La planta, conocida popularmente como Cuerno de Alce, es un helecho llamado científicamente Platicerio, por eso a veces se le dice platycerium, pero hay otros nombres como Cuerno de venado o Cuerno de ciervo. Se le nombra así por su parecido con los cuernos de algunos animales. Pertenece a la comunidad Polipodiáceas y a la especie Platyceria, que consta de 17 clases en diferentes partes del mundo.
Si quieres enterarte sobre todo lo relacionado con cómo cuidar las plantas de helechos, sigue leyendo este artículo, en el que encontrarás una guía para cuidar el helecho Cuerno de Alce.
¿Cómo es el helecho Cuerno de Alce?
La característica principal del helecho Cuerno de Alce es que es una planta epífita, lo que significa que crece lógicamente anclándose a otras plantas o superficies en extensión de soterrar sus raíces en el suelo. En el caso concreto de planta de pitón de ciervo, su hábitat natural es la corteza de los árboles en las selvas tropicales de Australia.
Otro aspecto destacable es que este helecho tiene dos tipos de hojas:
- Verticales y anchas: que les permiten incorporarse a las ramas adecuado a su gran tamaño, ya que crecen más o menos del tronco de la planta a la que están adheridos.
- Colgantes: están recubiertas de un característico plumón fino que actúa como protección de las hojas. Son los responsables del colgante en cuestión, así como del apodo de esta planta, porque su aspecto recuerda a los cuernos de uno de estos animales.
Los colgantes puede alcanzar un metro de distancia y cada una de las especies de este helecho se puede cultivar como planta de interior y exportar cuando hace buen tiempo. Una vez que sepas lo sustancial de las Características del helecho, pasemos a lo que hay que tener en cuenta para enterarse y cuidar la planta Cuerno de Alce.
Regando el helecho.
Como muchas plantas epífitas, el helecho necesita una buena dosis de humedad, aunque no requiere tanto riego como se podría pensar. De hecho, el mejor método para el helecho Cuerno de Alce, es por inmersión.
Para regar el helecho por inmersión, Durante los meses más cálidos, una vez a la semana, coge tu planta de ciervo o placenta en jardinera y sumérgela en un recipiente con agua sin cal a la que hayas añadido una pequeña cantidad de un ingreso específico para helechos o plantas delicadas. Mantenlo sumergido en agua durante unas 2 horas, que será el tiempo que tarde la planta en absorber el agua que necesita. Es muy importante que las hojas no se mojen en este proceso, ya que son propensas a pudrirse. Durante los meses de frío, el riego puede ser más remoto y no se necesitarán fertilizantes. Te aconsejamos que leas este otro post para enterarse cuándo regar las plantas.
El clima para el helecho Cuerno de Alce.
Como muchos plantas tropicales, el platicerio necesita temperaturas estables durante todo el año, en este caso entre 15 ºC y 20 ºC. La variación por encima o por debajo de este rango de temperatura tiene mucha probabilidad de afectar negativamente a esta planta, razón por la cual se cultiva comúnmente como planta de casa. Tenga peculiar cuidado de no colocar esta planta cerca de fuentes artificiales de calor o frío, como aires acondicionados o calentadores, que pueden afectarla negativamente.
Fertilizante y sustrato para helecho Cuerno de Alce.
Por otra parte, como se mencionó en el apartado de riego, esta planta agradece el aporte semanal de fertilizante líquido en el agua de riego durante los meses más cálidos. Durante los meses fríos, la planta absorbe menos agua y no necesita nutrientes adicionales.
Por otro lado, esta planta necesita muy poco sustrato si se toma en cuenta el tamaño que puede salir a alcanzar y lo más importante aquí es que sea una mezcla con buena retención de humedad. Las mezclas de turba con fibra de coco, perlita o agujas de pino pueden funcionar adecuadamente.
Cómo se reproduce El helecho Cuerno de Alce.
Multiplicar este helecho por esporas, es una tarea que requiere mucho tiempo, especialmente para los aficionados sin mucha experiencia, por lo que esta es una opción que rara vez se acepta.
A la hora de multiplicar es mucho más práctico tomar los retoños con un tamaño pequeño que produce la planta cuando está en condiciones óptimas que son fáciles de implementar, se separan con sus propias raíces y se trasplantan.
Si su helecho Cuerno de Alce, no produce retoños, es posible que deba aumentar levemente la humedad en el verano rociando agua, pero sin humedecer demasiado las hojas y asegúrese de que su planta esté alejada de las corrientes, el calor o el frío.
Plagas y enfermedades del Cuerno de Alce.
No se refiere precisamente a una enfermedad, pero uno de los problemas más comunes que sufre esta planta es que a menudo se aplica una toalla sobre las hojas, creyendo que el vello protector que las cubre es polvo que hay que quitar. Esto los daña gravemente, por lo que nunca se debe hacer.
Todavía son frecuentes los casos de podredumbre de la hoja cuando está mojada durante el riego y si la planta está debilitada por la sequedad del círculo o por las corrientes de aire, puede ser atacada por la araña roja y la cochinilla.
Y ahora, que ya sabes sobre los helechos Cuerno de Alce. Esperamos que te animes a cultivarlo.