NaturalezaCuidados y Cultivo de PlantasColumnea: cuidados - Una guía completa para su cultivo

Columnea: cuidados – Una guía completa para su cultivo

Las Columneas son plantas, generalmente colgantes, muy populares para cultivarlas como plantas de interior. Son muy decorativas y llamativas, sobre todo por sus flores de colores vivos.

Si quieres conocer cuáles son los cuidados de la Columnea para tenerla en casa, no te vayas y sigue leyendo este artículo, donde te contamos todo lo que necesitas para que tu planta crezca hermosa.

Características de la planta Columnea.

Dentro de las principales características de la planta Columnea podemos mencionar:

  • Columneas existen más de 150 especies de arbustos, la mayoría son epífitas, es opinar, que en su hábitat natural crecen sobre La corteza de los árboles y absorbe la humedad y los nutrientes de la atmósfera.
  • Suelen llamarse carpa dorada y pertenecen al grupo Gesneriaceae, como plantas originarias de las selvas tropicales de América Central.
  • La mayoría de las que se venden en comercios y tiendas de cultivo son plantas colgantes, aunque hay algunas Columneas trepadoras.
  • La planta tiene tallos largos, con hojas perennes enfrentadas y de forma redondeada, aunque lo que más destaca son sus flores tubulares, colores y formas. Las hay de colores naranja, morado o rojo, muy intensos e impresionante.
  • Las flores suelen aparecer en otoño desde las uniones de sus hojas, es el colibrí su principal polinizador en su medio natural.

Clima para la planta Columnea.

 Las columnas, como plantas tropicales, necesitan una temperatura estable y tenuemente cálida. La temperatura ideal es entre 15 y 18 ºC, aunque pueden soportar temperaturas de hasta 10 ºC de vez en cuando y no por mucho tiempo.

Si expones tu colonia a un frío por debajo de este punto o a un calor demasiado intenso, probablemente la planta no podrá soportarlo.

Ubicación de la planta Columnea.

Dadas sus exigencias de temperatura, estas especies suelen cultivarse como plantas interiores, ya que nuestras casas suelen ofrecer temperaturas cercanas a las requeridas. Suelen encontrarse en contenedores colgantes o colocados en estantes o muebles elevados para que sus tallos caigan decorativamente.

Como muchas plantas tropicales, necesitan una iluminación muy radiante, pero protegido de la luz solar directa, ya que crecen lógicamente protegidos bajo la sombra de las copas de los árboles. Ubicalas en semisombra en una habitación proporcionadamente iluminada, protegida de corrientes y verás como crecen en las mejores condiciones.

Riego de la planta Columnea.

Aunque hay una exigencia, un cierto nivel de humedad en el ámbito, la Columnea no es muy propicia para la sobre humectación. Debes regarla con frecuencia, sin excederte en la cantidad, evitando siempre encharcarla.

Prefiere el sustrato siempre tenuemente húmedo. Si notas que las hojas de tu planta comienzan a ponerse amarillas, significa que necesitas aumentar un poco el riego. Del mismo modo, si las hojas parecen doblar, significa que la planta no tiene suficiente humedad en el ámbito, por lo que deberás rociar con cuidado agua sobre sus hojas una o dos veces al día. Cuando riegues, nunca mojes las flores.

En cualquier caso, regar siempre con agua a temperatura ambiente y sin cal. Si no puedes conseguir agua mineral para el riego, asegúrate de dejar reposar el agua de la válvula durante 24 horas antes de usarla para que la cal se asiente en el fondo.

Es muy importante saber Cuándo regar las plantas para evitarles cualquier daño por exceso de agua.

Sustrato para la planta Columnea.

Como ocurre con muchas epífitas, lo más importante del sustrato es que es muy liviano. De hecho, no debe contener un exceso de materia orgánica que pueda dañar sus raíces. Por otra parte, la Columnea es una planta acidófila, suave, por lo que el pH del sustrato debe ser siempre tenuemente ácido, así que evita regar con cal, que la alcalinizaría.

Para preparar un buen sustrato para tu colonia, puedes mezclar tierra arcillosa con turba a partes iguales, lo que dará como resultado una buena mezcla. La planta igualmente necesitará fertilizante dos veces al año, pero dadas sus requerimientos específicos, lo mejor es utilizar el abono mineral específico y seguir las instrucciones del fabricante en cuanto a dosis y frecuencia.

Esto igualmente ayudará quitar el sustrato con mucho cuidado, de vez en cuando, ventilándola y evitando así la aparición de uno de los principales enemigos de la planta: los hongos.

Plagas y enfermedades de la planta Columnea.

Para concluir con el comentario sobre el cuidado de Columnea, señalamos que estas especies son susceptibles a amenazas comunes, como Pulgones u hongos. En cualquier caso, la opción es comprobar siempre su estado y evitar por todos los medios, los charcos y el exceso de humedad.

Sin embargo, se trata de plantas muy resistentes, por lo que si identificas el problema a tiempo, no tendrás dificultad en implementar soluciones ambientales en cualquiera de los casos y resguardar tu planta fácilmente. Recuerda que puedes inventar insecticidas y fungicidas tanto caseros como ambientales en casa con muchos materiales ordinarios, así que no te apresures a apelar a los productos químicos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS