Las hortensias son las plantas pertenecientes al género Hydrangea, son una de las plantas con flores más valoradas por los amantes de la jardineria, ya que sus flores, en forma de impresionantes ramilletes, son un aporte de color y vida magnífico a cualquier huerto o jardín.
Estas plantas procedentes de Asia presentan una gran variedad de tamaños, aunque la mayoría de las que se venden son arbustos de tamaño medio. Cultivar hortensias en el jardín no es demasiado complicado, pero las cosas se complican cuando tratamos de cuidar las hortensias en el interior.
Pero no es imposible cuidar hortensias en una maceta, en el siguiente artículo aprenderás qué pasos debes seguir para que tus hortensias duren muchos años tanto en el interior como en una terraza.
Características de las hortensias
Como se mencionó, hay miembros del género Hydrangea que son del tamaño de árboles pequeños o que trepan, pero lo que se conoce popularmente como hortensias casi siempre será un arbusto de poco más de un metro de altura, redondeado, de hojas caducas y propio de climas templados, aunque puede crecer mucho en condiciones adecuadas.
Sus hojas suelen ser de un precioso verde brillante, aunque sin duda lo más espectacular de la planta son sus ramos de flores, que pueden ser blancas o con tonos de rosa o azules, según la variedad y el pH de la tierra.
¿Te preguntas cuanto dura una flor de hortensia? Apareciendo en primavera, otoño o verano, según el clima y la variedad, estos ramos de flores individualmente duran varias semanas, aunque la planta reemplaza las flores viejas por otras nuevas a lo largo de su época de floración, que es de varios meses.
¿Qué hacer para que florezcan las hortensias? Pronto veremos qué cuidados específicos necesita esta planta en maceta; si tu hortensia no florece, es probable que pases por alto uno de los cuidados, siendo el más usual la falta de luz o de espacio.
Cómo plantar hortensias en una maceta
Para aprender a cuidar una planta de hortensia en una maceta, primero debes considerar algunos aspectos de su plantación.
- Cuando llegues a casa con tu nueva hortensia, prepara una maceta grande que debe tener al menos el doble del tamaño del cepellón de la planta.
- Entiérralo con el sustrato adecuado, del que hablaremos más delante, justo al costado de donde estaba en tu florero en el invernadero o tienda.
- Riegue el suelo abundantemente.
- Mantenga la planta alejada del sol durante unos días mientras se aclimata.
Aquí puedes aprender más sobre cómo plantar hortensias.
Luz y ubicación para hortensias
¿Cuánto sol necesitan las hortensias? Prácticamente, todos los tipos de hortensias coinciden en que necesitan un ambiente con mucha luz, con al menos 5 horas de luz al día. Les gusta especialmente la luz que llega del este, es decir, la luz de la mañana, porque no toleran la exposición directa al sol muy intenso y es mejor cubrirlas en las horas del mediodía y la tarde.
Por lo tanto, su hortensia necesitará una habitación correctamente iluminada donde la planta reciba luz solar directa por la mañana, siempre que se encuentre en un clima templado, o exposición indirecta la mayor parte del día. En climas muy cálidos, un lugar con semisombra puede ser más que adecuado para estas plantas.
En cuanto a las macetas, este es incluso uno de los momentos más importantes en el cuidado de las hortensias de interior. Lo primero es tener tus hortensias en macetas grandes de al menos 50 cm de diámetro, porque si las raíces no tienen suficiente espacio para desarrollarse y buscar nutrientes, la planta no florecerá o incluso se secará. La maceta debe tener orificios de drenaje y puede ayudar si hay ruedas o similares para moverla si necesitas moverla a diferentes lugares por la mañana y por la tarde.
Riego de hortensias en maceta
Otro punto muy relevante en el cuidado de estas plantas es el riego: ¿cómo regar una hortensia en maceta? Las hortensias necesitan mucha humedad, es una planta que disfruta de la lluvia. En el interior, riégala cuando se seque la capa superior de sustrato, aplicando un riego profundo y retirando el exceso de agua del platillo o bandeja de la maceta. Durante los meses más cálidos y si hace calor, es posible que la hortensia necesite riego diario.
Otro punto muy importante de riego de hortensias en maceta es que a esta planta no le gustan las aguas con mucha cal, poco que ocurre en el agua del grifo en muchas zonas. Si este es el caso y notas que tu hortensia se vuelve amarilla, riega tu planta con agua de lluvia o descalcifica el agua dejándolo reposar unas 24 horas antes de regar la planta con ella.
Sustrato y fertilizante para hortensias
Las hortensias en maceta necesitan un sustrato rico en nutrientes y correctamente drenado, es decir, que sea ligero. Utiliza una mezcla con humus de gusano y turba, que le dará a la planta los nutrientes que necesita.
Adicionalmente, las hortensias que no son blancas pueden cambiar de color según el pH del suelo. Si tienes una de estas variedades, puedes cambiar el pH del suelo, subiéndolo si quieres flores rosadas, o más bajo si buscas hortensias con flores azules.
Es usual usar por ejemplo vinagre para hortensias añadiéndolo al riego para acidificar el suelo. Eso sí, siempre ten cuidado a la hora de cambiar el pH del sustrato de hortensias, ten en cuenta que este es un proceso largo que hay que hacer de forma lenta y paulatina.
Procura poner abono en primavera en el sustrato de tus plantas, esto ayudará a que le den más fuerza a las flores, elige siempre fertilizantes orgánicos y posiblemente aquellos que son específicos para las hortensias. Sin embargo, no abuses de su uso, ya que puede cambiar el pH del suelo.
Poda de hortensias en florero
Después de la floración, la poda de hortensias en maceta es especialmente importante, ya que debe ser podar todas las flores secas para que la planta no pierda recursos en esos tallos y vuelva a dar buena floración al año próximo. Te recomendamos que leas este otro artículo sobre Cómo podar hortensias para conocer más detalles.