NaturalezaCuidados y Cultivo de Plantas20 plantas contra mosquitos - Nombres y características

20 plantas contra mosquitos – Nombres y características

Muchas veces olvidamos que la solución a muchos problemas está en la naturaleza. Conocer más sobre nuestro entorno puede ser de gran ayuda, sobre todo cuando queremos hacer frente a los posibles inconvenientes que provocan algunos pequeños insectos, como los mosquitos, y sus molestas picaduras.

No tendrás que gastar dinero en productos químicos que son dañinos para el medio ambiente si aprendes ¿cuál es la mejor planta repelente de mosquitos o qué olor repele fácilmente a los mosquitos?

La respuesta a estas preguntas y la solución viene de la mano de nuestras plantas aromáticas favoritas para interior y exterior. Con ellas estarás más protegido de estos incansables y molestos insectos, que a la vez son necesarios en la naturaleza.

Cymbopogon nardus o citronela

Esta es una de las plantas más usadas para repeler los mosquitos. Su gran efectividad ha convertido a la citronela no solo en una de las más famosas para acabar con estos insectos, sino que asimismo podemos encontrar su inconfundible perfume en velas, pulseras y hasta en parches antimosquitos. Esta planta herbácea se puede cultivar tanto en forma arbustiva como en una maceta. Encima, no necesita muchos cuidados, únicamente con ponerla siempre en una superficie iluminada y controlar el riego para evitar que se sequen sus raíces.

Lavandula spica o lavanda

La lavándula es una de las plantas aromáticas más famosas, existen 12 tipos y por ello se usa no solo para decoración, sino para perfumar los lugares con su agradable fragancia. Encima de sus propiedades curativas contra el estrés, al perfume asimismo se le atribuye la capacidad de repeler insectos incluidos los mosquitos. Esta planta no requiere cuidados especiales y se puede cultivar tanto en jardines como planta de exterior y en macetas.

Ocimum x citrodorum o albahaca

Una de plantas antimosquitos más utilizada y famosa es la albahaca. Esta planta aromática muy usada en la cocina, no solo es capaz de repeler a los mosquitos con su esencia cítrica, sino que asimismo elimina sus larvas. De hecho, repele otros insectos molestos como las moscas. Te recomendamos que pongas tu planta de albahaca cerca de puertas o ventanas para evitar que estos pequeños indeseables entren en su hogar.

Mentha spicata o hierbabuena

Esta es otra reina en cuanto a sus múltiples usos en plantas aromáticas. La menta no solo sirve para repeler los mosquitos, sino también para ser utilizado como remedio natural contra el picor de las picaduras de mosquitos. Igualmente, repele otros insectos como moscas y hormigas. No necesita muchos cuidados, solo un recipiente amplio y con buen drenaje para poder crecer sin problemas.

Mentha pulegium o poleo

Al igual que con la menta, este tipo de menta conocida como poleo menta es capaz de repeler mosquitos, pulgas, moscas y otros insectos que pueden resultar molestos.

Nepeta cataria o catnip

Generalmente conocido como hierba gatera o hierba gatuna, esta aromática planta, como su nombre indica, no solo es capaz de repeler insectos como los mosquitos, sino que asimismo es una de las plantas favoritas de los gatos. Si tienes gatos contigo, aprovecha para tener uno en casa, ayudar a la salud de tus mascotas y conseguir repeler los mosquitos de forma natural.

Melissa officinalis o melisa

Conocida como bálsamo de limón, adicionalmente es conocida por sus propiedades naturales contra la ansiedad o el sueño, actúa como un excelente repelente natural de mosquitos. Su único problema es que puede resultar poco invasiva, por lo que te recomendamos que intentes cultivarla de forma aislada.

Salvia rosmarinus o romero

El aroma particular y profundo del romero es capaz de repeler mosquitos y aderezar tus guisos. Esta planta aromática es perfecta para evitar que los mosquitos y las polillas visiten tu casa. Un método muy simple de crear un repelente natural es poner unas hojas de romero en una vela para que el calor realce la esencia. De igual forma, el romero no requiere de muchos cuidados, por lo que si no tienes experiencia podrás cuidar de esta planta sin ningún problema.

Salvia officinalis o salvia

Al igual que el romero, la salvia se usa como planta contra insectos, especialmente los mosquitos. Sus hojas contienen citronelol este alcohol natural se activa con el calor, por lo que la mejor manera de usarla es quemar sus hojas para alejar a los insectos. Descubre los diferentes tipos de salvia.

Monarda fistulosa o bálsamo de abeja

Esta es una planta conocida como bálsamo de abeja por su capacidad para atraer a estos insectos, pero esta planta con hermosas flores aromáticas se utiliza para repeler mosquitos. Si quieres ayudar a estos importantes polinizadores en peligro de extinción y deshacerse de las molestas picaduras de mosquitos, el bálsamo de abeja es tu planta ideal. La puedes tener tanto en el jardín como en una maceta y no requiere cuidados especiales.

