Las hojas de las Calas son verdes, grandes y carnosas, con forma de flecha y prefieren sombra o sombra parcial.
Dalia
Con más de 30 especies reconocidas, esta clase de plantas originarias de México es un serio espectáculo con sus impresionantes flores, de colores muy vivos y variedad de formas. Desde el pasado los aztecas los utilizaron para adornar sus eventos y celebraciones. Las dalias son plantas bulbosas de verano. Se multiplican muy fácilmente dividiendo los tubérculos y necesitan mucha luz.
Dondiego de noche
La Mirabilis jalapa Dondiego de noche o pedritos. Esta es una planta cuya floración dura desde junio hasta finales de octubre. Sus flores son cálidas o blancas, con tonalidades muy intensas, aunque no son su único atractivo: sus hojas, que asimismo son de un verde muy bonito, dan forma a un matojo de grandes contrastes y valía estético.
Gladiolo
Los gladiolos. Son una clase con unas 250 especies, propias de Asia, África tropical, Sudáfrica y el Mediterráneo. Destacan con sus picos de colores, utilizados tradicionalmente en el adorno de jardines y en la elaboración de ramos y arreglos, ya que pueden presentarse en una gran variedad de colores. Algunas especies y variedades alcanzan e incluso superan el metro y medio de altura.
La Siningia peculiarglixinia o siningia, es en verdad una planta tuberosa, aunque se le suele citar como Gloxinia, una especie de plantas que tienen rizomas. Es una planta de menos de medio metro, con hojas carnosas y onduladas que forman una roseta más o menos en tallo. Muchas flores hermosas y decorativas aparecen en verano y otoño y tienen forma de campana. Necesita mucha luz, pero no directa.
Asimismo llamadas crocosmia este es una clase con 6 tipos de bulbos, de hecho todos de Sudáfrica. Alcanzan una altura de 80 cm, con hermosas flores naranjas y hojas en forma de cinta. Florecen entre finales de primavera y principios de verano y es muy global verlas plantadas para formar borduras.
El nombre original del nardo es Agave amica, aunque asimismo se le conoce como azucena, amole o vara de San José. Esta forma bulbosa crece hasta 1 metro, con hojas alargadas en forma de cinta y una hermosa inflorescencia en forma de espiga, con entre 8 y 12 flores blancas de mucho olor.
Incluso conocido como Arlequina. Esta clase con 12 tipos de bulbos, originarios de Sudáfrica. Son plantas pequeñas con flores muy impresionantes, con el centro amarillo y la parte foráneo blanca, naranja o roja, con 6 pétalos. Necesitan sol o semisombra, con suelo muy admisiblemente drenado.
Cuidado de las plantas bulbosas de verano.
Para plantar bulbos de verano, primero debes comprobar qué especies tienes y asegurarte de plantarlas en el momento adecuado, ya que aunque la mayoría se plantan en primavera, no es así para todas.
Planta el bulbo con la parte afilada hacia donde crecerá. Dependiendo del tamaño de los bulbos, necesitará una profundidad entre 5 y 20 cm. Es importante aflojar previamente la tierra, que debe ofrecer un buen drenaje y ser rica en nutrientes. Recomendamos utilizar una mezcla de turba, humus de gusano y fibra de coco a partes iguales, con la añadidura de vermiculita y perlita. Los bulbos a plantar deben estar firmes y secos al tacto: lo contrario suele significar que están podridos.
Elija un emplazamiento en función de las deposiciones de luz de la planta y agua por pulverización luego de la siembra, aportando humedad al suelo, pero siempre sin encharcar. La mayoría de los bulbos de verano son particularmente sensibles al exceso de humedad, lo que los enferma y los mata.
[ad_2]