NaturalezaCuidados y Cultivo de PlantasCactus de Navidad: Cuidados

Cactus de Navidad: Cuidados

El cactus de Navidad, llamado cactus de navideño, plumas Santa Teresa, plumas Santa Teresita, cactus de invierno, cactus de Pascua o tuna navideña, así como científicamente Schlumberger es una planta muy popular durante los meses de invierno, ya que comienza a florecer en esta época del año y es en Navidad, cuando los cactus de Navidad florecen por eso son llamados de esta manera.

Si quieres conocer más sobre esta popular planta en estas fechas con bajas temperaturas, presta atención a los cuidados que necesita para disfrutarla, en este artículo te enseñaremos como cuidar un cactus de navidad.

Guía de cuidados de un cactus de Navidad

Esta es una planta que pertenece a la familia cactácea y es originaria de América Central y del Sur. Lo que más llama la atención del cactus de invierno son sus coloridas e impresionantes flores. Así es, aunque su aspecto es diferente a la mayoría de los cactus, lo que lo diferencia de los demás son sus flores, porque tienen forma de plumas, de ahí el nombre de las plumas de Santa Teresa, y porque son precoces, ya que florecen antes que la mayoría de las especies.

Las flores son de color rosa, rojo, blanco, naranja o amarillo y tienen un diámetro de entre 3 y 5 centímetros. Este es uno de los cactus más resistentes, ya que en maceta tiene una vida entre 3 y 10 años. Su cultivo es muy sencillo, aunque tienen en contra que algunos de sus segmentos se pueden dañar sin motivo aparente, por lo que debes prestar atención a sus cuidados.

Esta es una breve guía para cuidar y hacer crecer un cactus de Navidad:

  • Iluminación: ¿Poner los cactus de Navidad en interiores o exteriores? Deben estar en un lugar donde reciban sombra parcial, por lo que una ventana es la mejor opción. Gracias a esto puede estar todo el año en interior, y si en verano la pones en el exterior debes evitar la luz directa del sol.
  • Temperatura: necesita temperaturas que oscilen entre los 15 y los 22 °C.
  • Humedad: La humedad ambiental debe ser mínimo del 50%, algo que puedes lograr evaporando las hojas cada 2-3 días cuando el ambiente esté seco.
  • Sustrato para el cactus de Navidad: el mejor para un correcto avance es aquel que sea rico en nutrientes y muy bien drenado. Aplique una mezcla de mantillo de turba o tierra de brezo.
  • Irrigación: en verano debe ser abundante y se debe dejar secar completamente el sustrato cada dos riegos, mientras que en invierno se debe repartir más uniformemente, dejando acartonarse luego de cada riego. No riegues las flores directamente y usa agua blanda que no contenga cal, como agua de lluvia o agua embotellada.
  • Abono: aplicar en primavera y verano, añadiendo abono líquido al riego de los cactus de navidad una vez al mes.
  • Plagas: La plaga de cochinilla es la que más puede afectar, por lo que hay que tener cuidado con ella.
  • Trasplante: debes hacerlo en primavera y cada dos años, siempre usando una maceta más amplia para que pueda crecer sin problemas.
  • Multiplicación: Debe hacerse por esquejes de tallo o por semillas, siempre en un sustrato arenoso. Aquí te explicamos cómo reproducir un cactus de Navidad.

A continuación explicamos algunos aspectos que debes tener en cuenta para cuidar los cactus de navidad.

Temperatura ideal para un cactus navideño

El cactus de navidad es una planta originaria del trópico, la temperatura ideal para ella es 15 a 22 grados. Sin embargo, es un tipo de planta que aguanta muy bien el frío y las bajas temperaturas. Para evitar que sufra un daño en su desarrollo, no se recomienda dejarlo expuesto a temperaturas demasiado bajas.

Luz para el cactus de Navidad

Este es otro de los cuidados delos cactus de navidad más importante. Necesitan luz externa para vivir, por lo que es ideal tenerlo en un lugar bien iluminado. Aunque es una especie de cactus, el exceso de sol puede causar serios daños en su crecimiento y floración.
Por consiguiente, si tienes un cactus de Navidad en el interior, colócalo cerca de una ventana, pero no demasiado cerca de ella, pero si lo tienes en el exterior, colócalo en un lugar con semisombra.

Frecuencia de riego del cactus navideños.

A la hora de regar el cactus de Navidad, se cree erróneamente que puede sobrevivir con muy poca agua. El riego debe hacerse con moderación y no debe excederse. En verano, se recomienda regar la planta cada 2 o 3 días a la semana, mientras esté en primavera y otoño debe hacerse cada dos semanas aproximadamente.

Trasplantar un cactus de Navidad

Si decides trasplantar el cactus de Navidad, es recomendable hacerlo en los meses de primavera y cada dos años. Para hacer el esqueje adecuado, es importante utilizar una maceta más grande y ancha para que el cactus pueda crecer sin mayores problemas.

Sobre ¿Qué tipo de tierra necesita el cactus de Navidad?, podemos decir que la más adecuada es la que escurre muy bien, ya que necesita agua, pero no es bueno humedecer demasiado, ya que las hojas carnosas se pudren fácilmente si retienen demasiada agua. Por eso, elige un sustrato para cactus y suculentas.

Abono para la planta plumas de Santa Teresa

El cactus navideño necesita un buen drenaje para crecer adecuadamente. Por otra parte, necesita mucha materia orgánica para conseguir una floración verdaderamente espectacular en los meses de invierno. A la hora de conseguir el abono ideal para esta planta, puedes ir a una tienda especializada que permita que el cactus crezca a la perfección. Otra opción es hacer humus ecológico casero.

Otros consejos para el cuidado de los cactus navideños

Estos son otros Consejos para el cuidado de cactus navideños, cactus de navidad o plumas de Santa Teresa:

  • Al momento de traer nutrientes al suelo, evita excederte con ellos, ya que pueden retrasar la esperada floración.
  • Otro consejo que debes tener en cuenta es que evitar corrientes de aire, ya que son dañinas para la planta y pueden tener un impacto negativo en su avance.
  • En cuanto al tema de plagas y enfermedades, el cactus puede ser dañado por pulgones y cochinillas, que puedes eliminar con una mezcla de agua y jabón.
  • Una de las cosas buenas del cactus navideño es que no requiere muchos cuidados, por lo que cualquiera que no tenga ideas de jardinería puede disfrutar de esta típica planta en las fechas navideñas.
  • Recuerda que a pesar de su nombre, es un tipo de planta que podrás tener en perfecto estado todos los meses del año.

Si tienes en cuenta todos estos cuidados fáciles y sencillos, podrás tener un cactus de invierno o navidad en perfecto estado y disfrutar de unas flores verdaderamente hermosas y únicas que darán vida a toda tu casa. Así que, en caso de que estés pensando en hacerte con una planta para estos meses de invierno, el cactus navideño es una excelente opción.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS