NaturalezaCuidados y Cultivo de PlantasÁrboles frutales en maceta: cómo cultivarlos

Árboles frutales en maceta: cómo cultivarlos

Cultivar y hacer crecer un árbol que nos dé frutos de los que podamos disfrutar es una experiencia que todos los amantes de la jardinería disfrutan. Es normal pensar que se necesita un gran jardín con mucho espacio para plantar un manzano o un naranjo. Bueno, eso no es del todo cierto.

Muchos árboles frutales se pueden plantar en macetas, algunos de los cuales son incluso de buen tamaño cuando están en el interior. De hecho, la experiencia de plantar árboles frutales en macetas es muy antigua y se empieza a utilizar para engalanar y delimitar los caminos de los jardines.

Si quieres aprender como hacer crecer árboles frutales en una maceta, acompáñanos en este artículo. ¿Te animas a cultivarlas en tus macetas?

Cuáles son los mejores árboles frutales para macetas

Hay muchos árboles frutales, que por su tamaño u otras características son aptos para plantar en macetas y colocar en una galería, terraza o jardín. Hay algunos que son los más populares. Entre los mejores árboles frutales en macetas encontramos:

  • Melocotonero: Se pueden plantar todo el año si los compras en contenedor, pero si vas a comprar un melocotón a raíz desnuda, plántalo a principios de primavera, después de las primeras heladas o en otoño. Otra opción es germinar el durazno o semillas de durazno para conseguir que el árbol lo plantes tú mismo.
  • Árbol de pera: Este árbol se adapta a muchos climas y condiciones, aunque aprecia ambientes con cierta humedad. Resiste muy bien el frío, aunque no tanto el calor.
  • Árbol de manzana: uno de los árboles frutales en maceta por excelencia. Aunque el manzano se hará mucho más pequeño en la maceta, su fruto será igual de grandes, por lo que podrás tener una fuente de deliciosas manzanas en muy poco espacio. Si vas a elegir un árbol que te dé manzanas, puedes consultar este otro artículo sobre cómo Germinar semillas de manzana.
  • Limonero: Muchos habrán visto limoneros en grandes macetas en terrazas o balcones. Estos árboles no requieren de muchos cuidados y te permitirán disfrutar del sabor de los limones. Necesitan una tierra levemente ácida, para lo cual puedes añadir una base de marga al sustrato.

Árboles frutales en maceta: ¿se pueden tener en interior?

Sí es posible. Debes tener en cuenta algunas consideraciones. La primera es que algunos árboles frutales necesitan grandes cantidades de sol y luz, mientras que otros pueden crecer en sombra parcial. Estos últimos pueden ser adecuados para tenerlos en interiores, pero solo si los pones en una habitación muy luminosa y cerca de una ventana. Recuerda que al final son árboles y con muy poca luz raramente crecerán.

La otra es que, si en tu región los inviernos son fríos, es posible que necesites resguardar tus árboles frutales en el interior. Los árboles en macetas o contenedor son menos resistentes que en su estado natural, y los fuertes vientos y el frío pueden causar mucho daño incluso a las especies que normalmente lo soportarían.

Cómo cultivar árboles frutales en macetas

Si ya has decidido qué tipos de árboles frutales tendrás, sigue estos consejos para cuidar y cultivar árboles frutales en maceta:

Sustrato

La mayoría de los árboles frutales no toleran el exceso de humedad. Para evitar futuras complicaciones, es necesario preparar un sustrato con muy buen drenaje para ellas, en el que debes preparar una base con gravilla, arcilla volcánica u otro material similar. Añadir perlita a la mezcla también ayudará.

Riego de árboles frutales en maceta.

Como acabamos de decir, evita mojar demasiado, pero no ahorres demasiado con el riego, porque casi todos los árboles frutales necesitan buenos niveles de humedad. Para mantener este delicado equilibrio, sé constante con el riego y comprueba el nivel de humedad del sustrato antes de regar, asegurándote de que esté casi seco, pero no del todo. Si puedes, riega con agua sin cal.

Ubicación

Las macetas, por supuesto, deben ser lo suficientemente grandes para las especies que crecerán. Es una buena idea elegir un material fuerte con una base sólida, porque cuando el árbol crece, puede desequilibrarse fácilmente.

Poda de árboles frutales

Como necesitarás que no se abran demasiado para no ocupar todo el espacio que ocuparían en el exterior, las podas de formación y mantenimiento son muy importantes en estos casos. Procura que sus ramas crezcan correctamente y que el árbol mantenga la estructura deseada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS