Cómo hacer Esquejes

Alguna vez has oído platicar de la propagación de plantas por esquejes, esta técnica de propagación asexual de plantas, que consiste en separar una parte de un tallo, raíz u hoja de la planta principal para crear un nuevo ejemplar.

Esta técnica es una de las mejores para obtener tus plantas y es que la propagación por esquejes asegura que el ejemplar será exactamente igual a la del principio, evita el uso de semillas de difícil formación y es muy económico. Hoy te contamos cómo hacer esquejes para que puedas poner en destreza esta técnica en casa de una forma sencilla y eficaz.

 Pasos y consejos para hacer los esquejes.

Hay tres tipos de esquejes o ramas: las de madera dura (para cortar en otoño e invierno), las de madera semidura (en verano) y las de madera blanda (en primavera).

Cada uno de los esquejes debe ser diez a quince centímetros y poseer dos o más nodos.

A continuación te dejamos con el ejemplo de los esquejes, pertenecientes al género de la plantas del Ulmus o Olmo, aunque debes tener en cuenta que cada especie puede requerir un proceso diferente. Sin embargo, este ejemplo puede servir como guía de corte. ¡No te lo pierdas!

  1. Corta el esqueje de la planta principal en un tamaño de 10 a 15 centímetros.
  2. Retire las hojas inferiores (basales); Si el corte es más largo de lo necesario, debe dividirlo, creando un poco más del tamaño especificado, dejando solo las hojas apicales.
  3. Use hormonas para un enraizamiento exitoso tomando el esqueje y colocándolo en un frasco con material de aislamiento térmico.
  4. Cúbrelo con un vaso de plástico pequeño en la parte inferior y transparente en la parte superior para proporcionarle una humedad muy similar a la adecuada para él, mientras permite que la luz penetre en él.
  5. Ahora solo queda esperar a que eche raíces y trasplantarla con el tiempo.

Algunas de las plantas, árboles y arbustos que se propagan admisiblemente por esquejes son todo tipo de ficus (benjamina, retusa, panda, monki), ligus, olivos, azaleas, crepes, higueras o enebros, y otros.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS