NaturalezaCuidados y Cultivo de PlantasAgua de arroz para plantas: beneficios y cómo prepararla

Agua de arroz para plantas: beneficios y cómo prepararla

Al cocinar arroz, el agua utilizada en la cocción tiende a desecharse. ¿Sabías que puedes usar esta agua para muchas cosas, incluido el cuidado de tus plantas? Los beneficios del agua de arroz para las plantas no son un mito, es una excelente forma de utilizar mejor el agua y los alimentos, ayudando así a darle un poco más de sostenibilidad y pensamiento ecológico a tu estilo de vida.

Si quieres aprender a hacer abono de arroz para plantas usando el agua de arroz, sigue leyendo este artículo para que conozcas los beneficios y como preparar agua de arroz para las plantas.

¿El agua de arroz es buena para regar las plantas?

Nadie quiere arriesgarse a estropear sus plantas con un producto que puede no serle útil, y la gran cantidad de rumores y mitos que están de moda en el mundo de la jardinería, muchos de los cuales son erróneos e incluso peligrosos para la cosecha, lo que hace muy frecuente no confiar en esas soluciones milagrosas que todo el mundo predica.

En este caso, podemos afirmar con seguridad que el agua de arroz para plantas no es un rumor sin fundamento: sus beneficios están más que probados. Regar tus plantas con agua de arroz es una gran forma de fertilizarlos y darles un aporte extra de nutrientes, aprovechando un producto que ibas a desechar.

Los beneficios del agua de arroz para las plantas

Los beneficios del agua de arroz para las plantas son numerosos.

  • Es un líquido muy rico en nutrientes que resulta en un fertilizante para cultivos. El agua de arroz es rica en proteínas, fibra, aminoácidos, calcio, fósforo, hierro, zinc y potasio, por otra parte, de una gran cantidad de vitaminas, todas ellas beneficiosas para el incremento de las plantas. Encima, contiene menos fertilizantes NPK, que son los principales macronutrientes que toda planta necesita para crecer y estar sana. Te recomendamos que leas este artículo sobre Cómo hacer abonos orgánicos caseros.
  • Al usar este producto, aportas almidón de arroz para las plantas. El almidón es un azúcar que las plantas sintetizan a través de la fotosíntesis y almacenan cuando necesitan nutrientes, por lo que darle a la planta un suministro adicional de este le facilitará mucho las cosas.
  • Asimismo, los hidratos de carbono que contiene el almidón son alimentos muy valiosos para bacterias beneficiosas del suelo que ayudan a descomponer la materia orgánica que contiene en elementos que las raíces de las plantas pueden absorber.
  • Al mantener la planta fuerte y una población bacteriana saludable, se está promoviendo un entorno mucho más saludable, resistente a plagas.

Cómo preparar agua de arroz para las plantas

Hay varias formas de utilizar el agua de arroz para regar las plantas y fortalecerlas, aunque en todos los casos hay un punto muy importante que no se debe olvidar: no agregues sal al agua para hervir el arroz si vas a utilizar agua de arroz para tus plantas. La sal es un elemento muy dañino para la mayoría de los cultivos, que añadida al agua de riego, no solo mermaría las propiedades beneficiosas del agua de arroz, sino que incluso dañaría gravemente la vitalidad de tus plantas y del suelo. Puedes añadir sal posteriormente, directamente sobre tu arroz ya cocido, para comerlo si no quieres renunciar a su agua. Sigue estos consejos para hacer agua de arroz para las plantas:

  • Hervir el arroz, pero sin añadir sal, aceite ni especias, y retirar cuando esté cocido a tu gusto, dejando el agua a un lado.
  • Es importante conseguir agua de arroz bien filtrada y sin impurezas. Puedes colarlo con un paño fino o colador después de que el arroz esté cocido para que puedas usarlo para tus plantas.
  • Debes tener en cuenta que debes dejar que el agua de arroz se enfríe a temperatura ambiente, ya que el agua caliente puede dañar las plantas.
  • Del mismo modo, si lo dejas reposar demasiado tiempo, perderá todas sus propiedades beneficiosas, por lo que es inútil almacenarlo, debes usarlo el mismo día que cocines el arroz.
  • Una forma de usar el agua de arroz es rociarlo sobre tus plantas en forma de riego. Por eso es fundamental que lo filtres proporcionadamente para que no obstruya el pulverizador. Diluye dos partes de agua de arroz en una parte de agua, añádelas al pulverizador y podrás pulverizar con él las plantas, tanto por encima como por debajo de las hojas y la superficie del suelo, preferiblemente a primera o última hora del día que no de sol fuerte.
  • Otra manera de utilizar el agua de arroz es el método de riego de fondo o riego por inmersión, que protege a las plantas que no toleran la humedad en su parte aérea. Coloca la maceta en un recipiente más alto al que hayas añadido suficiente agua de arroz para que quede unos centímetros por encima del nivel de los orificios de drenaje de la maceta. De esta forma el agua penetrará desde debajo, siendo absorbida por las raíces y el suelo. Pasados ​​unos 20 minutos, retira la olla, deja que elimine el exceso de agua y vuelve a colocarla en su lugar habitual.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS