La nuez, de nombre científico Juglans regia, es un árbol frutal de gran tamaño, conocido tanto por su madera de gran calidad como por su fruto, la nuez, muy consumida en muchos países. Este es un árbol que puede alcanzar un gran tamaño y, al contrario de lo que muchos piensan, la formación de una nuez es muy sencilla.
Si quieres aprender como germinar una nuez paso a paso, sigue leyendo este artículo en el que verás una guía con pasos y consejos.
¿Qué encontrarás en el artículo?
Cómo germinar una nuez paso a paso
Antes de germinar una nuez, debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Toma semillas que no sean más que frutos secos ordinarios como los que puedes conseguir en cualquier mercado o restaurante.
- Los frutos secos de todas las variedades son aptos para la germinación en casa, aunque se recomienda que sean frutos secos frescos en lugar de envasados. Aunque quieras plantar un solo nogal, te recomendamos que pruebes el proceso de formación con varios a la vez, por si alguno no lo consigue.
- Antes de plantar semillas de nuez, deberá germinarlas.
Para germinar nueces, puedes plantarlas en macetas o en un suelo adecuado, pero si quieres acelerar el proceso y maximizar tus posibilidades de éxito, presta atención a como germinar una nuez paso a paso.
- Abre levemente la nuez: no separes las dos partes de la cáscara o dañarás la fruta, impidiendo así que brote. Con un cuchillo o un utensilio similar, inserte suavemente la punta en el extremo puntiagudo de la nuez y gírela levemente para abrir suavemente la cubierta. Hazlo en torno a de toda la fruta, tratando de tocar solo la cáscara, no la fruta, hasta que la cáscara se suelte con cierta movilidad, pero sin separarse ni caerse por completo.
- Envuelve las nueces en papel absorbente: Para darle a las semillas la humedad y oscuridad que necesitan, envuélvelas en papel absorbente y déjalas en remojo, luego déjalas en un espacio fácil de controlar.
- Mantén las nueces húmedas: Durante los próximos días, trata de conservar el papel húmedo, pero no demasiado mojado, sin que el platillo o la superficie en la que se encuentra no se haga un charco. Vuelve a humedecer el papel y reemplácelo si parece estar dañado.
- Prepara el contenedor para plantar: Luego de una semana, su nuez debería desarrollar una raíz visible de uno o dos centímetros, este es un buen momento para plantarla.
Te recomendamos que leas este otro artículo sobre Cómo germinar una semilla.
¿Cuánto tarda en originarse una nuez?
La germinación no debe tardar más de una semana siempre que hayas seguido los pasos aquí descritos. Si abriste la cáscara sin dañar el fruto y la semilla estaba en buen estado, después de la primera semana humedecida en papel absorbente, debería mostrar una raíz. Si no lo has hecho durante este tiempo, esta nuez no germinará.
Incluso puedes preparar las nueces conservándolas unos 100 días en invierno en la nevera, humedecidas con papel absorbente o en la arena para imitar el invierno que muchas plantas deben pasar su periodo de inactividad.
Cómo plantar brotes de nuez
Para plantar una nuez germinada Sigue estos pasos:
- Prepara una maceta con buena profundidad para que el árbol joven pueda crecer. Es importante que el recipiente tenga drenaje para que no haya problemas de exceso de humedad.
- Use un sustrato rico en nutrientes y con buen drenaje. Recomendamos una mezcla con un poco de fibra de coco, otra parte de turba y la última parte de humus de gusano. Esta es una mezcla universal, muy rica en nutrientes, que al mismo tiempo ofrece una textura suelta, saturada de oxígeno y un excelente drenaje, muy útil en todos los casos.
- Con un lápiz o un objeto similar, haz un pequeño agujero en el sustrato en el centro de la maceta, no mucho más profundo que la raíz de la nuez, y colócala con la raíz en el agujero, con cuidado de no dañarla. Lo que se busca es reproducir la mejor posición de caída natural posible, presionando muy suavemente en el sustrato después de que la raíz esté en el agujero.
- A partir de ahora necesitaremos colocar la maceta en un espacio bien iluminado, pero sin luz solar directa y regarla cada 48-72 horas, en pequeñas cantidades, pero a menudo para mantener un nivel de humedad adecuado.
¿Cuánto tarda un nogal en producir nueces?
En España hay un dicho que dice que el abuelo planta un nogal para que el nieto lo recoja, y es que estos árboles pueden tardar muchos años en alcanzar su máxima producción: nada menos que 30. Sin embargo, no debemos esperar tanto tiempo para comenzar a cosechar nueces.
En condiciones óptimas, el nogal de 2 años tendrá una altura mínima de 50 cm. El tiempo de producción depende mucho de la variedad, del clima y de sí se injerta o no, pero usualmente los nogales comienzan a dar nueces entre el quinto y el séptimo año de vida. Algunos, en cambio, lo hacen después de una década.