Cactus navideños, nombre científico Schlumbergera, son una especie de plantas suculentas de la familia de las cactáceas, muy apreciadas en la decoración de interiores por su característica floración, que se produce durante los meses fríos, de ahí su nombre.
Esta planta también es conocida como cactus Santa Teresita, plumas Santa Teresa o cactus de Pascua. Cuidarla no es difícil, pero si tu cactus de Navidad no se ve saludable y sus hojas están arrugadas, te contamos las posibles razones para tener un cactus de navidad con hojas arrugadas y qué hacer para ayudarlo a estar más saludable.
Falta o exceso de riego
Lo más normal que sucede cuando vemos que los tallos parecen caer y estriar o simplemente aflojarse en las primeras etapas de malestar de la planta es porque la planta ha perdido o consumido gran parte del agua acumulada que la hace poco saludable.
Este riego inadecuado del cactus de navidad puede ser exceso o falta. Cuando el cactus está deshidratado, las hojas se arrugan porque la planta no tiene suficiente agua para acumular en sus reservas y al estar obligada a consumirla, sus tallos se encogen. Recuerda que aunque el cactus de Navidad es un cactus y está adaptado a condiciones de sequía, igual necesita poco de agua.
Puede ocurrir que las hojas se arruguen por regar con demasiada frecuencia o en cantidades excesivas. La mayoría de los cactus y suculentas tienen raíces que no toleran el exceso de humedad. Esto conduce a la pudrición de sus raíces y, a primera vista, puede parecer que la planta necesita lo contrario: más agua. Mira adecuadamente sus tallos y si la parte superior de las hojas se ve ennegrecida o podrida, esto es una señal de que está regando demasiado su cactus navideños. Si el suelo incluso se ve húmedo al tacto, puede estar seguro de que esa es la razón.
Mucho sol
No todos los cactus están preparados para soportar la luz solar directa en climas cálidos. Por ejemplo, el sol en algunos países cálidos, especialmente durante los meses de verano, puede hacer que las hojas de los cactus de Navidad se arruguen. Demasiada luz solar con gran intensidad hará que el cactus pierda agua a pesar de sus mecanismos de retención. Si se deshidrata, sus tallos se encogerán y se secarán, especialmente si la planta no recibe suficiente agua.
Antigüedad de la planta
Las plantas envejecen como otros seres vivos. Los cactus navideños incluso notan el paso del tiempo y sus tallos y hojas más viejas se arrugarán con el tiempo, incluso si la planta goza de buena salud.
Por eso, si sabes que tu planta ya tiene muchos años, no te sorprendas al ver algunas partes arrugadas o poco marchitas. Por otro lado, si ves que se trata de una gran parte de la planta, presta atención a las otras posibles causas de este problema, ya que, dejando de lado la antigüedad, los demás problemas que comentamos aquí incluso pueden afectarla.
Fertilizantes o agua inadecuados
Por último, el uso de fertilizantes inadecuados o en agua con demasiados aditivos puede provocar este efecto en los tallos u hojas de esta planta. El motivo puede ser las sales de algunos abonos ricos en esos, o los que en algunos lugares contienen agua del grifo.
Qué hacer si mi cactus de Navidad tiene las hojas arrugadas
Te diremos qué hacer si tu cactus de Navidad tiene las hojas arrugadas dependiendo de la razón:
- Si es por un exceso de riego, simplemente deja que el sustrato de tu cactus de Navidad se seque por completo antes de retornar a regar, mientras que si no hay riego, aumenta gradualmente el agua que aportas a la planta, siempre con cuidado de no excederte o inundarla.
- En caso de ataque de calor, traslada tu cactus de Navidad a un lugar adecuadamente iluminado, pero protegido de la luz solar directa, al menos en las horas del mediodía.
- Si tu planta tiene cierta antigüedad, quítale los tallos y las hojas después de que estén completamente secas, y observa si produce nuevos brotes: si lo hace, todo está bien.
- Por último, en el caso de los fertilizantes, no uses fertilizantes ricos en sodio y, si es posible, usa fertilizantes para cactus. Utiliza agua de lluvia o agua baja en sodio para regar, y si no tienes acceso a ella, déjala por lo menos 24 horas antiguamente de regar.
Cuidado de los cactus de Navidad
Estos son Cuidados básicos para un cactus de Navidad o cactus de Pascua:
- Riego: Debe ser abundante en la temporada de crecimiento, escaso después de la floración. Necesita una maceta con agujeros de drenaje.
- Luz: necesita mucha. Puede ser directa en climas templados.
- Ubicación: colócalo en un sitio fresco a después de la floración y reduzca los riegos para dejar que la planta descanse. En verano necesita sombra parcial. Manténgalo cubierto de las corrientes de aire.
- Sustrato: Especial para suculentas, suelto, ligero y con buen drenaje.
- Fertilizante: Específico para cactus y suculentas.
Si quieres aprender más, te recomendamos este artículo sobre cómo cuidar un cactus de Navidad.