Menta de gato, Nepeta cataria, Catnip o Albahaca de Gatos, son algunos de los nombres que se le da a esta planta, muy conocida por su relación con los gatos. Pues bien, hoy te contaremos cómo cultivar esta especie en tu casa.
La Menta de Gato, es una planta perenne de tallo borroso, peludo y ramificado que alcanza los 20-60 cm de altura. Tiene hojas doble cara, tallos, en forma de corazón, con bordes dentados y pilosos en la parte inferior. Numerosas flores son amarillentas y rosadas con manchas moradas, agrupadas en prolongaciones sueltas. La planta emite una gran fragancia a menta que atrae a los gatos. Si quieres enterarte todo lo relacionado sobre cómo cultivar Menta de Gato o Catnip Continúa leyendo este artículo.
Semillas de Menta de Gato.
En primer lugar, necesitas comprar semillas de Menta de Gato y plantarlas en envases pequeños. En algunas tiendas de cultivo todavía es posible encontrar plantas ya cultivadas.
Eso sí, ten en cuenta que plantar a partir de semillas siempre es mucho más fácil. El mejor momento para sembrar al comienzo de la primavera, el exterior de la casa.
Luego de plantar las semillas, debe permanecer en un sitio soleado. Adicionalmente, debes tener en cuenta que Menta de Gato o Nepeta cataria, requiere una riego frecuente y mucho drenaje para evitar la pudrición del exceso de agua en sus raíces, lo que lleva a la muerte de la planta.
Es cierto que esta hierba tolera lugares con sombra y suelos pobres, pero es mejor tener un poco de materia orgánica.
Otros consejos para cultivar Menta de Gato.
Es muy importante mantener alejado al gato, de la planta hasta que la planta crezca un poco, ya que puede estar propenso a comérsela o acostarse encima de ella. Lo mejor sería poner una valla o cerca alrededor de la planta para evitar problemas, sobre todo si hay más gatos en el vecindario.
Por otro parte, debes tener en cuenta que esta planta pertenece a la especie de la menta y, por lo tanto, se propaga fácilmente y puede convertirse en hierbas invasoras o dañinas para tu jardín.