NaturalezaCuidados y Cultivo de PlantasÁrbol de limón en una maceta: cómo plantarlo, cuidados y enfermedades

Árbol de limón en una maceta: cómo plantarlo, cuidados y enfermedades

El cítrico x limón, comúnmente llamado limonero, es un árbol frutal que todos conocemos. Su popularidad se debe a sus frutos, que no son más que limones, muy apreciados en nuestra cocina por su sabor ácido y su agradable e intenso aroma.

Aunque el limonero es un árbol perenne que puede alcanzar los 4 metros de alto, es posible plantarlo en maceta para disfrutar de su fruto en un espacio reducido. ¿Te atreves a plantar tu propio limonero en maceta? Acompáñanos en este artículo para que conozcas todo lo que necesitas sobre el limonero en maceta: cómo plantarlo, sus cuidados y enfermedades

Cómo plantar un limonero en maceta paso a paso

Antes de aprender como plantar un limonero en una maceta grande o pequeña, dependiendo del tamaño del árbol, con esta guía te indicamos que necesitas recolectar algunos materiales y conocer algunos datos. Lo primero que necesitas, obviamente, es una maceta lo suficientemente grande como para contener uno de estos árboles. Se recomienda utilizar una maceta con al menos 80 cm de profundidad, aunque en una de unos 50 cm de profundidad se pueden cultivar limoneros en miniatura. Te recordamos que es importante que la maceta tenga agujeros de drenaje en su base.

  1. Una vez que tenga la maceta adecuada, deberá designar la variedad específica de limonero que desea. Como lo plantarás en una maceta, el limonero Meyer es el mejor para interiores, aunque el limón rallado de pulpa rosada igualmente puede ser una buena opción.
  2. Es posible plantar un limonero desde semilla, pero muchos árboles jóvenes de este tipo pueden tener serias dificultades para desarrollarse correctamente en el interior. Por esta razón, le recomendamos que obtenga un limonero de 2 o 3 años aproximadamente.
  3. Cuando hayas tomado las decisiones necesarias, prepara la maceta con un fondo de drenaje hecho de piedras pequeñas o grava, y colócala en un plato más ancho para que pueda mantener la humedad.
  4. Luego llena la maceta con sustrato. Este árbol necesita una mezcla tenuemente ácida, como las que contienen un buen porcentaje de turba. Si tienes un sustrato para cactus o suculentas en casa, igualmente puedes usarlo para cítricos.
  5. Retira el limonero de su maceta original con mucho cuidado y retira el exceso de tierra de las raíces, separándolas con los dedos sin romperlas. Esto ayudará a que las raíces se propaguen mejor en tu maceta nueva.
  6. Colócala en la maceta, en posición erguida, sobre una base de unos 15 o 20 cm de mezcla y luego llena la maceta hasta lo alto. Asegúrate de que las raíces no queden expuestas, pero no dejes gran parte del tronco cubierto de tierra.
  7. Posteriormente de plantar, riega el limonero para humedecer la tierra (sin encharcar) y colócalo en una superficie soleada donde reciba por lo menos 8 horas de luz directa al día.

Cuidados del limonero en maceta

Ahora que ya sabes cómo plantar un limonero, vamos a ver los cuidados que debes tener para hacer crecer tu planta. Esta es una guía básica para cuidar un limonero en maceta, pero te recomendamos que frente a cualquier duda consultes con un profesional de la jardinería.

Cómo regar un limonero

Proporciona a la planta riego frecuente, pero no excesivo. Debes mantener un nivel adecuado de humedad en el suelo para que nunca se seque ni se humedezca demasiado. Si tu limonero empieza a perder las hojas, puede ser que lo riegas demasiado. Para cerciorarse de que esto no suceda, aquí hay un truco que lo ayudará, clava un palo en el suelo y luego sácalo suavemente. Si lo sacas seco y sin tierra pegada, es hora de regar tu limonero.

Luz solar y temperatura

Como ya hemos dicho, el limonero requiere muchas horas de luz natural directa. Te recomendamos dejar esta planta al sol al menos 8 horas. Pero si vives en un lugar donde el sol es extremadamente fuerte, puedes poner el limonero en sombra parcial.

En invierno, asegúrate de que la planta no esté en una superficie excesivamente cálida. Procura mantenerlo en interior por debajo de los 15 °C.

Fertilizante para el limonero

En cuanto a abonado y nutrientes, el limonero es un árbol muy exigente, así que no tengas miedo de abonarlo cuando lo consideres necesario. Enriquece la mezcla inmediatamente  después de plantar y vuelve a hacerlo cada 3-4 semanas durante los meses cálidos y cada 6-8 semanas durante los meses fríos. Como ocurre con muchas otras plantas, las lombrices son una apuesta segura.

Podar un limonero

La poda igualmente es muy importante para este árbol, sobre todo para controlar su crecimiento. Si quieres que la maceta con tu árbol sea de interior, lo mejor es que prestes atención a este paso. La poda de formación se realiza en primavera, después de la cosecha.

Polinizar el limonero

Para finalizar te informamos que si quieres que tu limonero dé frutos y lo tienes en el interior, probablemente tendrás que polinizarlo tú mismo a mano con un pincel. Esta tarea no es tan complicada como parece, pero es necesario conocer las partes básicas de la planta para poder polinizar manualmente.

Enfermedades del limonero

Debes saber que este tipo de árbol es propenso a las mismas amenazas que los limoneros de exterior.

Las plagas del limonero más comunes son:

  • La cochinilla.
  • El pulgón.
  • La araña roja.

Si las encuentras en tu limonero, realiza un tratamiento específico para eliminar las plagas de tu árbol lo antaño posible. Consulta este otro artículo si quieres aprender a tener un limonero sin plagas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS