Los Girasoles, cuyo nombre científico es Helianthus annuus, es una de las plantas más impactantes y bonitas que podemos sembrar para decorar tanto los espacios públicos como tu hogar. Con su enorme inflorescencia, una de las más grandes que podemos encontrar en algunas variedades, es difícil renunciar a esta impresionante planta herbácea.
Si quieres aprender cómo cuidar los Girasoles acompáñanos en este interesante artículo, sobre el cuidado de los Girasoles, te estaremos dejando una guía completa al respecto.
Zona para Girasoles.
Uno de los puntos más importantes en el cuidado del Girasol es, como sugiere el nombre de la planta, el sol. Sin un gran aporte de luz directa, esta planta no podrá crecer adecuadamente.
Por lo tanto, la zona ideal para los girasoles debe ser una zona lo más soleado posible, en nuestro jardín, huerto o terraza. Sin embargo, esto no quiere decir que no podamos tener Girasoles en el interior de nuestra casa. Si queremos aprender cómo cuidar Girasoles en floreros, lo más importante es encontrar una zona muy soleada, cerca de una ventana o fuente de luz. Idealmente, debería obtener al menos 6 horas de luz directa diaria.
Se recomienda que el envase sea muy profundo. De hecho, si el florero es lo suficientemente espacioso, podemos poner varias de estas plantas en cada contenedor, hasta tres de ellas. Eso sí, estas plantas no suelen tolerar los trasplantes, por lo que el proceso de trasplante de Girasoles es muy arriesgado y hay muchas posibilidades de perder la planta. Por ello, es recomendable plantarlas siempre en el que será su destino final.
Una vez que sepas dónde poner los girasoles en tu casa, te recomendamos leer sobre Cómo sembrar Girasoles.
Clima para el Girasol.
Estas plantas son muy resistentes a la mayoría de las condiciones climáticas y no tienen problemas con ellas. En clima cálido o incluso muy caliente. No deberías tener problemas con tus Girasoles si vives en clima suave o incluso un poco de frío, aunque no es recomendable exponerlos a temperaturas extremadamente bajas. Así, si las heladas y las temperaturas bajo 0 son habituales en tu zona durante el invierno, planta tus Girasoles en una maceta en el interior.
Suelo adecuado para el Girasol.
Uno de los puntos a tener en cuenta a la hora del cuidado de los girasoles plantados en el suelo, es la tierra. Estas plantas desarrollan un sistema radicular muy extenso, en el que no es raro que las raíces lleguen a ser más profundas que la cumbre del tallo de la planta. Por lo tanto, necesita suelos sueltos y profundos y si se plantan en potes, requieren un recipiente de considerable altura para que haya suficiente profundidad.
Por otro lado, igualmente es muy importante que el suelo o sustrato ofrezca un buen drenaje, para lo que ayudarán las mezclas con arena, grava o guijarros, entre otros. Como igualmente son necesarios una buena cantidad de nutrientes, conviene preparar un sustrato suelto y muy rico, como por ejemplo con una parte de fibra de coco, una parte de turba y otra de humus de gusano, a los que podemos añadir vermiculita y perlita para mejorar el drenaje y la retención de la humedad.
Enterarse cuánto regar los Girasoles puede ser difícil a veces. La planta necesita un verdadero aporte de agua en sus primeras etapas de crecimiento, pero a pesar de su gran sistema radicular, no se recomienda hacerla sufrir sequía.
Si no queremos que el tallo pierda fuerza, y esto es muy importante dado su gran tamaño, debemos perseverar varios riego frecuente pero moderado para mantener un cierto nivel de humedad en el suelo, pero siempre sin encharcarlo. Hacer riegos más remotos y abundantes puede provocar la pudrición de la raíz o el ataque de hongos.
Fertilizante para los Girasoles.
Bastará con utilizar abonos orgánicos, como compost o humus de lombrices,periódicamente durante el periodo vegetativo, aunque podemos apelar a fertilizantes especializados de hecho prolongada.
¿Cuánto tiempo tarda para crecer una planta de Girasol?
El ciclo de vida y crecimiento del Girasol es muy rápido. Desde que sembramos las semillas, lo común es que no tarden más de 10 días para la formación y si no lo han hecho en ese tiempo, probablemente no lo hagan.
Después de solo 3 meses, la planta habrá ajustado su etapa de virilidad y su tamaño final y se puede cosechar en el verano para que sus semillas se puedan plantar la próxima primavera.
Mi Girasol se está marchitando, ¿Qué debo hacer?
Para concluir con la explicación de Cómo cuidar las plantas de Girasol, te queremos platicar de uno de los problemas más frecuentes que pueden sufrir es que se marchiten, no solo la flor, sino igualmente toda la planta o varias partes de ella. Aquí te explicamos algunas de las razones y qué hacer si tu Girasol se marchita:
- Si tu Girasol parece estar inclinado sobre sí mismo, con hojas secas y un tallo que parece no tener suficiente fuerza, probablemente sea porque necesita riegos más frecuentes.
- Por otro parte, la escasez de sol directo durante al menos 6 horas al día igualmente afectará negativamente el desarrollo de la planta.
- Igualmente, es importante que la planta tenga un gran aporte de fósforo, ázoe y potasio.
- Finalmente, tenga en cuenta que las flores de Girasol son estacionales y no durarán para siempre. Después de crecer y dar las semillas, es común que se sequen y no se puede hacer nada al respecto. Excepto cosechar la semilla y volver a plantar.