NaturalezaCuidados y Cultivo de PlantasCómo hacer germinados de lentejas

Cómo hacer germinados de lentejas

Probablemente, ya hayas probado o pasado más de una vez en el supermercado los tarros de brotes de soja, un producto muy utilizado en ensaladas y platos de todo tipo. Lo que todavía no es tan común, pero cada día gana más popularidad, es el consumo de brotes germinados y brotes de todo tipo de semillas.

Acompáñanos en este artículo en el que veremos como hacer germinados de lentejas en casa y encontrará que son baratos y fáciles de obtener.

¿Qué son los germinados o brotes comestibles?

Los brotes son, como su nombre indica, brotes cultivados a partir de todo tipo de semillas. Recientemente, se han popularizado con gran prontitud, ya que aportan una serie de beneficios en cuanto a su consumo en forma de semillas.

Por un lado, los brotes germinados tienen un gran valor nutricional y son muy fáciles de digerir, por lo que se aprovechan mucho mejor sus propiedades nutricionales que si comiéramos el mismo alimento en forma de semillas. Encima, por lo común, son muy ricas en antioxidantes y algunas de ellas contienen concentraciones de proteínas comparables a las de la carne.

Se debe señalar que el proceso de brote tiende a reducir la cantidad de gluten en el alimento, por lo que puede ser más fácil de digerir para las personas con intolerancia leve al gluten. Eso sí, ten mucho cuidado si sufres de intolerancia severa a este, ya que la germinación no elimina completamente el gluten.

Cómo obtener semillas de lentejas

Para preparar germinados de lentejas lo primero que necesitarás, como ya te puedes imaginar, es semillas de lentejas. Algunas tiendas especializadas venden semillas preparadas para ser germinadas, tratadas, de forma que se evita la aparición de bacterias en el proceso de brote.

No obstante, puedes realizar tus germinados con lentejas normales, aunque hay que tener cuidado en el proceso de germinación de lentejas para evitar que la humedad provoque la aparición de patógenos no deseados. En el proceso que explicamos a continuación, tomamos algunas precauciones de seguridad para evitarlo, pero si en algún caso tienes dudas, hierve tus germinados antes de consumirlos, eliminando así cualquier peligro de contaminación.

Cómo hacer germinados de lentejas – Pasos para que broten

Una vez que tengas las semillas de estas legumbres, sigue estos pasos para preparar germinados de lentejas:

  1. Para hacer tus germinados de lentejas, primero debes hacer un germinador de semillas casero. Para hacer esta germinadora, elige un envase de cristal, no hace falta que sea muy grande, pero se recomienda que sea lo suficientemente grande como para contener suficientes germinados para consumir varias veces. Vacíelo por completo y lávelo correctamente con agua caliente y jabón, teniendo singular cuidado con el interior. Deje secar cuando termine.
  2. Agregue las lentejas al recipiente de vidrio. Ten en cuenta que las lentejas aumentará notablemente su tamaño cuando brote, así que no lo llenes más de una quinta parte de la capacidad. Cuando realice el proceso varias veces, verá qué cantidades exactas son las más adecuadas para ti según su ritmo de consumo.
  3. Agregue agua al recipiente hasta que las lentejas estén completamente sumergidas. Cierra el frasco con una gasa que transpire, asegurándola más o menos de la boca con una goma elástica. Si no tienes gasa, puedes usar la tapa de un envase de plástico, pero primero hazle agujeros muy pequeños con unas tijeras y lávala correctamente.
  4. Dejar reposar las lentejas en el agua durante la oscuridad, y cuando llegue el día, vacía el agua a través de una gasa, dejando el envase inclinado para que se sequen las semillas, y dejarlo en un lugar oscuro. Cuando sea de noche nuevo vuelve a llenarlo con agua.
  5. Repite este proceso de remojar las semillas durante la oscuridad y secarlas durante el día todos los días, siempre sin quitar la gasa. Esto les permite sostener un nivel adecuado de humedad, mientras que el cambio de agua evita la aparición de bacterias. Cuando los brotes tengan 1 cm de longitud, puedes llevarlos a un lugar donde reciban la luz del sol para que empiecen a soltar hojas. Ahora ya son brotes comestibles. Todo este proceso debe tomar una semana.

Consejos para cultivar brotes y germinados de lentejas

Cuida la higiene tanto como sea posible, especialmente si trabajas con semillas ordinarias. Como ya hemos dicho, el proceso de brote necesita humedad, que adicionalmente es un entorno propicio para el progreso de bacterias y hongos, y la higiene más estricta posible es el mejor método para combatirla. Comprar semillas especializadas es una opción, pero es más costosa.

Debes cocinar tus brotes antes de consumirlos si tienes dudas sobre su estado, no almacene los germinados más de 4 o 5 días en el frigorífico, especialmente durante la temporada cálida. Como el proceso de brote no es tan prolongado, pronto tendrás tiempo de producir tus brotes al mismo ritmo que los consumes.

Te recomendamos leer este artículo para que conozcas los Tipos de germinados y cómo se hacen.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS