NaturalezaCuidados y Cultivo de PlantasCómo eliminar los gorgojos - Consejos prácticos

Cómo eliminar los gorgojos – Consejos prácticos

Con respecto a las plagas, los gorgojos (Curculionidae) son algunos de los más temidos, que se pueden encontrar fácilmente en jardines y hogares. Uno de los más comunes son los gorgojos de madera, que se alimentan principalmente de ella.

Si quieres saber más sobre estos pequeños insectos para evitar visitas no deseadas o combatir su presencia, si ya la padeces, sigue leyendo este artículo para que aprendas cómo quitar los gorgojos de la casa y las plantas.

Qué son los gorgojos o picudos

Los gorgojos, también conocidos como picudos o curculiónidos, son toda una familia de insectos coleópteros con más de 86.000 especies.

Son de la familia de los escarabajos y no suelen alcanzar más de 5 mm de longuitud en su forma adulta. Tienen el cuerpo de color marrón y su dieta es herbívora, por lo que consume plantas y maderas de todo tipo dependiendo de cada especie.

Aunque no atacan a los humanos, son materialmente dañinos por la prontitud con la que pueden alimentarse de muebles e incluso estructuras de madera, volviéndose peligrosos en viviendas con mucha madera o casas construidas íntegramente de madera, si su presencia pasa desapercibida durante mucho tiempo.

Sin embargo, otras especies solo atacan diferentes partes de las plantas, pero el rango de la amenaza se extiende a gran parte de los cultivos, lo que los convierte en un problema especialmente serio para los agricultores.

Algunos tipos de gorgojos que existen son:

  • Gorgojo del arroz
  • Gorgojo del maíz
  • Gorgojo del trigo

Cómo quitar los gorgojos de las plantas

Si encuentras estos insectos por todas partes en tu casa, lo primero que debes hacer es eliminarlos y enjuagar muy bien toda la zona. Si han estado en una zona con comida o alimentos que no han sido debidamente cerrados, debes deshacerte de ellos porque podrían contaminar los alimentos y ser fuente de infecciones y enfermedades.

Usa un insecticida en cualquier lugar en donde los hayas visto o donde creas que pueden estar, ya sea un insecticida químico especializado o insecticida casero para gorgojos que tú mismo hiciste, como te enseñaremos a hacer más adelante.

Si crees saber de cuál alimento proviene, una muy buena idea es congelar la comida durante al menos cuatro días completos. De esta forma, tanto las larvas como los adultos morirán de frío, y no corres el peligro de que se propaguen de nuevo desde la basura o de otra forma.

En cambio, si no se encuentran dentro de la casa, pero hay gorgojos en las plantas de tu jardín, su exterminio puede ser un poco más complicado. Los gorgojos tienden a alimentarse en la noche y esconderse durante el día para evitar a los depredadores, por lo que necesitarás una linterna para encontrarlos durante la noche, momento en el que podrás verlos roer los bordes de las hojas. Si las larvas aún no han aparecido, solo bastará con quitarlas a mano. Si no es así, tendrás que usar insecticidas.

Entonces, para quitar los gorgojos de las plantas puedes usar dos métodos:

  • Retirarlos a mano con pinzas o una herramienta similar: recomendado solo si no se ven larvas.
  • Retirarlos con un insecticida: aplícalos cuando el sol no esté dando a las plantas. Usa control de plagas comercial, genérico, específico o hecho en casa.

Cómo hacer un insecticida natural para gorgojos en casa

Existen varias sustancias naturales que puedes utilizar en tu lucha contra el gorgojo, para que no tengas que utilizar químicos artificiales.

Hojas de laurel y neem para eliminar los gorgojos en casa

Las hojas de laurel y el neem son sustancias naturales que se adquieren fácilmente y se utilizan para defenderse contra esta plaga. Quita algunas hojas frescas de la planta o compra estas hojas frescas porque si están secas y sin mojarse no hacen el mismo efecto y colócalas en los espacios o plantas donde los hayas visto. Ten en cuenta que deberás cambiar las hojas cuando estén secas o ya no podrás distinguir fácilmente su olor.

Insecticida líquido de laurel y neem para los gorgojos

Si el lugar a cubrir es muy grande, será mejor hacer el insecticida con una base líquida. Para hacer esto, siga estos pasos:

  1. Prepara 300 gramos de hojas frescas de laurel o neem o 200 gramos si están secas, por cada 10 litros de agua que añadas.
  2. Corta las hojas por el centro y colócalas en un recipiente con suficiente espacio.
  3. Hierve una quinta parte del agua y agréguela al recipiente con las hojas.
  4. Cubre y deja refrigerar, luego agrega el agua restante, esta vez dejándolo solo parcialmente cubierto en un lugar oscuro y fresco.
  5. Pasadas unas 48 horas, cuela la mezcla y déjala en la nevera para que se conserve más tiempo. Si la guardas en la nevera, durará hasta un mes antes de que se eche a perder.
  6. Para usarlo, solo necesitas rociarlo con el pulverizador sobre tu jardín o zonas afectadas, aunque diluyéndolo en una parte de agua por cada parte de macerado de laurel o neem. Aplícalo cada tres días justo antes del anocher hasta que estés seguro de que has terminado con la amenaza.

Te recomendamos leer este otro artículo para que aprendas cómo hacer insecticidas naturales para plantas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS