El romero o Rosmarinus officinalis es una de las plantas aromáticas y medicinales más utilizadas para la cocina, la salud y la belleza. Por eso, cada vez más familia quieren cultivar romero en casa.
Quienes tienen un terreno, como un huerto o un jardín, les resulta más sencillo cultivar esta planta porque crece con mucha facilidad en el suelo. Por otro lado, quienes viven en un apartamento o casa donde solo tienen terraza, ventanal y/o ventanas deben usar macetas y el cultivo puede ser un poco más delicado.
Por eso te ofrecemos una guía para que aprendas como cuidar la planta de romero en maceta para que aproveches sus beneficios.
Composición y propiedades de la planta de romero
Entre los principales componentes del romero encontramos aceites esenciales, fenoles, flavonoides, fibra, cobre, calcio, zinc, magnesio, potasio, vitamina B1, vitamina B3. Esta composición permite las siguientes propiedades del romero:
- Es una planta digestiva, por lo que ayuda a atenuar problemas digestivos como acidez estomacal, flatulencias, indigestiones y más.
- Se utiliza para tratar problemas bucales como prevención de caries, reducir infecciones e inflamaciones en la boca y eliminar el mal aliento.
- Ayuda a cuidar el hígado y la vesícula biliar, por lo que sirve para advertir y reducir ciertos problemas en estos órganos.
- Este es un antibiótico natural potente.
Por otra parte, el olor a romero aumenta la memoria hasta en un 75%. De esta forma puedes utilizarla en la cocina para cuidar tu salud y aumentar tu belleza, pues por ejemplo esta planta es muy utilizada para preparar champú casero natural.
Esta planta incluso es muy utilizada en aceites, tanto esenciales como concentrados vegetales, para mejorar la salud y la belleza.
Cuidado del romero en maceta: luz, temperatura y humedad
Lo primero que debes saber para cuidar la planta de romero es sin duda las condiciones que necesita para vivir en buenas condiciones y crecer. Entre las condiciones que se deben tener en cuenta para el cuidado del romero en maceta encontramos los siguientes:
- Luz adecuada para romero: Necesita recibir luz natural directa, ya que es una planta que necesita mucho sol y luz. Sin embargo, debe comprobar de que durante la luz solar intensa, la planta no permanezca expuesta a la luz solar directa durante todas las horas de calor, ya que sus hojas se quemarán fácilmente. Por este motivo, durante las épocas de mucho calor y sol fuerte, lo mejor es encontrar una superficie con sol y sombra, y en épocas frías encontrar un lugar con la mayor cantidad de luz natural posible.
- Temperatura óptima para la planta de romero: Esta planta puede adaptarse a temperaturas frías y calientes, pero en realidad la temperatura adecuada para el romero es la de climas cálidos y templados. De esta forma, no resistirá granizadas, heladas y los descensos bruscos de temperatura, pero tampoco zonas donde el sol calienta en exceso.
- Humedad adecuada para el romero en maceta: Esta planta es originaria de toda la zona del Mediterráneo y por ello está acostumbrada a tener épocas de sequía y épocas con más agua, aunque nunca en exceso. Por lo tanto, no necesita mucha humedad y el riego será suficiente.
Te recomendamos que aprendas Cómo plantar un romero con esta guía.
Dónde poner la planta de romero en una maceta
Conociendo las condiciones explicadas anteriormente, puede concluir que esta planta en maceta puede estar perfectamente adentro y fuera. Sin embargo, en el exterior siempre será mejor plantarla directamente en el suelo, donde crecerá mucho más.
Dependiendo del clima de nuestro lugar, será más recomendable el exterior o el interior. Así que en climas fríos es mejor tener la maceta de romero en el interior, aunque aguanta un poco el frío, es mejor evitar las heladas y los descensos de temperatura importantes.
En el interior de la casa, es fundamental que la planta se coloque cerca de la ventana, pero no pegada al cristal, ya que puede hacer demasiado frío y evitar que le den los radiadores y aires acondicionados, ya que pueden resecarla.
En cambio, si vivimos en un clima templado o cálido, lo mejor es colocar el romero en el exterior en una zona donde pueda recibir suficientes horas de luz natural, pero si el sol de nuestra zona es muy fuerte, lo mejor es colocarlo directamente en una zona con sol y sombra, como debajo de una planta o árbol más grande o en una superficie con toldo.
Cuándo regar una planta de romero en maceta
Otro de cuidado del romero es el riego, porque como comentábamos, hay que dosificarlo perfectamente, ya que esta planta está acostumbrada a las épocas de sequía y épocas de humedad, pero no en condiciones extremas.
Por ello, aunque existen diferentes sistemas de riego, tanto para plantas en el suelo o tierra para macetas, es muy recomendable para el cuidado de plantas aromáticas en casa, como el romero en maceta, el sistema de riego por goteo. Este sistema te permite controlar que el riego sea regulado y no excesivo.
Aunque utilice el riego más adecuado, si no tiene un buen drenaje no te servirá de mucho porque la planta se puede encharcar y morir. Por lo tanto, al trasplantarlo a la maceta, deberá usar una mezcla de tierra adecuada y colocar algunas piedras en el fondo junto a los agujeros para comprobar de que el agua esté perfectamente filtrada y no quede atrapada, ahogando las raíces.
Del mismo modo, cuando la planta aún es pequeña y en épocas de mucho calor, puede extender el riego incluso a diario, si hay un buen drenaje. Por otro lado, en climas sutilmente más frescos es mejor regar la planta entre una y tres veces por semana, dependiendo de la temperatura.
Poda de romero y posibles plagas
Para seguir aprendiendo a cuidar una planta de romero en maceta, también debes podarla. Debes cortar un romero cuando veas que hay hojas y flores secas o amarillentas, cuando veas que tan pronto crece o cuando haya partes muy llenas de plagas, como pulgones o cochinillas. Lo ideal es esperar hasta el final de la floración para hacerlo y cortar preciso por debajo de la parte a eliminar, evitando cortar partes completamente sanas. De esta manera verás que para la próxima floración el romero estará hermoso y llenará de perfume el lugar.
Las plagas de romero pueden ser un gran problema y, si no se controlan o eliminan, pueden arruinar completamente la planta.
¿Por qué mi romero se seca?
Si tu planta de romero está seca, deberás revisar las condiciones básicas que mencionamos al principio. Si sus hojas y/o flores se vuelven amarillas, marrones y secas, es posible que haga demasiado calor o demasiado frío, o que la planta se ahogue.
Procura no tener calor excesivo, ni sol directo, ni frío, ni aires acondicionados o estufas demasiado cerca para secarla, ni suelo demasiado húmedo. En caso de que la planta se ahogue, no solo verás que las hojas se vuelven amarillas, sino que algunas se oscurecerán mucho, se pudrirán y los tallos estarán blandos.
En estos casos lo mejor es cambiar su superficie y recortar las partes secas. Por otra parte, si el suelo está inundado, debes trasplantarlo y poner tierra nueva con un drenaje adecuado.