NaturalezaCuidados y Cultivo de PlantasCómo hacer crecer una flor de loto

Cómo hacer crecer una flor de loto

El loto es una de las plantas más preciadas por su belleza y por su valor simbólico. Para budistas e hindúes, es el proceso de iluminación, ya que el loto crece del lodo de los estanques y se eleva por encima de todo para florecer con un blanco casi impenetrable. Así, es una planta llena de significado y belleza que iluminará cualquier jardín o zona en la que se ubique.

Si quieres aprender como hacer crecer una flor de loto de una manera sencilla, sigue leyendo este artículo.

Cómo hacer crecer una flor de loto a partir de semillas

Una de las formas más fáciles de obtener una flor de loto es comprar semillas en una tienda de jardinería. Se suele recomendar que al plantarlas abrir ligeramente la cascara más exterior, teniendo cuidado de no dañar la parte interior. Esto se puede conseguir simplemente raspando esta cáscara con una lima de metal suave, como la que se usa para las uñas.

Una vez que la semilla está lista, se debe colocar en un envase de agua y esperar unos días hasta que germine. Lo mejor es hacer germinar unas cuantas semillas y luego elegir las que estén en mejores condiciones.

Una vez las semillas han germinado y han ajustado un tamaño más o menos de 8 cm, será el momento de trasplantarlas a su maceta. La flor de loto es una flor de agua, necesitaremos un recipiente adecuado para esta planta. Lo primero que debes tener en cuenta es que necesitarás una maceta sin orificio de drenaje.

En esta maceta pondremos cierta cantidad de tierra exclusiva para plantas acuáticas (si usamos la habitual flotará por la gran cantidad de materia orgánica que tiene) y llenaremos el 30% de la maceta. El resto de la maceta será el espacio dedicado al agua. A continuación colocaremos las semillas germinadas en el fondo de la maceta sin enterrarlas demasiado, aunque podemos ayudarnos de un poco de tierra para fijarlas al fondo de la maceta.

En unos meses, la planta de loto se habrá convertido en una planta adulta. Sin embargo, es normal que las plantas de loto no den flores en el primer año. Pasado este tiempo aparecerán las características y las flores de loto.

Cómo hacer crecer una flor de loto a partir de rizomas

Otra opción para tener una flor de loto en casa es hacerla crecer a partir de un rizoma o raíz subterránea que incluso se puede comprar en muchas tiendas de jardinería. En este caso será necesario poner el rizoma en agua durante unos días hasta que germine. Es importante cambiar el agua con frecuencia, lo que ayudará a evitar que el rizoma se pudra.

Una vez que germine el rizoma, será el momento de trasladarlo a la maceta. En este caso, necesitarás tener una maceta con las mismas características que cuando se planta el loto a partir de semilla. Es decir, necesitas una maceta sin drenaje que tenga un pedazo de tierra de río y tenga la capacidad de almacenar suficiente agua.

Colocaremos el rizoma directamente en el suelo y lo fijaremos a la superficie con la propia tierra o, si se prefiere, con unas piedritas ligeras que no dejen flotar el rizoma. Poco a poco irá creciendo el rizoma y en unos meses tendrás una planta de loto adulta, que incluso podría tener flores a partir del primer año.

Algunos cuidados importantes para la flor de loto

Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de cuidar una planta de loto es que se trata de una planta que no tolera bien el frío. Por lo tanto, es fundamental que el agua nunca baje de 21 grados de lo contrario, la planta puede morir.

Asimismo, otro de los aspectos más relevantes a tener en cuenta es que se trata de una planta que necesita al menos 5 horas de luz directa cuando sea adulta. Por ello, es importante que esté en zonas exteriores o interiores bien iluminadas, como cerca de una ventana con luz directa.

Finalmente, otro aspecto a considerar es reservar y conservar el agua en las mejores condiciones posibles. En este sentido, es fundamental cambiar el agua a menudo, lo que evitará que la planta de loto se enferme o insectos o parásitos afecten negativamente a la flor de loto.

Te recomendamos el artículo donde te explicamos cómo hacer insecticidas naturales para plantas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS