Las Hortensias son una de las flores más populares y esperadas cada vez que llegan los meses cálidos. Sus macizos de flores tienen una belleza difícil de combinar y son siempre el centro de cualquier balcón, terraza o espacio.
Debido a esta popularidad, de la que disfruta, muy a menudo se buscan formas de reproducir hortensias para compartir o ampliar la belleza de esta planta. La mejor forma de hacerlo, o al menos la más rápida y sencilla, es mediante esquejes. Si quieres aprender como hacer esquejes de hortensias sigue leyendo el artículo.
Cómo hacer esquejes de Hortensia.
Sigue estos pasos para hacer esquejes de hortensia:
- Como siempre, lo más fundamental e importante es hacerte con unas buenas tijeras de podar o un cuchillo si tu planta no es muy espacioso. En todo caso, las herramientas deben estar muy adecuadamente afiladas para hacer una incisión limpia y esto es vivo los desinfectas muy bueno antes de despuntar y al final de los esquejes de cada planta.
- Una vez que las herramientas están listas, lo importante es elegir los tallos aptos para esquejes. Elija una rama que tenga al menos tres nudos y brotes nuevos. Si tu hortensia no tiene ramas que te gusten, haz un cortador de tres nudos y corta uno más espacioso, deja solo tres nudos cuando la cortes.
- Siempre haz un corte oblicuo, para que la herida no acumule suciedad y cicatrice mejor.
- Una vez que corte, debe prepararlo. Cortar todas las hojas del extremo nudo. Y reduce a el centro el número de los demás. Gracias a esto, la nueva planta no perderá tanta agua por evaporación en sus hojas y será más seguro que se fortalezca en sus primeros días. Ahora el corte está dispuesto para plantar.
Cuándo plantar esquejes de Hortensia.
Antes de iniciar el proceso de cortar esquejes de hortensia y plantarlos, lo primero que debes enterarse es cuándo es mejor cortarlos para plantarlos rápidamente, ya que el esqueje no se puede sostener separado más de unos días.
Las Hortensias son plantas que crecen en todos los meses cálidos, desde la primavera hasta los fríos del otoño, por lo que no es buena idea podar el esqueje durante estos meses: la planta es demasiado activa y perdería mucho rendimiento, nutrientes y energía debido a la herida. Así, el mejor momento para cortar y plantar el esqueje será en invierno o al final del otoño, cuando la planta se encuentra en estado de alivio vegetativo y todo el proceso será menos dañino para la planta. Una buena señal de que la hortensia está en el momento adecuado para un esqueje es luego de que termine su floración, pero antes de que las flores se sequen por completo.
Cómo plantar esquejes de Hortensia.
Una vez que los esquejes de hortensia hayan sido cortados y limpiados de hojas innecesarias, el siguiente paso es plantarlos. Sin embargo, aunque es posible plantar esquejes de hortensias directamente en macetas, ayudarlas a echar raíces mejorará significativamente las posibilidades de una plantación exitosa. Hay diferentes formas de pensar cómo arraigar esquejes de Hortensias:
- Poner el esqueje de Hortensia en agua. Coloca los esquejes en un recipiente con agua, preferiblemente de vidrio o plástico transparente, que te permita ver si aparecen raíces en el saco de los tallos. Colocar el tarro con el esqueje en un lugar semisombra o con poca luz, pero siempre protegido de caídas directas. Cambia el agua del envase cada 24 horas para evitar que crezca moho en ella, y esperar a que aparezcan las raíces y es cuando el esqueje esté dispuesto para plantar.
- Plantar el esqueje en una maceta o al suelo, pero lo ayudándole antes con hormona de enraizamiento. Puedes comprarlo en cualquier tienda especializada o, mejor aún, hacer tu propio enraizante casero orgánico, que es aún más económico. Los más populares se hacen con lentejas, café, canela o soya y otros. Ten en cuenta que el proceso de elaboración en casa es muy sencillo, pero lleva varios días, por lo que deberás prepararlo con anticipación, para sumergir tus esquejes preparados en la mezcla de enraizamiento durante media hora y luego plantarlos en sustrato o tierra. Siempre es mejor usar un envase con sustrato para semillas de hortensias. Coloca el envase en un lugar semisombreado y mantén el sustrato húmedo pero nunca en exceso. En unas tres semanas debería estar enraizado, lo que significa que tu esqueje será un éxito. Una vez crezcan los primeros cogollos, estará listo para ser trasplantada a su lugar definitivo.
Puedes aprender más sobre cómo cultivar Hortensias. Leyendo algunos consejos sobre el cuidado de las Hortensias.