La germinación de semillas es uno de esos procesos que sigue siendo una pequeña maravilla de la naturaleza, sin importar cuántas veces lo presenciemos. Esto es algo muy simple, pero a su vez depende de varios factores y, por lo tanto, puede verse afectado de muchas maneras.
Si quieres aprender como germinar una semilla en casa, ya sea tomate, lentejas, frijoles, etc., y lograrlo de la manera más rápida y eficaz, sigue leyéndonos en este práctico e interesante artículo.
¿Qué se necesita para germinar una semilla?
Antes de seguir hablando de cómo germinar semillas en casa, debemos aclarar que existen varias condiciones generales que se deben tener en cuenta para que las semillas germinen. Para germinar una semilla se necesita:
Época
Algunas semillas se pueden plantar prácticamente en cualquier época del año, sobre todo si lo hacemos en interior, pero otras, en cambio, no se pueden plantar en cualquier época. Preste atención al tipo de planta que cultivará y su momento perfecto para plantar. Busque información en Internet, libros o pregunta a un profesional en el negocio donde compras semillas y materiales para trabajar con plantas.
Esto es muy importante para plantas de exterior o zonas expuestas al clima local: no quieres que tus semillas no germinen, o que lo hagan y mueran al poco tiempo debido al exceso de frío o calor.
Germinadores
La mayoría de las semillas pueden nacer sin problemas con un pequeño semillero o incluso con un simple frasco. Pero, hay semillas que cuando germinan producen una especie de gel o mucosidad: se llaman mucilaginosas. Esta mucosidad retiene mucha humedad y si la semilla no se airea adecuadamente, se pudrirá. Algunos ejemplos de semillas mucilaginosas son la albahaca, la mostaza, la rúcula y la chía.
Para germinar estas semillas necesitaremos germinadores, que podemos producir nosotros mismos o comprar.
Contenedor o sustrato
Germinar semillas en un germinador o maceta, así como en un semillero, es muy sencillo. Pero en estos últimos casos, la mezcla de sustrato que utilicemos será vital. Nuevamente, depende del tipo de semilla, pero podemos recomendar una mezcla que funcionará muy bien en la mayoría de los casos.
Para prepararlo, mezcla una parte de fibra de coco, otra parte de humus de gusano y la última parte de turba. Mézclalos hasta conseguir un sustrato homogéneo, ligero y muy rico en nutrientes. A continuación, esparza un poco de vermiculita y perlita para completar la optimización de sus propiedades.
Si vas a germinar las semillas en un frasco, elige un frasco de vidrio del tamaño adecuado que te permita ver el estado de las semillas.
Riego y humedad
Las semillas generalmente necesitan mucha humedad para nacer. Sin embargo, un exceso es tan malo como la sequía, ya que las semillas pueden pudrirse o ser atacadas por hongos. Necesitas controlar los niveles de humedad en tus semilleros, frascos o macetas y no dejar que se encharquen.
Cuánto tarda en germinar una semilla
El tiempo requerido para que una semilla germine depende tanto del tipo de planta como de condiciones específicas como el clima o la humedad. Algunas semillas germinan solamente 24 horas, mientras que otras pueden necesitar hasta 15 días o más para hacerlo.
Consulta los tiempos de germinación habituales de la especie vegetal en cuestión para aprender cómo funciona su proceso de nacimiento y ver si la tuya va correctamente o si necesitas cambiar aspectos como la humedad, luz y temperatura.
Cómo hacer para que las semillas crezcan más rápido
Los métodos para germinar con algodón y servilletas ayudan a acelerar significativamente el nacimiento de las semillas, lo que permite plantarlos más tarde en su ubicación definitiva, sabiendo que los brotes crecerán correctamente.
Además, hay otras cosas que puede hacer, como usar semillas que germinan rápido para niños. Son ideales para que los más pequeños aprendan más sobre las plantas y empiecen a gustarles la jardinería. Algunas de estas semillas son las de lechuga, brócoli o coliflor, con una germinación muy acelerada. Además, hay dientes de león y margaritas, más pequeños y muy vistosos cuando crecen, o frijoles y tomates.