Calendula officinalis o caléndula

La caléndula no solo es capaz de repeler a los mosquitos, sino asimismo a una gran cantidad de insectos y otros animales, incluidos esos molestos caracoles y gusanos que pueden dañar tus plantas. De hecho, esta fragancia en particular es considerada uno de los repelentes e insecticidas naturales más potentes. Se utiliza en la medicina tradicional para aliviar el picor y otras reacciones alérgicas leves provocadas por insectos. De la misma manera que con el bálsamo de abeja, la caléndula es capaz de atraer abejas, mariposas y mariquitas.

Ageratum houstonianum o agerato

Conocido como cepillo mexicano, es capaz repeler insectos con su particular olor, incluidos los mosquitos, mientras que coloreará todo tu hogar con sus hermosas y delicadas flores. Puedes tenerla en una maceta o en el jardín, ya que se reproduce por semillas, que se siembran en primavera. A la hora de cuidarla, solo debes tener en cuenta que el ageratum o ageratus es una planta que no tolera el frío.

Pelargonium citrodorum o geranio antimosquitos

El olor cítrico es una de las claves para repeler mosquitos, por ello geranio citronela, geranio de limón o antimosquitos es una de las especies más utilizadas para repeler a estos insectos. El geranio es una de las plantas más características de los balcones en España, por lo que te invitamos a usarlos no solo para terminar con los mosquitos, sino asimismo para darle vida a tu hogar.

Allium sativum o ajo

El ajo es una de las plantas más beneficiosas que podemos tener en casa. Encima de servir para cocinar, podemos mantener alejados a los mosquitos por su intenso olor. De hecho, el consumo de ajo hace que nuestro sudor sea menos atractivo para los mosquitos, lo que la convierte en una planta perfecta para usarse como repelente, especialmente en los meses de verano.

Laurus nobilis o laurel

Esta planta arbustiva, tan utilizada en la gastronomía, es ideal para hacer una barrera natural contra los mosquitos y otros insectos. El laurel puede alcanzar los 10 metros de alto cuando está plantado en el suelo, es ideal para protegernos de las picaduras de mosquitos cuando estamos al aire libre. Encima, si queremos protegernos en el interior, únicamente necesitaremos poner la planta en una maceta, preferiblemente grande, quemar sus hojas para que el humo ahuyente a los mosquitos.

Tanacetum vulgare o tanaceto

Esta planta, asimismo conocida como hierba lombriguera por sus propiedades para controlar las plagas y parasitos igualmente se utiliza como repelente natural de mosquitos. El único aspecto que se puede considerar en contra de su uso es que debemos asegurarnos de que los jóvenes no lo ingieran debido a su toxicidad.

Thymus citriodorus o tomillo limonero

Siguiendo con las plantas arbustivas capaces de repeler los mosquitos, encontramos el tomillo limonero. Esta especie se caracteriza por sus hojas con bordes amarillos y pequeñas flores de gran valor decorativo. No solo es capaz de alejar a los mosquitos, sino a otros insectos como las pulgas o la indeseada mosca blanca, que provoca mucho plagas dañinas para las plantas. Esta planta es muy resistente, por lo que no requiere muchos cuidados, solo riegos regulares.

Chrysanthemum o crisantemo

Una de las flores más representativas de Asia, especialmente de Japón, es otra planta usada para repeler insectos, incluidos los mosquitos. Su único inconveniente es que necesita cuidados para nutrir una floración abundante. Si puedes cuidar una planta de crisantemo con amor, no solo tendrás una aliada contra los mosquitos, sino que asimismo disfrutarás de las flores más bonitas que puedas tener en tu hogar.

Tagetes erecta o tagete

Nos vamos a la región de Mesoamérica para conocer otra de las espectaculares plantas con flores que nos ayudarán a repeler los molestos mosquitos por su esencia. El Tagete es una planta que se puede cultivar tanto en interior como en el exterior, tanto en parterre como en una maceta. Encima es muy sencillo de cuidar y sus impresionantes flores harán de esta planta una de las ideales para aprender más sobre jardinería. Todo lo que necesita es estar en una superficie donde reciba luz solar directa para crecer de forma correcta.

Jasminum officinale o jazmín común

Terminamos esta lista con una de las plantas más elegantes que puedes tener en casa. El jazmín, tan característico por sus bellas inflorescencias, es capaz no solo de embriagarnos con su irresistible fragancia, sino que ese mismo perfume tan agradable para nosotros es ideal para alejar a las moscas y los mosquitos.

Eso sí, solo cuando están en floración, porque son las flores las encargadas de despedir una rica e intensa fragancia. Esta es una planta que puedes tener incluso en tu habitación para ayudarte a conciliar el sueño, sabiendo que los mosquitos no podrán molestarte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS