NaturalezaCuidados y Cultivo de PlantasCómo cultivar Jengibre en casa

Cómo cultivar Jengibre en casa

El Jengibre es una planta que cada vez está más de moda en todo el mundo, aunque se ha utilizado durante muchos siglos en Asia debido a sus múltiples propiedades para el organismo. Por ello, cada vez son más las personas que quieren tener su propia planta en casa, ya que si disponen de espacio, es mucho más sencillo aprovechar la raíz de la planta y conseguir que crezca de la forma más natural posible.

Si quieres saber cuáles son las condiciones para tener esta planta en casa, no te pierdas este artículo, en el que te lo explicamos detalladamente cómo cultivar jengibre en casa. Presta atención a todos los cuidados para él y disfruta de sus beneficios cuando los necesites.

Propiedades y aplicación del Jengibre.

Como se mencionó al principio, la raíz de esta planta está llena de beneficios y, por lo tanto, es muy utilizada. Lo principal propiedades saludables del jengibre son que es planta analgésica, anticoagulante, antiespasmódica, antihistamínica, antiinflamatoria, antimicrobiana, antitusígena digestiva, vasodilatadora y muchas otras, todo gracias principalmente a los gingeroles y shogaoleles que contiene.

Los principales beneficios del Jengibre para el organismo son para tratar problemas respiratorios, digestivos, circulatorios, dolores en general, proporcionar más energía, entre muchos otros usos. En definitiva, estamos delante una planta que si puedes tener en casa, mejor no dejes advenir la oportunidad. Presta atención al cuidado y cultivo de Jengibre.

Cómo plantar el rizoma o raíz de Jengibre con brotes.

Si quieres tener una planta de jengibre en tu huerto, considera lo primero que debes hacer. Lo primero es seleccionar un trozo de raíz de jengibre o rizoma y dejarlo unas horas en un área con un poco de humedad para que se generen los rizomas. Para ello, puedes poner un trozo de raíz de Jengibre o unos cuantos trocitos en un vaso de agua a remojar durante 3 o 4 horas, luego sacar los trocitos, dejar que pongan un poco de agua sobre papel absorbente y luego guardarlos en un sobre cerrado, preferiblemente con cremallera, y envuélvelo con una toalla. Posteriormente de una semana, los primeros brotes deberían aparecer los primeros brotes de Jengibre.

Así que un trozo de Jengibre, antes de ser plantado, necesitará tener unas raíces más finas, como hilos de diferente cuerpo, así como pequeñas protuberancias o brotes verdes, con lo que la planta comienza a tomar el tallo.

Cómo plantar Jengibre en casa.

A la hora de preparar este trozo de raíz o rizoma con brote, ten en cuenta todo lo que vas a precisar y pasos que debes seguir para plantar jengibre en casa:

Materiales

  • 1 pedazo de raíz de jengibre o rizoma.
  • 1 envase con una profundidad de unos 40 cm y el contorno más orondo o conspicuo posible.
  • 3 partes de contorno, preferiblemente ecológico.
  • 1 parte de compost o humus de lombrices.

 Pasos para plantar Jengibre

  1. Prepara el suelo o el envase donde se va a sembrar. Asegúrese de que haya un drenaje adecuado para evitar el exceso de humedad y prepare compost o humus y tierra.
  2. Rellena la tierra o el envase con 1 parte de compost o humus y 3 partes de tierra orgánica.
  3. Prepara la parte de la raíz y, si tienes mucho espacio o varias macetas, pica la raíz en pedazos para que te quede un brote en cada pedazo y no más. No pasa nada si son varias en una solo aposento, pero si hay espacio, mejor porque las plantas crecerán más fácilmente y con más desahogada.
  4. Para plantar el Jengibre no hace falta hacer un hueco y colocarlo en lo profundo, sino que es mucho mejor enterrarlo superficialmente. Para ello, solo necesitas colocar el rizoma de forma horizontal y con movimientos suaves sumergirlo un poco en la tierra mezclada hasta que quede más o menos enterrado a la mitad y deje los cogollos o brotes al exterior.
  5. Para finalizar, riega un poco la tierra sin tocar directamente los rizomas, y puedes colocar la maceta donde quieras, teniendo en cuenta lo que te contamos a continuación.

Ahora que tienes el Jengibre sembrado en un envase o en tu huerto, te interesará saber que después de pasar tres o cuatro meses, tan pronto como comience a crecer, puede coger algunos pequeños trozos de raíces para uso personal. Para ello, retira un poco de tierra de un borde hasta encontrar un rizoma y corta la cantidad adecuada. Cubre acertadamente el rizoma nuevamente con tierra y seguirá creciendo.

Ubicación y temperatura para la planta de Jengibre en casa.

Para ubicar la planta de jengibre en casa, primero debes saber si la tendrás en exterior o en el interior de la casa. Siempre será mejor estar en el exterior, aunque sea en una pequeña terraza o balcón donde haya poca sombra.

Por lo tanto, a posteriori de que hayas conseguido plantar el jengibre, no lo coloques en un área con luz solar directa, ya que muchas horas de luz directa y calor no son adecuados para él y pueden dañar significativamente la planta. Es mejor que sea coloca la planta de Jengibre en un área sombreada.

La temperatura óptima para cultivar Jengibre en casa es que no supere entre los 20 ºC y los 21 ºC y que nunca baje de los 10 ºC ya que no soporta ni el calor ni el frío extremo. Del mismo modo, si tienes la planta en interior, colócala cerca de una ventana o balcón donde pueda entrar mucha luz, pero no la luz solar directa ni abundante, y evita colocar la planta cerca de aires acondicionados o radiadores de calefacción.

Cómo regar el Jengibre.

Finalmente, en términos de regar la planta de Jengibre en casa, te recomendamos utilizar, sobre todo al principio, tras plantar los rizomas, agua mezclada con un poco de humus de gusano.

Lo mejor es hacer riego pronto y frecuente, lo que significa que al mismo tiempo use poca cantidad de agua, pero riegue con frecuencia, asegurándose de que el suelo esté siempre húmedo pero nunca encharcado. Para un correcto riego será necesario verter el agua, tanto si está mezclada con humus como si no, cerca de cada rizoma, para evitar la humectación directa.

Si notas que la tierra se está humedeciendo demasiado o que la planta parece estar sufriendo por exceso de agua, si se enferma con aspecto caído y se oscurece, entonces lo mejor es trasplantar la planta de Jengibre a otra zona o maceta con tierra nueva.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS