NaturalezaCuidados y Cultivo de Plantas13 Tipos de romero - Nombres, características y cuidados

13 Tipos de romero – Nombres, características y cuidados

El romero lleva por nombre científico Rosmarinus officinalis, es una planta aromática muy popular por su cantidad de propiedades beneficiosas y su agradable olor. Aunque todos conocemos esta planta o hemos escuchado de ella, pocos saben que existen muchas variedades de romero.

Si quieres conocer las variedades de romero, sigue leyendo este artículo. No pierdas la oportunidad de darle un gran olor a tu hogar y a tus platos.

Los tipos de romero

Para comenzar, es importante dividir las especies de romero en dos grandes grupos: romero rastrero y romero de crecimiento vertical. ¿Y cuál es la diferencia entre el romero y el romero rastrero? El romero se desarrolla como una pequeña mata, en forma de un arbusto, y el romero rastrero actúa en una baja altura, como un cubre suelos. Estos son los tipos básicos de romero:

Salem

Este romero vertical se caracteriza por tener pequeñas flores de color azules y por su gran capacidad de crecimiento, lo que lo hace apto tanto para plantas ornamentales como para setos. Alcanza un metro de altura y de diámetro. Necesita mucho sol y más humedad comparada con otras variedades, así como un suelo perfectamente drenado.

Blue Boy

Blue Boy es un romero rastrero que pocas veces supera los 5 cm de alto. Da flores azules como la mayoría de las variedades comestibles, así como hojas especialmente fragantes. Puede vivir varias décadas en condiciones adecuadas y no necesita mucha agua.

Spice Island

El romero de la isla de las especias alcanza un alto de más de 70 cm, por lo que suele utilizarse para setos o pequeños topiarios. Este es uno de los tipos de romero más picantes para cocinar, por lo que debe estilarse con cuidado si no está acostumbrado como especia, aunque es comestible y muy valioso.

Prostrate

Es un romero rastrero, es normal que crezca en cestas y otros recipientes colgantes. Esta es una variedad de romero colgante que crece mejor en climas cálidos que requieren mucha luz.

Arp

Arp es el romero, que destaca principalmente por su resistencia al frío, y es una de las variedades que aguanta las temperaturas más bajas. Obtuvo su nombre del editor del circular de la ciudad Arp.

Joyce de Baggio

También es conocido como Lluvia Dorada. Es un romero que en parte hace honor a su nombre, con hojas que se vuelven de color amarillo brillante en primavera y otoño, aunque en verano recuperan su saludable verde oscuro.

Otras variedades de romero

Hay más variedades de romero, por otra parte, de las que acabamos de ver. Aquí hay una lista con algunos de sus nombres:

  • Creeping
  • Dancing Waters
  • Madeline Hill
  • Pine Scented
  • Pink
  • Upright
  • Blanco

Características del romero

La planta Rosmarinus officinalis pertenece a la familia de las Lamiaceae y es originaria del Mediterráneo, donde crece de forma natural desde la costa hasta altitudes de unos 1500 metros. Las características principales del romero son:

  • Tiene raíces profundas y muy estables.
  • El tallo es rastrero o tieso, a veces  se encuentra de las dos formas.
  • Las flores de romero son casi siempre de color azul púrpura y aparecen casi todo el año.
  • El fruto del romero tiene la apariencia de cuatro pequeñas nueces oscuras en el fondo de la copa.
  • Es utilizado como especia culinaria.
  • Se le atribuyen muchas propiedades curativas.

Cuidados del romero

El romero es una planta rural en todas sus variedades. Para disfrutar de una planta con buena salud, es mejor conocer sus necesidades específicas. Estos son los requisitos para cultivar romero:

  • Luz: necesita mucho sol, incidencia directa incluso en climas cálidos.
  • Clima: Aguanta la costa sin ningún problema. Requiere temperaturas calidad, solo algunas variedades toleran temperaturas inferiores a los 15 °C.
  • Riego: necesita poco riego, soporta mejor la sequía que las inundaciones. Necesita más agua durante la época de floración o cuando es joven.
  • Suelo o sustrato: no es exigente en cuanto a los nutrientes, pero es importante que el suelo ofrezca el mejor drenaje posible. En maceta es recomendable usar fibra de coco en la mezcla, así como perlita y vermiculita.
  • Abono: no necesita mucho, con el aporte de materia orgánica o fertilizante anual es suficiente.
  • Poda: únicamente mantenimiento, eliminando partes en mal estado. Es necesario que sepas  cuándo y cómo podar el romero.
  • Enfermedades del romero: se debe tener cuidado con la podredumbre y el moho debido al exceso de humedad. Pueden aparecer pulgones.
  • Multiplicación: se da por esqueje y dividiendo la mata.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS