La Lavanda es una de las plantas aromáticas más famosas. Por eso, en este apartado pretendemos mostrarte las diferentes clases de Lavanda que existen para que aprendas a diferenciar y elijas el que más te convenga, ya sea por su forma y dimensión, por su aroma o color.
Por otra parte, el cuidado de las plantas de Lavanda es sencillo y esto las convierte en plantas adecuadas para principiantes.
Atrévete a conocer más sobre ellos leyendo este artículo que te muestra 12 tipos de Lavanda, sus nombres y características.
Lavanda officinalis o Lavanda común.
Que pertenece a la comunidad de las labiadas, planta aromática Tiene tallos de árboles y hojas opuestas. Su floración se produce a principios de verano, dotando a la planta de las inflorescencias de color púrpura atribuidas a esta especie. Por otra parte, su agradable perfume. La Lavanda es cultivada por sus beneficios medicinales, su valor ornamental y sus propiedades curativas.
Lavanda angustifolia o espliego.
Este tipo de Lavanda es originaria de Europa, especialmente de Italia y Francia. Sus hojas son de color apagado verdoso y pueden crecer hasta seis centímetros de alto. Del tipo arbusto, Lavanda angustifolia alcanza una altura de aproximadamente un metro y medio. Sus flores se presentan en inflorescencias con largos tallos que pueden alcanzar los 9 centímetros. Asimismo, se suele utilizar como especie alimentaria, especialmente para hacer infusiones.
Lavanda Dentada
Originaria del Mediterráneo occidental, Lavandula Dentada toma su nombre de las hojas dentadas de los tallos leñosos. Esta planta prefiere los suelos calcáreos y puede alcanzar casi el metro y medio de alto. Asimismo, vale la pena señalar la coloración de sus hojas de color verde agrisado y los bordes de las flores de color púrpura-púrpura. Se usa principalmente como planta ornamental, pero asimismo para hacer perfumes o incluso para aliviar el dolor de estómago.
Lavanda Latifolia
Lavanda se Stoechas
La Lavanda se Stoechas reconocido por sus flores. Se presenta en inflorescencias compactadas en forma de espiga cuadrangular y terminando en tres brácteas de color morado o rojizo. Sus hojas son de color verde agrisado. Procedente del Mediterráneo y la Macaronesia, puede alcanzar más de un metro de alto.
Lavanda Lanata.
Este tipo de Lavanda, con las hojas cubiertas de una pequeña capa de pelusa, es propia de los climas de montaña. Sus púas de colores pueden desarrollarse hasta 20 centímetros de distancia y son de color lila. La Lavanda Lanata es de origen español y es representativo de la Serranía de Ronda, en Málaga, aunque se puede hallar en su estado natural en otros sitios de Andalucía.
Lavanda Viridis.
Asimismo conocido como lavanda verde o cantueso verde, es distintivo de la Sierra de Aracena, en Huelva. Sus hojas lanceoladas suelen alcanzar los 10 centímetros. Sus inflorescencias, a diferencia de la mayoría de las lavandas, son casi verdosas, de ahí su nombre. Se utiliza por sus propiedades curativas y como planta ornamental.
Lavándula Allardii
Este híbrido, formado entre Lavandula Latifolia y Lavandula Dentata, asimismo se conoce como Lavándula de Allard, Este es una mata atractiva empleada en paisajismo por su valor ornamental. Una de sus características más notables es la forma tupida con una copa redondeada y sus flores de color lila o azul pálido.
Lavanda Canariensis.
La Lavanda Canariensis es una especie originaria de las Islas Canarias. Esta mata puede alcanzar el metro y medio de altura y tiene hojas contrarias de color verdes y tallos desnudos.
Una de sus características más distintivas es que las flores son muy diferentes a las de otros tipos de Lavanda, su forma es diferente, aunque mantiene su tono púrpura.
Lavanda Híbrida.
Este tipo de Lavanda es producto de una hibridación entre Lavandula angustifolia y Lavandula latifolia. Destaca por ser una Lavanda de grandes flores, por lo que es muy apreciada por los aficionados a la floricultura. Coloquialmente conocido como Lavandin Se cultiva por sus propiedades curativas y por su aceite esencial, muy utilizado en la farmacéutica.
Lavanda Multifida.
Este tipo de Lavanda suele crecer cerca de la orilla del mar, aunque esto no impide que se cultive en otra parte. De ascendencia africana, presenta hojas fuertemente divididas cubiertas de una fina capa de pelos blanquecinos. Las Flores de Lavanda Multifida aparecen agrupados en inflorescencias de color entre morado e índigo.
Lavanda Pinnata
Este tipo de Lavanda, al igual que Lavandula Multifida, tiene hojas divididas. Originaria de Canarias y Madeira, tiene inflorescencias que se agrupan de tres en tres. La Lavanda Pinnata se emplea principalmente como planta ornamental.
Si te gusta tener tu propia Lavanda en casa, te recomiendo el articulo Como Plantar la Lavanda paso a paso. aprende a cultivarla para que puedas disfrutarla al mayor, ya sea como ambientador de casa o como infusión.